icon
Volver a Publicaciones
PUBLICACIÓN

La reforma de la retribución de los administradores de las sociedades de capital

icon 15 de abril, 2015
1. Introducción

El nuevo régimen de retribución de los administradores ha generado gran interés en la práctica, pues es un tema que tradicionalmente ha planteado problemas sobre cuestiones esenciales (naturaleza jurídica de la relación de administración), que se extendieron al ámbito laboral y fiscal (doctrina del vínculo).La Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, establece ahora que no se considerarán liberalidad las retribuciones a los administradores por el desempeño de funciones de alta dirección u otras funciones derivadas de un contrato de carácter laboral con la entidad (art. 15.3e, último inciso). Esto implicará cierta relajación en lo que se refiere al cumplimiento de la regulación mercantil por los operadores, ya que el verdadero incentivo estaba en la deducibilidad fiscal. Aun así, conviene obrar con prudencia. No es posible descartar a priori todo riesgo de contingencia fiscal por este motivo y, en muchos casos, no se podrá afirmar que el administrador desempeña funciones de alta dirección ni que su relación con la sociedad sea laboral…

icon

La reforma de la retribución de los administradores de las sociedades de capital

Tipología

Análisis