icon
Volver a Actualidad
NOTICIA

Pablo Santos analiza los desafíos legales del modelo de trabajo híbrido en España | Iberian Lawyer

icon 10 de septiembre, 2025

Pablo Santos, socio del área laboral de Gómez-Acebo & Pombo, reflexiona sobre los desafíos que plantea el marco normativo del trabajo híbrido en un momento clave de consolidación de esta modalidad.

En entrevista con Iberian Lawyer, Santos identifica tres focos de tensión principales. El primero es la rigidez de la definición legal de trabajo a distancia, que establece un umbral del 30% de la jornada en tres meses. “Muchas empresas procuran no superar ese límite para evitar las obligaciones adicionales que impone la norma, como la dotación de medios o la compensación de gastos”, explica.

El segundo desafío está en la reversibilidad del teletrabajo. Aunque la ley lo reconoce como voluntario, esta condición queda supeditada a lo pactado en el acuerdo individual o en la negociación colectiva, lo que, en la práctica, puede derivar en fricciones y litigios si no se gestiona correctamente.

Por último, el experto apunta a un desafío más estructural: la desactualización del marco legal frente a la realidad social y tecnológica. “Nuestro Derecho Laboral sigue respondiendo a parámetros de la era industrial, donde el tiempo de trabajo y el de descanso estaban claramente delimitados. Hoy, esa frontera es mucho más difusa y sería necesario replantear de forma integral el concepto de tiempo de trabajo”, concluye.

Abogado mencionado

Pablo Santos – Socio

Tipología

Entrevista

Áreas y sectores

Laboral

Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
icon
icon

Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo

icon
icon
icon
icon