Volver a Actualidad
NOTICIA
Previsiones para el próximo año según las firmas legales | CincoDías
Según los socios directores de las principales firmas legales de nuestro país, inflación, tipos al alza y crisis geopolítica, son los tres vectores que marcarán la economía española durante el 2023. En un contexto complicado, repleto de reformas legislativas, el sector tendrá que adaptarse a las nuevas exigencias de la economía y de los clientes a la vez que debe hacer frente a sus dos desafíos permanentes: la digitalización y la gestión del talento.
Iñigo Érlaiz, socio director de Gómez-Acebo & Pombo, ofrece su opinión de como se presenta el 2023 en este artículo del diario CincoDías. «2023 se presenta como un año complejo, el reto será mantener la cifra de negocio y que no se resienta la rentabilidad. Puede haber menos operaciones, mayor presión de precios y un incremento de costes. En este contexto también cabe esperar un incremento de litigación. La inflación afecta a nuestros clientes, y en particular en algunos sectores, lo que puede incidir en el tipo de trabajo que demanden de nosotros».
Leer artículo completo.
Iñigo Érlaiz, socio director de Gómez-Acebo & Pombo, ofrece su opinión de como se presenta el 2023 en este artículo del diario CincoDías. «2023 se presenta como un año complejo, el reto será mantener la cifra de negocio y que no se resienta la rentabilidad. Puede haber menos operaciones, mayor presión de precios y un incremento de costes. En este contexto también cabe esperar un incremento de litigación. La inflación afecta a nuestros clientes, y en particular en algunos sectores, lo que puede incidir en el tipo de trabajo que demanden de nosotros».
Leer artículo completo.
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Se trata de una cuestión que ha dado lugar a pronunciamientos dispares en la jurisprudencia
Se exponen pronunciamientos recientes de las Audiencias que analizan el tema cuando el título en que se fundamenta la ejecución es un laudo arbitral
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Uso en precario y donaciones indirectas a los hijos: ¿se colacionan en la herencia?
Se trata de una decisión importante, porque en la realidad ordinaria las donaciones de padres a hijos más frecuentes son el pago de sus deudas y la cesión gratuita para el uso de un bien del progenitor
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Negativa a inscribir la escritura sobre acuerdos sociales de fusión societaria por falta de participación de los trabajadores
El Registro Mercantil deniega la inscripción de una escritura de acuerdos sociales de fusión de dos sociedades de responsabilidad limitada en la que tanto la sociedad absorbente como la unipersonal absorbida —íntegramente participada por la absorbente— habían adoptado el acuerdo por unanimidad en junta general universal de cada una de dichas sociedades. Puesto que la absorbida carece de trabajadores y que la fusión no produce efecto alguno sobre el empleo de la absorbente, la Dirección General admite el recurso del notario y avala la inscripción del acuerdo de fusión.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
No es posible la reformulación de las cuentas anuales una vez aprobadas (SAP Barcelona de 26 de julio de 2024)
La reformulación de las cuentas anuales solo cabe en supuestos excepcionales, por riesgos que afecten de forma muy significativa a la imagen fiel, y siempre que estos hechos fueran conocidos entre la formulación y la aprobación definitiva de las cuentas anuales. Es nulo el acuerdo de aprobación de cuentas anuales cuando estas no muestran la imagen fiel del patrimonio social.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
El efecto liberatorio del pago de buena fe a un deudor insolvente depende de la lex concursus
La aplicación del artículo 31.1 del RPI bis, que libera al tercero de buena de que pagó al deudor insolvente en lugar de al administrador concursal, no opera de manera automática, sino que depende de lo previsto en la ley rectora del concurso.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Desperdicio, prevención de pérdidas y cadena alimentaria: la nueva Ley 1/2025, de 1 de abril
La nueva Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario contiene novedosas regulaciones en materia de cadena alimentaria junto a múltiples reformas legales (complementarias o no).
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Derecho transitorio del artículo 231 bis de la Ley de Sociedades de Capital (operaciones intragrupo)
Ante la ausencia de regulación transitoria específica para el artículo 231 bis caben dos opciones: o bien recurrir analógicamente a la solución transitoria para el nuevo artículo 529 novedecies y, por tanto, aplicar el artículo 231 bis a todo supuesto de hecho vivo o devengado a los dos meses de la entrada en vigor de la Ley 5/2021, o bien prescindir de la analogía y recurrir simplemente al derecho transitorio común aplicable a situaciones jurídicas del tipo de las relaciones duraderas derivadas de un contrato de sociedad.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Análisis Normativo Agroalimentario, Abril 2025
Os acompañamos una nueva edición de nuestro Análisis Normativo Agroalimentario, para el mes de abril.
Litigación Tributaria
¡NUEVO!
El principio de regularización íntegra y los límites invocados por la Administración
Analizamos el principio de regularización íntegra y los límites que frente a él invoca la Administración a la luz de la doctrina más reciente del Tribunal Supremo y de los recursos de casación pendientes de resolución.