Volver a Actualidad
NOTICIA
Almudena Arpón de Mendívil vicepresidenta de la IBA en los premios Aptissimi de ESADE
La International Bar Association (IBA) ha recibido el premio Aptissimi 2021 por su contribución al sector legal y a la sociedad. Organizado por el Club de Derecho de ESADE Alumni, el galardón reconoce la excelente contribución de organizaciones y personas al desarrollo o a las innovaciones en el derecho empresarial, así como su impacto positivo en la sociedad.
Patricia Valenti, directora de Esade Alumni, ha señalado: «Entre los numerosos méritos de la IBA, el jurado ha valorado especialmente su protagonismo en el desarrollo global de la profesión y sus valores desde su fundación hace más de 70 años, destacando la promoción de los derechos humanos, el Estado de Derecho y la administración de justicia. La IBA es un punto de referencia mundial para la abogacía y contribuye notablemente a la formación de la profesión. La IBA es la asociación mundial más importante de abogados internacionales y ha demostrado ser un foro incomparable de encuentro y debate para los profesionales del derecho, con un gran impacto social más allá del sentido estrictamente jurídico».
En su 13ª edición, los premios Aptissimi -que en latín significa «los más aptos»- se instituyeron para reconocer la ética y el esfuerzo individual o institucional que se alinea con los valores fundamentales de la escuela global de negocios y derecho ESADE: integridad, sensibilidad, diversidad, contribución al bien común y trabajo por una sociedad más justa y sostenible.
Las reacciones de la IBA al recibir el Premio Aptissimi a la Contribución al Sector Jurídico y a la Sociedad incluyen:
El presidente de la IBA, Sternford Moyo, Senior Partnery Presidente de la firma Scanlen & Holderness en Zimbabue, señaló: «Los premios Aptissimi constituyen desde hace tiempo un indicador de excelencia. Es un gran honor para la International Bar Association recibir el reconocimiento de un actor tan importante en el ámbito de la formación jurídica como ESADE. Estamos orgullosos de ser líderes en el desarrollo global de la profesión jurídica, y de jugar un papel en su formación para el bien de la sociedad».
Almudena Arpón de Mendívil, vicepresidenta de la IBA y socia de Gómez-Acebo & Pombo en
Madrid, señaló: «Este premio es un gran honor para la International Bar Association, así como para el sector jurídico en su conjunto. La IBA se formó con la convicción de que podía, y debía, contribuir a la estabilidad, a la paz mundial, al progreso y, en definitiva, a la promoción y protección del Estado de Derecho. Desde su fundación, y gracias al trabajo de tantos voluntarios en todo el mundo y de un gran equipo ejecutivo, la IBA contribuye al desarrollo de un sector jurídico sólido en el que los profesionales del derecho de los negocios y ESADE, como líder en la formación jurídica en España, desempeñan un papel principal».
El Director Ejecutivo de la IBA, Dr. Mark Ellis, afirmó: «Al otorgar este premio a la International Bar Association, el jurado ha reconocido la contribución clave de la IBA al desarrollo global de la profesión jurídica, así como su enfoque en la promoción de los derechos humanos, el estado de derecho y el acceso a la justicia. Supone un gran orgullo que se nos reconozca por los avances que hemos realizado en estos ámbitos».
La ceremonia de entrega tuvo lugar el jueves 7 de octubre de 2021 en Barcelona, España. Almudena Arpón de Mendívil recogió el premio en nombre de la organización.
Ver noticia en CincoDías
Patricia Valenti, directora de Esade Alumni, ha señalado: «Entre los numerosos méritos de la IBA, el jurado ha valorado especialmente su protagonismo en el desarrollo global de la profesión y sus valores desde su fundación hace más de 70 años, destacando la promoción de los derechos humanos, el Estado de Derecho y la administración de justicia. La IBA es un punto de referencia mundial para la abogacía y contribuye notablemente a la formación de la profesión. La IBA es la asociación mundial más importante de abogados internacionales y ha demostrado ser un foro incomparable de encuentro y debate para los profesionales del derecho, con un gran impacto social más allá del sentido estrictamente jurídico».
En su 13ª edición, los premios Aptissimi -que en latín significa «los más aptos»- se instituyeron para reconocer la ética y el esfuerzo individual o institucional que se alinea con los valores fundamentales de la escuela global de negocios y derecho ESADE: integridad, sensibilidad, diversidad, contribución al bien común y trabajo por una sociedad más justa y sostenible.
Las reacciones de la IBA al recibir el Premio Aptissimi a la Contribución al Sector Jurídico y a la Sociedad incluyen:
El presidente de la IBA, Sternford Moyo, Senior Partnery Presidente de la firma Scanlen & Holderness en Zimbabue, señaló: «Los premios Aptissimi constituyen desde hace tiempo un indicador de excelencia. Es un gran honor para la International Bar Association recibir el reconocimiento de un actor tan importante en el ámbito de la formación jurídica como ESADE. Estamos orgullosos de ser líderes en el desarrollo global de la profesión jurídica, y de jugar un papel en su formación para el bien de la sociedad».
Almudena Arpón de Mendívil, vicepresidenta de la IBA y socia de Gómez-Acebo & Pombo en
Madrid, señaló: «Este premio es un gran honor para la International Bar Association, así como para el sector jurídico en su conjunto. La IBA se formó con la convicción de que podía, y debía, contribuir a la estabilidad, a la paz mundial, al progreso y, en definitiva, a la promoción y protección del Estado de Derecho. Desde su fundación, y gracias al trabajo de tantos voluntarios en todo el mundo y de un gran equipo ejecutivo, la IBA contribuye al desarrollo de un sector jurídico sólido en el que los profesionales del derecho de los negocios y ESADE, como líder en la formación jurídica en España, desempeñan un papel principal».
