Volver a Actualidad
NOTICIA
Miguel Troncoso en el artículo de la CGAE sobre el caso de la UE contra AstraZeneca
Miguel Troncoso, director de la oficina de Bruselas de Gómez-Acebo & Pombo y experto en Derecho de la Competencia y en ayudas de Estado, ha colaborado en el artículo publicado en la web del Consejo General de la Abogacía Española, sobre la demanda de la UE dirigida a asegurar dosis contratadas a la farmacéutica AstraZeneca, más que a recibir indemnizaciones, pues según señala Troncoso, “el contrato de suministro no prevé penalizaciones contractuales ni indemnizaciones a favor de la UE en caso de incumplimiento, al menos en la versión que se ha hecho pública. Por tanto, la demanda se dirige a obligar a AstraZeneca a suministrar las vacunas en cantidad y plazo”.
Asimismo, hay que tener en cuenta que “la versión del contrato que ha trascendido no es completa, al haberse ocultado la información confidencial o de secretos de negocios de AstraZeneca”, apunta Troncoso, y es que, tal y como mantiene la empresa, en el contrato se firmó lo que se conoce como “best efforts“, es decir, que se comprometía a hacer “todo lo posible” para cumplir lo pactado. Este compromiso se vio afectado, según AstraZeneca, primero por un temporal que a finales de enero afectó a la cadena de producción de su fábrica de Gales, y posteriormente por las suspensiones de vacunación en muchos países tras detectarse efectos secundarios en algunas personas que recibían la vacuna.
Puedes leer el artículo completo aquí
Asimismo, hay que tener en cuenta que “la versión del contrato que ha trascendido no es completa, al haberse ocultado la información confidencial o de secretos de negocios de AstraZeneca”, apunta Troncoso, y es que, tal y como mantiene la empresa, en el contrato se firmó lo que se conoce como “best efforts“, es decir, que se comprometía a hacer “todo lo posible” para cumplir lo pactado. Este compromiso se vio afectado, según AstraZeneca, primero por un temporal que a finales de enero afectó a la cadena de producción de su fábrica de Gales, y posteriormente por las suspensiones de vacunación en muchos países tras detectarse efectos secundarios en algunas personas que recibían la vacuna.
Puedes leer el artículo completo aquí
Abogado mencionado
Miguel Troncoso – Socio
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
Hace 5 días
La CNMC considera positivo extender el régimen de opas a los sistemas multilaterales de negociación
Informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia sobre el Proyecto de reforma del Real Decreto 1066/2007 que desarrolla la Ley de Mercado de Valores en materia de Ofertas públicas de adquisición de acciones
PUBLICACIÓN
21 Jul, 2025
La prohibición total de publicitar las farmacias es contraria al Derecho de la Unión
En su Sentencia de 19 de junio del 2025 (as. Comisión Europea contra República de Polonia, C 200/24, ECLI:EU:C:2025:459), el Tribunal de Justicia ha declarado que el establecimiento por parte de una legislación nacional de una prohibición total de la publicidad de farmacias infringe el Derecho de la Unión Europea.
PUBLICACIÓN
10 Jul, 2025
La Decisión G 1/24 de la Alta Cámara de Recursos de la Oficina Europea de Patentes sobre la interpretación de las reivindicaciones a la luz de la descripción y dibujos
En este documento se analiza la reciente Decisión de 18 de junio del 2025 de la Alta Cámara de Recursos de la Oficina Europea de Patentes en el caso G 1/24, decisión en la que se da respuesta a la discrepancia que se ha venido produciendo entre las cámaras de recurso de la Oficina a la hora de determinar el papel de la descripción y de los dibujos al valorar las reivindicaciones de patente.
PUBLICACIÓN
03 Jul, 2025
El Tribunal de Justicia se pronuncia sobre las declaraciones de propiedades saludables «en suspenso»
Tras exponer el concepto de las denominadas declaraciones de propiedades saludables «en suspenso», así como las principales cuestiones jurídicas que suscitan, se analiza la reciente Sentencia del Tribunal de Justicia, de 30 de abril de 2025 (Novel Nutriology, C 386/23, ECLI:EU:C:2025:304). En este pronunciamiento el tribunal de Luxemburgo ha reconocido el sometimiento de estas declaraciones a los regímenes transitorios previstos en el Reglamento (CE) n.º 1924/2006, así como la posibilidad de usarlas acompañadas de declaraciones generales de propiedades saludables.
PUBLICACIÓN
02 Jul, 2025
Farma & Salud N.º 44
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de Farma & Salud.
PUBLICACIÓN
26 Jun, 2025
Notas de Competencia N.º 43
El boletín informa de las novedades que se producen durante cada período en el Derecho español y comunitario europeo en materia de competencia. Cada número del Boletín está integrado por un artículo de portada, de carácter doctrinal que analiza y comenta las novedades legislativas y algunas cuestiones prácticas que se presentan en la interpretación o aplicación de las normas de competencia, escrito por un especialista en la materia.
PUBLICACIÓN
25 Jun, 2025
El Tribunal Federal alemán somete al TJUE la cuestión relativa a la responsabilidad de administrador social por sanciones de competencia impuestas a la sociedad
PUBLICACIÓN
05 Jun, 2025
Sanción de la Comisión Europea a Glovo y Delivery Hero por acordar la no captación de trabajadores de la otra
Noticia sobre la primera vez que la Comisión Europea sanciona las prácticas de no-poach agreements
PUBLICACIÓN
29 May, 2025
La reforma de la protección de los datos de registro de los medicamentos de uso humano
Se exponen las novedades que, en materia de protección de datos de registro de los medicamentos, se contienen en la Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se establece un código de la Unión sobre medicamentos para uso humano y por la que se derogan la Directiva 2001/83/CE y la Directiva 2009/35/CE, así como las enmiendas aprobadas por el Parlameno Europeo en primera lectura.