Volver a Actualidad
NOTICIA
Rankings World Trademark Review
Un año más nuestro equipo de Propiedad Industrial, Intelectual y Tecnología y nuestros socios Jesús Muñoz-Delgado y Sofia Martínez-Almeida han obtenido la máxima distinción (GOLD) en los rankings de World Trademark Review.
Monica Esteve de la oficina de Madrid, Anna Viladás Jené de Barcelona, Mercedes Corbal de Madrid y Cláudia Tomás Pedro de Lisboa también son reconocidas en las categorías individuales.
Muchas gracias a nuestros clientes y a World Trademak Review por hacerlo posible un año más.
Monica Esteve de la oficina de Madrid, Anna Viladás Jené de Barcelona, Mercedes Corbal de Madrid y Cláudia Tomás Pedro de Lisboa también son reconocidas en las categorías individuales.
Muchas gracias a nuestros clientes y a World Trademak Review por hacerlo posible un año más.
Abogado mencionado
Jesús Muñoz-Delgado – Socio
Sofía Martínez-Almeida – Socia
Ver todos los abogados
Ver menos abogados
Tipología
Reconocimiento
Áreas y sectores
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
La protección de las marcas de renombre en relación con productos o servicios idénticos o similares a aquellos para los cuales está registrada
Se da noticia de la Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Civil) núm. 1342/2025, de 30 de septiembre de 2025 (ECLI:ES:TS:2025:4213)
PUBLICACIÓN
16 Oct, 2025
Derecho Digital N.º 18
Se ofrecen una selección de las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector.
PUBLICACIÓN
15 Oct, 2025
El Tribunal Supremo (Sala de lo Contencioso) se pronuncia sobre las plataformas electrónicas de intermediación en la venta de medicamentos por parte de las farmacias
El auge de las plataformas de intermediación se extiende también al sector de los medicamentos, existiendo distintas plataformas creadas para intermediar entre las farmacias que los dispensan y los clientes que los adquieren. Sucede, no obstante, que en este campo existen restricciones normativas cuya interpretación y aplicación genera frecuentes disputas ante los tribunales de justicia. El Tribunal Supremo (Sala de lo Contencioso) acaba de dictar dos sentencias al respecto. Se trata de la sentencia núm. 1000/2025, de 16 de julio (ECLI: ES:TS:2025:3516), y de la Sentencia núm. 961/2025, de 14 de julio (ECLI:ES:TS:2025:3554).
PUBLICACIÓN
13 Oct, 2025
El recurso de casación contra sentencias de audiencias provinciales dictadas en única instancia que resuelven recursos contra resoluciones de la OEPM
El Tribunal Supremo considera que el recurso de casación contra las sentencias dictadas por las audiencias provinciales en los recursos contra las resoluciones que agotan la vía administrativa dictadas en materia de propiedad industrial por la Oficina Española de Patentes y Marcas tiene una naturaleza y una funcionalidad muy similares a las del recurso de casación ante el Tribunal de Justicia contra las sentencias del Tribunal General que revisan las resoluciones de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea.
PUBLICACIÓN
29 Sep, 2025
Reciente jurisprudencia del Tribunal General de la Unión Europea sobre plataformas digitales en línea de muy gran tamaño
Nos referimos a las sentencias de 3 de septiembre de 2025 (asunto Zalando) y 10 de septiembre de 2025 (Asunto Tik Tok)
PUBLICACIÓN
25 Sep, 2025
Farma & Salud N.º 45
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de Farma & Salud.
PUBLICACIÓN
16 Sep, 2025
El Tribunal Unificado de Patentes acuerda las primeras medidas cautelares respecto de una patente europea validada en España: consideraciones críticas
La Resolución de la División Local de Hamburgo del Tribunal de Primera Instancia del Tribunal Unificado de Patentes de fecha 14 de agosto del 2025 adopta las medidas cautelares porque se considera competente para conocer del fondo del asunto (tanto de la infracción de la patente unitaria en los Estados parte del Acuerdo por el que se crea el Tribunal Unificado de Patentes como de la validación española de la patente europea que es base de la patente unitaria). Y a tal efecto el tribunal hace una serie de consideraciones no siempre acertadas sobre su competencia judicial internacional.
PUBLICACIÓN
12 Sep, 2025
El Tribunal Unificado de Patentes se declara competente para conocer de la infracción de la parte británica de patentes europeas, aunque se discuta la validez de la patente
En una resolución de 18 de julio del 2025, la División local de Mannheim del Tribunal de Primera Instancia del Tribunal Unificado de Patentes se ha declarado competente para conocer de una demanda presentada contra tres sociedades domiciliadas en Alemania por infracción de una patente europea clásica con efectos en Alemania y en el Reino Unido. La competencia del tribunal para conocer de la infracción de la parte británica de patentes europeas no se ve afectada por el hecho de que se discuta la validez de la patente por parte de los demandados. No obstante, esta conclusión no es aplicable cuando se trata de partes españolas de patentes europeas.
PUBLICACIÓN
29 Jul, 2025
Denominación de una variedad vegetal y uso descriptivo de una marca ajena
Es indudable que la denominación registrada de una variedad vegetal puede ser empleada por cualquiera que comercialice material vegetal de dicha variedad. Sin embargo, en el caso concreto llama la atención la afirmación del Tribunal Supremo de que «el uso del término Persimmon empleado por la demandada lo fue para identificar una determinada variedad de caqui».