Volver a Actualidad
NOTICIA
Ranking de abogados | Expansión
Expansión recoge las tablas de Mergermarket (a fecha de 11 de enero de 2022) e incluye a Guillermo Guerra y Estibaliz Aranburu entre los asesores de las grandes operaciones por su participación en el caso de Guillermo, como asesor en la OPA de Zardoya Otis y la de Atrys Health, en la adquisición de Eolia Renovables y en la compra de la participación en Société Foncière Lyonnaise por parte de Inmobiliaria Colonial, y en el caso de Estibaliz por su asesoramiento a la SEPI en la operación de Duro Felguera.
Además, la Firma aparece en cuarta posición en el mencionado ranking por el número de operaciones asesoradas y los socios, Pablo Fernández Cortijo y Álvaro Mateo entre los abogados más activos de M&A (también a fecha de 11 de enero).
Además, la Firma aparece en cuarta posición en el mencionado ranking por el número de operaciones asesoradas y los socios, Pablo Fernández Cortijo y Álvaro Mateo entre los abogados más activos de M&A (también a fecha de 11 de enero).
Abogado mencionado
Guillermo Guerra – Socio
Estibaliz Aranburu – Socia
Tipología
Reconocimiento
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Actualidad Normativa N.º 52. Telecomunicaciones. Energía. Transversal
Se ofrece una breve reseña de las principales novedades del segundo trimestre de 2025 en materia de telecomunicaciones, energía y transversal.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Automoción y Movilidad Sostenible N.º 27
Resumen de novedades legislativas y jurisprudenciales relativas al sector de la Automoción.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
La sentencia de suplicación no puede estimar un recurso inadmitido previamente por resolución firme del Juzgado de lo Social. Doctrina unificada. Incongruencia extra petita
Se unifica doctrina para considerar vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva cuando la sentencia dictada en suplicación estima un recurso que había sido previamente inadmitido mediante resolución firme del Juzgado de lo Social. El recurso no debe examinarse ni, por ende, estimarse
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Denominación de una variedad vegetal y uso descriptivo de una marca ajena
Es indudable que la denominación registrada de una variedad vegetal puede ser empleada por cualquiera que comercialice material vegetal de dicha variedad. Sin embargo, en el caso concreto llama la atención la afirmación del Tribunal Supremo de que «el uso del término Persimmon empleado por la demandada lo fue para identificar una determinada variedad de caqui».
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Entrada en vigor entre España y el Reino Unido del Convenio de La Haya de 2019 sobre el reconocimiento y la ejecución de sentencias en materia civil y comercial
La entrada en vigor del Convenio de La Haya de 2019 marca un camino hacia la cooperación entre España y el Reino Unido en relación con la eficacia de las sentencias dictadas en cada uno de esos Estados en el territorio del otro
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
El regreso por pago entre codeudores solidarios vinculados por contrato ilícito
No está claro si esta doctrina está llamada a perdurar, pero el Tribunal Supremo declara que el codeudor solidario que paga dispone de acción de regreso por la cuota, aunque la solidaridad naciera de contrato ilícito.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Impugnación de acuerdos sociales por infracción del deber de abstención del socio y de la prohibición de asistencia financiera (artículos 190, apartados 1.c y 1.d, y 150 de la Ley de Sociedades de Capital)
En su Sentencia 859/2025, de 28 de mayo, el Tribunal Supremo ha analizado si determinados acuerdos sociales fueron adoptados con infracción de la prohibición de ejercer el derecho de voto en caso de conflicto de intereses (art. 190.1c y 1d LSC) y con violación de la prohibición de asistencia financiera (art. 150 LSC).
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Actualidad Normativa N.º 52. Procesal
Exponemos las reformas procesales civiles incorporadas en su título segundo, capítulo segundo de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Consumidores electrointensivos: una vez más, perjudicados por los vaivenes políticos
Nueva supresión del mecanismo de apoyo a la industria electrointensiva