icon
Volver a Publicaciones
PUBLICACIÓN

La reforma del mercado de trabajo, RD ley 2/1010 (I): La contratación laboral y la flexibilidad interna

icon 15 de junio, 2010
Diagnóstico general y líneas de la reforma
Con el fin de adaptar el sistema normativo español de relaciones laborales a las necesidades del mercado de trabajo y reducir el desempleo, el RD-ley 10/2010 modifica el ET y las normas concordantes en diversas materias: contratación; flexibilidad interna de las empresas; extinción del contrato; negociación colectiva; intermediación laboral y fomento del empleo; igualdad.En líneas generales, la reforma no constituye una alteración sustancial del modelo de relaciones laborales, aunque supone un importante ajuste en instituciones clave como la contratación o el despido. Se modifican o retocan algunas instituciones importantes, como las modalidades contractuales (obra o servicio y fomento de la contratación indefinida, pero también los formativos) o la extinción del contrato (individual y colectiva) por causas económicas, se aligera transitoriamente la carga que soportan las empresas respecto de las indemnizaciones por despido, trasladando al Fondo de Garantía Salarial la responsabilidad del abono de una parte de aquéllas, se flexibilizan las reglas del descuelgue salarial y se da entrada a los sindicatos más representativos o representativos en el sector para negociar traslados colectivos o modificaciones sustanciales de la condiciones laborales.

icon

La reforma del mercado de trabajo, RD ley 2/1010 (I): La contratación laboral y la flexibilidad interna

Autor/es

Rodrigo Martín Jiménez

Tipología

Análisis