Volver a Actualidad
NOTICIA
Nuno de Oliveira Garcia en el «Jornal da Uma» | TVI
Nuno de Oliveira Garcia en el «Jornal da Uma», TVI, sobre el inicio de la entrega del IRS.
Ver el vídeo
Ver el vídeo
Abogado mencionado
Nuno de Oliveira Garcia – Socio
Áreas y sectores
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
Litigación Tributaria
¡NUEVO!
El Tribunal Supremo vuelve a pronunciarse sobre la exigencia del recargo de apremio ordinario en caso de pluralidad de responsables tributarios
El Tribunal Supremo reitera que la deuda tributaria es única, sin que sea procedente su multiplicación, de modo que en el momento en que cualquiera de esos responsables satisface la deuda y el recargo del periodo ejecutivo, dicho pago libera y aprovecha al resto de los obligados, quienes, en caso de haber pagado indebidamente el recargo, podrán solicitar la devolución de los ingresos indebidos.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Aplicación de la exención por reinversión de vivienda habitual cuando ésta se haya adquirido a través de un pacto sucesorio con entrega de presente
La Dirección General de Tributos analiza los requisitos que han de cumplirse para aplicar la exención por reinversión en vivienda habitual en el caso ésta se haya adquirido a través de un pacto sucesorio con entrega de presente, refiriéndose en este caso concreto al pacto sucesorio de mejora con entrega de presente, contemplado en el Derecho Civil de Galicia.
PUBLICACIÓN
Hace 5 días
ISD: los inmuebles cedidos en precario a efectos del cálculo del ajuar doméstico
El Tribunal Económico Administrativo Central confirma su criterio en virtud del cual no han de considerarse afectos al uso personal del causante aquellos inmuebles arrendados o cedidos gratuitamente a familiares o a terceros en el momento del devengo del impuesto sucesorio y, por tanto, no deben tenerse en cuenta a efectos del cálculo del ajuar doméstico.
Litigación Tributaria
Hace 6 días
La declaración de caducidad es preceptiva para la Administración en cualquier procedimiento de gestión
El Tribunal Supremo ha dictado una nueva sentencia en la que reitera y refuerza su jurisprudencia sobre el carácter preceptivo de la declaración expresa de caducidad de los procedimientos de gestión a los efectos del inicio de un nuevo procedimiento. En esta nueva sentencia se confirma la aplicación de este criterio también en relación con los procedimientos de control de autoliquidaciones y se detallan los efectos de la ausencia de dicha declaración de caducidad.
PUBLICACIÓN
Hace 1 semana
El TEAC se manifiesta sobre la posibilidad de embargar las dietas percibidas por los trabajadores
El Tribunal Económico Administrativo Central determina que las dietas percibidas por los trabajadores, se incluyan o no en la nómina del perceptor, tienen naturaleza extrasalarial según el artículo 26.2 del Estatuto de los Trabajadores y, por ende, no son sueldo, salario, retribución o su equivalente a efectos de lo dispuesto en el artículo 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, siendo así plenamente embargables sin límite alguno
PUBLICACIÓN
17 Nov, 2025
Efectos jurídicos en el IRPF de la resolución sobrevenida de un contrato de permuta de suelo por obra futura conforme al artículo 1124 del Código Civil
Analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo de 27 de octubre de 2025 relativa a los efectos que ocasiona en el impuesto personal sobre la renta la resolución, conforme al artículo 1124 del Código Civil, de un contrato de permuta inmobiliaria del que inicialmente se derivaba una alteración patrimonial eventualmente gravable como ganancia patrimonial.
PUBLICACIÓN
12 Nov, 2025
Tratamiento fiscal del reparto no proporcional de dividendos acordado en pacto de socios
La Dirección General de Tributos aclara que el reparto de dividendos no proporcional a la participación en la sociedad puede considerarse una liberalidad sujeta al impuesto sobre sucesiones y donaciones si esta previsión no consta en los estatutos.
PUBLICACIÓN
11 Nov, 2025
El TEAC modifica su criterio anterior y admite que todos los sujetos no residentes pueden aplicar los beneficios fiscales autonómicos del impuesto sobre el patrimonio
El Tribunal Económico Administrativo Central, modificando su criterio anterior, determina que las disposiciones del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea en materia de libertad de movimiento de capitales, con fundamento en la doctrina del propio Tribunal de Justicia de la Unión Europea, son plenamente aplicables a los sujetos no residentes en terceros Estados en ejercicios previos a 2021, año en el que la Ley 11/2021 modificó la disposición adicional cuarta de la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio.
PUBLICACIÓN
07 Nov, 2025
Cesión gratuita de bienes de la sociedad al socio: reglas de valoración
El Tribunal Económico Administrativo Central analiza si la valoración de los rendimientos del capital mobiliario en especie por el disfrute gratuito por el socio de un bien de la sociedad debe hacerse aplicando la normativa propia de las operaciones vinculadas —artículo 41 de la Ley 35/2006— o si, por el contrario, tal regularización debe realizarse aplicando los artículos 43 y 25.1.d) de la Ley 35/2006.