El Director Ejecutivo de la IBA, Dr. Mark Ellis, afirmó: «Al otorgar este premio a la International Bar Association, el jurado ha reconocido la contribución clave de la IBA al desarrollo global de la profesión jurídica, así como su enfoque en la promoción de los derechos humanos, el estado de derecho y el acceso a la justicia. Supone un gran orgullo que se nos reconozca por los avances que hemos realizado en estos ámbitos».
La ceremonia de entrega tuvo lugar el jueves 7 de octubre de 2021 en Barcelona, España. Almudena Arpón de Mendívil recogió el premio en nombre de la organización.
Ver noticia en CincoDías
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
El Tribunal Unificado de Patentes se declara competente para conocer de la infracción de la parte británica de patentes europeas, aunque se discuta la validez de la patente
En una resolución de 18 de julio del 2025, la División local de Mannheim del Tribunal de Primera Instancia del Tribunal Unificado de Patentes se ha declarado competente para conocer de una demanda presentada contra tres sociedades domiciliadas en Alemania por infracción de una patente europea clásica con efectos en Alemania y en el Reino Unido. La competencia del tribunal para conocer de la infracción de la parte británica de patentes europeas no se ve afectada por el hecho de que se discuta la validez de la patente por parte de los demandados. No obstante, esta conclusión no es aplicable cuando se trata de partes españolas de patentes europeas.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
¿Es posible dictar sentencia sin haber resuelto previamente el recurso de reposición frente a la resolución que inadmite un medio de prueba?
Aunque el recurso de reposición carece de efectos suspensivos, la decisión sobre la admisión de la prueba se convierte en antecedente lógico necesario para la resolución sobre el fondo del asunto y privar de ella al interesado le causa una evidente situación de indefensión
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Beneficios fiscales de la empresa familiar en el ISD: no es necesario justificar desde un punto de vista económico la necesidad de contratar a un empleado a jornada completa
Para entender cumplido el requisito exigido por el artículo 27.2 de la Ley 35/2006, a efectos de considerar que el arrendamiento de inmuebles se realiza como actividad económica posibilitando la aplicación de los beneficios de la empresa familiar en el ámbito sucesorio, es suficiente la contratación de una persona empleada con contrato laboral y a jornada completa para gestionar la actividad, sin que sea necesario justificar tal contratación desde un punto de vista económico.
Litigación Tributaria
¡NUEVO!
La facultad de la Administración tributaria de reiterar los actos anulados por razones de fondo: también las derivaciones de responsabilidad de naturaleza no sancionadora
El Tribunal Económico-Administrativo Central, sobre la base de la jurisprudencia del Tribunal Supremo en relación con la doctrina del doble tiro de la Administración, fija este nuevo criterio: tras la anulación total por razones sustantivas de un acuerdo de declaración de responsabilidad tributaria subsidiaria dictado en aplicación del artículo 43.1b de la Ley General Tributaria, a resultas de la insuficiente actividad probatoria de la Administración, ésta puede, dentro del plazo de prescripción, iniciar un nuevo procedimiento y dictar un segundo acuerdo de declaración de ese mismo presupuesto de responsabilidad frente al mismo sujeto.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Según el TEAC, los acogidos al régimen fiscal especial de impatriados deben imputar rentas inmobiliarias por la vivienda habitual en España
La remisión efectuada por el legislador del Impuesto sobre la Renta de No Residentes al artículo 85 de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas se efectúa a efectos de cuantificar la renta imputada, pero no para delimitar el hecho imponible.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Interrupción de la prescripción y desistimiento de la acción
El efecto de la interrupción de la prescripción se produce con independencia de la existencia de desistimiento por incomparecencia, que sólo implica una renuncia a seguir en el proceso, pero no al ejercicio de la acción que se mantiene viva. Mientras el asunto esté judicialmente pendiente, la acción no está prescrita.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Análisis Normativo Agroalimentario, Septiembre 2025
Os acompañamos una nueva edición de nuestro Análisis Normativo Agroalimentario, para el mes de septiembre.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
La participación pública en la evaluación ambiental: el TJUE avala la consulta simultánea a las Administraciones afectadas y a las personas interesadas
La Sentencia del TJUE de 1 de agosto de 2025 ha declarado que la Directiva de Evaluación de Impacto Ambiental no exige que los dictámenes de las Administraciones sean recabados antes de la consulta al público interesado, permitiendo que ambas consultas se realicen simultáneamente confirmando, de esta forma, la doctrina del Tribunal Supremo sobre la compatibilidad de la normativa española con el Derecho de la Unión.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Beneficios fiscales de la empresa familiar: supuestos de contratación de comuneros para la gestión de la actividad de arrendamiento inmobiliario de comunidades de bienes
El Tribunal Supremo determina que no debe rechazarse el carácter laboral del contrato suscrito entre una comunidad de bienes dedicada al arrendamiento de inmuebles y uno de sus comuneros, por la sola circunstancia de ser partícipe o comunera la persona contratada, pudiendo cumplirse así el requisito exigido por el artículo 27.2 de la Ley 35/2006 para entender que existe actividad económica.