Volver a Actualidad
NOTICIA
Reconocimientos | Iberian Lawyer – Ganadores Forty under 40
Nos complace informaros que ayer tuvo lugar la entrega de los Premios Forty under 40 de Iberian Lawyer en la que Gómez-Acebo & Pombo fue galardonado en las siguientes categorías:
Mejor equipo under 40 – IP/TMT
Mejor abogado under 40 en Arbitraje – Teresa Gutiérrez Chacón
Podéis consultar el listado completo de galardonados aquí.
¡Enhorabuena a todos los ganadores!
Mejor equipo under 40 – IP/TMT
Mejor abogado under 40 en Arbitraje – Teresa Gutiérrez Chacón
Podéis consultar el listado completo de galardonados aquí.
¡Enhorabuena a todos los ganadores!
Tipología
Reconocimiento
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Oponibilidad de la elección de foro incluida en una carta de porte
La exigencia de negociación individual y separada de las cláusulas de elección de foro que resulta del artículo 251 en relación con el 468 de la Ley de Navegación Marítima no es aplicable en el marco de la Unión Europea
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Revocación o alzamiento de medidas cautelares e indemnización de daños y perjuicios
No es exigible el requisito de la culpa, de forma que el solicitante asume el riesgo de tener que resarcir daños por el mero hecho de que las medidas se terminen revocando o alzando, pero sí es preciso que concurran los demás elementos típicos de las acciones de daños, el nexo causal y la prueba del daño efectivamente sufrido
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
¿Dónde realizar las declaraciones de aceptación o renuncia a una herencia?
Los tribunales del Estado de la residencia de quien pueda aceptar una herencia, un legado o la legítima o renunciar a ellos no son competentes para realizar actuaciones que excedan la mera recepción de una declaración, como, por ejemplo, dictar una resolución o iniciar un procedimiento distinto del procedimiento de sucesión.
PUBLICACIÓN
Hace 1 semana
Se trata de una cuestión que ha dado lugar a pronunciamientos dispares en la jurisprudencia
Se exponen pronunciamientos recientes de las Audiencias que analizan el tema cuando el título en que se fundamenta la ejecución es un laudo arbitral
PUBLICACIÓN
02 Apr, 2025
El efecto liberatorio del pago de buena fe a un deudor insolvente depende de la lex concursus
La aplicación del artículo 31.1 del RPI bis, que libera al tercero de buena de que pagó al deudor insolvente en lugar de al administrador concursal, no opera de manera automática, sino que depende de lo previsto en la ley rectora del concurso.
PUBLICACIÓN
02 Apr, 2025
Los medios adecuados de solución de controversias como requisito de procedibilidad en los supuestos transfronterizos
La Ley 1/2025 exige como requisito de procedibilidad en el orden jurisdiccional civil que se acuda previamente a algún medio adecuado de solución de controversias. Esta condición se exige también en los conflictos transfronterizos. La delimitación de qué se entiende por tales y la referencia a que, a falta de sumisión, la norma se aplica cuando al menos una de las partes tenga su domicilio en España y la actividad negociadora se realice en territorio español, conduce a consecuencias indeseables que deberán ser superadas por la jurisprudencia.
PUBLICACIÓN
28 Mar, 2025
Pignoración del saldo de una cuenta, embargo por un tercero y posterior realización de la prenda
En la prenda de créditos dinerarios el acreedor pignoraticio no precisa acudir al proceso de ejecución judicial (ordinario o de garantías reales), porque la prenda incluye la facultad de compensación, que es la forma de ejecución de la garantía
PUBLICACIÓN
26 Mar, 2025
El juicio de desahucio por precario como procedimiento adecuado para desalojar a los ocupantes de la finca adjudicada en un proceso de ejecución a los que se ha reconocido el derecho a permanecer en ella
Promovido el incidente del artículo 675, apartado 3 de la Ley de Enjuiciamiento Civil y declarado el derecho del ejecutado a permanecer en la vivienda, el adjudicatario puede acudir al juicio de desahucio por precario para desalojarle haciendo valer la prevalencia de su título
PUBLICACIÓN
26 Mar, 2025
El Tribunal Supremo se pronuncia sobre la promoción de medicamentos antes de que se resuelva sobre su inclusión en el Sistema Nacional de Salud
Se examina la reciente e importante Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Contencioso) núm. 222/2025, de 4 de marzo (ECLI:ES:TS:2025:1030).