Volver a Actualidad
NOTICIA
¿Qué impacto económico y social tiene el sector legal? | Expansión
21 de junio, 2024
Expansión publica un artículo en el que se aborda la importancia de la abogacía y el Estado de derecho en el desarrollo y bienestar de la sociedad. Destaca entre otros factores, la importancia de los despachos de abogados, en la medida en que generan empleo cualificado y contribuyen al buen funcionamiento de la economía, además de brindar el consabido servicio jurídico..
Por su parte, la International Bar Association ha recopilado información detallada sobre el impacto social y económico de la profesión legal, destacando su contribución al mantenimiento del Estado de derecho, al progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y al crecimiento del PIB a través de la innovación.
Por último, expone que aquellos países con un Estado de derecho más fuerte tienen un mayor nivel de innovación, y cómo, el sector legal a nivel global genera ingresos significativos, contribuye al pago de impuestos, teniendo un impacto en la generación de empleo a nivel mundial, ya que, como detalla Almudena Arpón de Mendívil, presidenta de la IBA, socia de Mercantil y responsable de TMT de Gómez-Acebo & Pombo, este impacto se puede dividir en tres categorías: «efecto económico indirecto, impacto social y repercusión económica directa».
Leer artículo completo
Por su parte, la International Bar Association ha recopilado información detallada sobre el impacto social y económico de la profesión legal, destacando su contribución al mantenimiento del Estado de derecho, al progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y al crecimiento del PIB a través de la innovación.
Por último, expone que aquellos países con un Estado de derecho más fuerte tienen un mayor nivel de innovación, y cómo, el sector legal a nivel global genera ingresos significativos, contribuye al pago de impuestos, teniendo un impacto en la generación de empleo a nivel mundial, ya que, como detalla Almudena Arpón de Mendívil, presidenta de la IBA, socia de Mercantil y responsable de TMT de Gómez-Acebo & Pombo, este impacto se puede dividir en tres categorías: «efecto económico indirecto, impacto social y repercusión económica directa».
Leer artículo completo
Abogado mencionado
Almudena Arpón de Mendívil – Socia
Áreas y sectores
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
Un ejemplo de cláusula delimitadora del riesgo en el seguro de accidentes
El Tribunal Supremo aplica su doctrina sobre la distinción entre cláusulas delimitadoras del riesgo y cláusulas limitativas de los derechos del asegurado a estipulaciones que excluían de la cobertura del seguro de accidentes los acaecidos en la práctica de deportes de automovilismo y motociclismo
Hace 3 días
PUBLICACIÓN
Medidas y prórroga de medidas laborales y de seguridad social a la espera de los Presupuestos Generales del Estado
Ante la ausencia de Presupuestos Generales del Estado, se aprueban medidas urgentes que, en el ámbito laboral y de la Seguridad Social, permiten actualizar algunas cuantías y aplicar algunas normas previstas para el 2025.
Hace 4 días
PUBLICACIÓN
Retribución de administradores: es válida la cláusula menú para consejeros ejecutivos
Es inscribible y se ajusta a los dispuesto en el artículo 217 de la Ley de Sociedades de Capital la cláusula estatutaria relativa a la retribución de consejeros con funciones ejecutivas que permite que la junta general determine, de entre los conceptos retributivos previstos en los estatutos, aquellos que percibirán anualmente esos administradores
Hace 4 días
PUBLICACIÓN
Reforma del proceso laboral en la ley de eficiencia de la Justicia. Algunos aspectos de interés
La Ley Reguladora de la Jurisdicción Social ha sido objeto de reforma, como otras normas procesales, con la aprobación de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. En concreto, el artículo 24 de esta última introduce aspectos de interés en el proceso laboral.
Hace 5 días
PUBLICACIÓN
Consecuencias de la falta de convalidación del Real Decreto-ley 9/2024 de 23 de diciembre a los efectos de la disolución por pérdidas
Si la sociedad incurre en causa de disolución por computar las pérdidas de 2020 y 2021, hay que convocar la junta general en el plazo de dos meses desde la extinción de la moratoria contable por no convalidación del Real Decreto-ley 9/2024.
24 Jan, 2025
PUBLICACIÓN
El plazo de prescripción de la acción de anulabilidad de un swap puede empezar a correr incluso después del vencimiento, y hacerse valer como oposición en juicio monitorio
Mas facilidades para la anulación de contratos sobre instrumentos financieros
22 Jan, 2025
PUBLICACIÓN
Una mayor interconexión de la información registral societaria en la Unión Europea: la Directiva 2025/25, de 19 de diciembre
20 Jan, 2025
PUBLICACIÓN
Declaración del riesgo, cláusula de indisputabilidad y regla de equidad
La Sentencia del Tribunal Supremo 1623/2024, de 3 de diciembre, examinó los presupuestos para la aplicación del artículo 89 de la Ley de Contrato de Seguro (ausencia de dolo en el tomador y transcurso de un año) y precisó que su efecto es impedir al asegurador tanto rescindir el contrato como recurrir a la llamada regla de equidad.
16 Jan, 2025
PUBLICACIÓN
Los titulares de equity swaps que se liquidan en efectivo carecen de legitimación para impugnar el acuerdo de la CNMV autorizatorio de una opa sobre las acciones constitutivas del subyacente de los swaps (2)
La STS 768/2024, de 7 de mayo (sala tercera) reproduce la STS de 3 de octubre de 2022 y niega legitimación activa a los titulares de equity swaps que se liquidan en efectivo para impugnar acuerdos de la CNMV autorizatorios de una opa sobre las acciones constitutivas del subyacente del swap
14 Jan, 2025