Volver a Actualidad
NOTICIA
Almudena Arpón de Mendívil vicepresidenta de la IBA en los premios Aptissimi de ESADE
La International Bar Association (IBA) ha recibido el premio Aptissimi 2021 por su contribución al sector legal y a la sociedad. Organizado por el Club de Derecho de ESADE Alumni, el galardón reconoce la excelente contribución de organizaciones y personas al desarrollo o a las innovaciones en el derecho empresarial, así como su impacto positivo en la sociedad.
Patricia Valenti, directora de Esade Alumni, ha señalado: «Entre los numerosos méritos de la IBA, el jurado ha valorado especialmente su protagonismo en el desarrollo global de la profesión y sus valores desde su fundación hace más de 70 años, destacando la promoción de los derechos humanos, el Estado de Derecho y la administración de justicia. La IBA es un punto de referencia mundial para la abogacía y contribuye notablemente a la formación de la profesión. La IBA es la asociación mundial más importante de abogados internacionales y ha demostrado ser un foro incomparable de encuentro y debate para los profesionales del derecho, con un gran impacto social más allá del sentido estrictamente jurídico».
En su 13ª edición, los premios Aptissimi -que en latín significa «los más aptos»- se instituyeron para reconocer la ética y el esfuerzo individual o institucional que se alinea con los valores fundamentales de la escuela global de negocios y derecho ESADE: integridad, sensibilidad, diversidad, contribución al bien común y trabajo por una sociedad más justa y sostenible.
Las reacciones de la IBA al recibir el Premio Aptissimi a la Contribución al Sector Jurídico y a la Sociedad incluyen:
El presidente de la IBA, Sternford Moyo, Senior Partnery Presidente de la firma Scanlen & Holderness en Zimbabue, señaló: «Los premios Aptissimi constituyen desde hace tiempo un indicador de excelencia. Es un gran honor para la International Bar Association recibir el reconocimiento de un actor tan importante en el ámbito de la formación jurídica como ESADE. Estamos orgullosos de ser líderes en el desarrollo global de la profesión jurídica, y de jugar un papel en su formación para el bien de la sociedad».
Almudena Arpón de Mendívil, vicepresidenta de la IBA y socia de Gómez-Acebo & Pombo en
Madrid, señaló: «Este premio es un gran honor para la International Bar Association, así como para el sector jurídico en su conjunto. La IBA se formó con la convicción de que podía, y debía, contribuir a la estabilidad, a la paz mundial, al progreso y, en definitiva, a la promoción y protección del Estado de Derecho. Desde su fundación, y gracias al trabajo de tantos voluntarios en todo el mundo y de un gran equipo ejecutivo, la IBA contribuye al desarrollo de un sector jurídico sólido en el que los profesionales del derecho de los negocios y ESADE, como líder en la formación jurídica en España, desempeñan un papel principal».
El Director Ejecutivo de la IBA, Dr. Mark Ellis, afirmó: «Al otorgar este premio a la International Bar Association, el jurado ha reconocido la contribución clave de la IBA al desarrollo global de la profesión jurídica, así como su enfoque en la promoción de los derechos humanos, el estado de derecho y el acceso a la justicia. Supone un gran orgullo que se nos reconozca por los avances que hemos realizado en estos ámbitos».
La ceremonia de entrega tuvo lugar el jueves 7 de octubre de 2021 en Barcelona, España. Almudena Arpón de Mendívil recogió el premio en nombre de la organización.
Ver noticia en CincoDías
Patricia Valenti, directora de Esade Alumni, ha señalado: «Entre los numerosos méritos de la IBA, el jurado ha valorado especialmente su protagonismo en el desarrollo global de la profesión y sus valores desde su fundación hace más de 70 años, destacando la promoción de los derechos humanos, el Estado de Derecho y la administración de justicia. La IBA es un punto de referencia mundial para la abogacía y contribuye notablemente a la formación de la profesión. La IBA es la asociación mundial más importante de abogados internacionales y ha demostrado ser un foro incomparable de encuentro y debate para los profesionales del derecho, con un gran impacto social más allá del sentido estrictamente jurídico».
En su 13ª edición, los premios Aptissimi -que en latín significa «los más aptos»- se instituyeron para reconocer la ética y el esfuerzo individual o institucional que se alinea con los valores fundamentales de la escuela global de negocios y derecho ESADE: integridad, sensibilidad, diversidad, contribución al bien común y trabajo por una sociedad más justa y sostenible.
Las reacciones de la IBA al recibir el Premio Aptissimi a la Contribución al Sector Jurídico y a la Sociedad incluyen:
El presidente de la IBA, Sternford Moyo, Senior Partnery Presidente de la firma Scanlen & Holderness en Zimbabue, señaló: «Los premios Aptissimi constituyen desde hace tiempo un indicador de excelencia. Es un gran honor para la International Bar Association recibir el reconocimiento de un actor tan importante en el ámbito de la formación jurídica como ESADE. Estamos orgullosos de ser líderes en el desarrollo global de la profesión jurídica, y de jugar un papel en su formación para el bien de la sociedad».
Almudena Arpón de Mendívil, vicepresidenta de la IBA y socia de Gómez-Acebo & Pombo en
Madrid, señaló: «Este premio es un gran honor para la International Bar Association, así como para el sector jurídico en su conjunto. La IBA se formó con la convicción de que podía, y debía, contribuir a la estabilidad, a la paz mundial, al progreso y, en definitiva, a la promoción y protección del Estado de Derecho. Desde su fundación, y gracias al trabajo de tantos voluntarios en todo el mundo y de un gran equipo ejecutivo, la IBA contribuye al desarrollo de un sector jurídico sólido en el que los profesionales del derecho de los negocios y ESADE, como líder en la formación jurídica en España, desempeñan un papel principal».
El Director Ejecutivo de la IBA, Dr. Mark Ellis, afirmó: «Al otorgar este premio a la International Bar Association, el jurado ha reconocido la contribución clave de la IBA al desarrollo global de la profesión jurídica, así como su enfoque en la promoción de los derechos humanos, el estado de derecho y el acceso a la justicia. Supone un gran orgullo que se nos reconozca por los avances que hemos realizado en estos ámbitos».
La ceremonia de entrega tuvo lugar el jueves 7 de octubre de 2021 en Barcelona, España. Almudena Arpón de Mendívil recogió el premio en nombre de la organización.
Ver noticia en CincoDías
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
No es posible la reformulación de las cuentas anuales una vez aprobadas (SAP Barcelona de 26 de julio de 2024)
La reformulación de las cuentas anuales solo cabe en supuestos excepcionales, por riesgos que afecten de forma muy significativa a la imagen fiel, y siempre que estos hechos fueran conocidos entre la formulación y la aprobación definitiva de las cuentas anuales. Es nulo el acuerdo de aprobación de cuentas anuales cuando estas no muestran la imagen fiel del patrimonio social.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
El efecto liberatorio del pago de buena fe a un deudor insolvente depende de la lex concursus
La aplicación del artículo 31.1 del RPI bis, que libera al tercero de buena de que pagó al deudor insolvente en lugar de al administrador concursal, no opera de manera automática, sino que depende de lo previsto en la ley rectora del concurso.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Desperdicio, prevención de pérdidas y cadena alimentaria: la nueva Ley 1/2025, de 1 de abril
La nueva Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario contiene novedosas regulaciones en materia de cadena alimentaria junto a múltiples reformas legales (complementarias o no).
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Derecho transitorio del artículo 231 bis de la Ley de Sociedades de Capital (operaciones intragrupo)
Ante la ausencia de regulación transitoria específica para el artículo 231 bis caben dos opciones: o bien recurrir analógicamente a la solución transitoria para el nuevo artículo 529 novedecies y, por tanto, aplicar el artículo 231 bis a todo supuesto de hecho vivo o devengado a los dos meses de la entrada en vigor de la Ley 5/2021, o bien prescindir de la analogía y recurrir simplemente al derecho transitorio común aplicable a situaciones jurídicas del tipo de las relaciones duraderas derivadas de un contrato de sociedad.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Análisis Normativo Agroalimentario, Abril 2025
Os acompañamos una nueva edición de nuestro Análisis Normativo Agroalimentario, para el mes de abril.
Litigación Tributaria
¡NUEVO!
El principio de regularización íntegra y los límites invocados por la Administración
Analizamos el principio de regularización íntegra y los límites que frente a él invoca la Administración a la luz de la doctrina más reciente del Tribunal Supremo y de los recursos de casación pendientes de resolución.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Los medios adecuados de solución de controversias como requisito de procedibilidad en los supuestos transfronterizos
La Ley 1/2025 exige como requisito de procedibilidad en el orden jurisdiccional civil que se acuda previamente a algún medio adecuado de solución de controversias. Esta condición se exige también en los conflictos transfronterizos. La delimitación de qué se entiende por tales y la referencia a que, a falta de sumisión, la norma se aplica cuando al menos una de las partes tenga su domicilio en España y la actividad negociadora se realice en territorio español, conduce a consecuencias indeseables que deberán ser superadas por la jurisprudencia.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Cinco países de la Unión Europea aún no han actualizado los criterios de tamaño de sus empresas a la normativa europea
Se da noticia de la no transposición en el plazo legalmente previsto de la Directiva delegada que actualiza los criterios de clasificación por tamaño de las microempresas, pequeñas, medianas y grandes empresas o grupos.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
El Tribunal Supremo analiza la procedencia de intereses por la conversión de activos fiscales diferidos en créditos frente a la Hacienda Pública (DTAs)
El Tribunal Supremo interpreta el artículo 69 del Reglamento del Impuesto sobre Sociedades para determinar si procede o no el abono de intereses de demora sobre el importe derivado de la solicitud de devolución por conversión de los activos por impuestos diferidos (DTAs) como crédito exigible frente a la Hacienda pública.