Volver a Actualidad
NOTICIA
Cómo llegar a socio en las grandes firmas nacionales | CincoDías
CincoDías, analiza en este artículo los criterios y necesidades para llegar a socio en las grandes firmas nacionales. Luis López fue nombrado socio de Procesal y Arbitraje este año, después de haber ingresado a la firma hace casi siete años como asociado. Después de ser asociado sénior en enero de 2020, realizó un secondment en Estados Unidos en un despacho líder en litigios y arbitraje a nivel mundial, gracias a su experiencia y cartera de clientes, promocionó a socio del Despacho.
Además de este último nombramiento, también promocionaron a socios a Ana Martínez-Pina en Bancario y Financiero y Constantino Pérez en Mercantil.
Según CincoDías, los factores que influyen para alcanzar esta posición en los principales Despachos son, entre otros, la especialidad del abogado, su capacidad para generar negocios y la competencia interna. Aunque se prioriza el talento interno, algunas firmas también realizan contrataciones externas al expandirse a nuevos mercados.
En resumen, el acceso a la sociatura está influenciado por diversos factores y criterios, y las promociones a socio son un proceso anual importante en las grandes firmas.
Leer artículo completo.
Además de este último nombramiento, también promocionaron a socios a Ana Martínez-Pina en Bancario y Financiero y Constantino Pérez en Mercantil.
Según CincoDías, los factores que influyen para alcanzar esta posición en los principales Despachos son, entre otros, la especialidad del abogado, su capacidad para generar negocios y la competencia interna. Aunque se prioriza el talento interno, algunas firmas también realizan contrataciones externas al expandirse a nuevos mercados.
En resumen, el acceso a la sociatura está influenciado por diversos factores y criterios, y las promociones a socio son un proceso anual importante en las grandes firmas.
Leer artículo completo.
Abogado mencionado
Luis López – Socio
Ana Martínez-Pina – Socia
Constantino Pérez – Socio
Ver todos los abogados
Ver menos abogados
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
12 Aug, 2025
Procedimiento de ejecución hipotecaria. Adjudicación por un importe que supera la cobertura hipotecaria de la finca
El importe de la adjudicación o del precio de remate que se entrega al acreedor no puede exceder de la cobertura hipotecaria de la finca
PUBLICACIÓN
08 Aug, 2025
Legitimación para la convocatoria de la junta de propietarios
La legitimación de los propietarios para convocar la junta no es directa, sino que está condicionada a la previa inacción del presidente
PUBLICACIÓN
05 Aug, 2025
Automoción y Movilidad Sostenible N.º 27
Resumen de novedades legislativas y jurisprudenciales relativas al sector de la Automoción.
PUBLICACIÓN
04 Aug, 2025
¿Son a cargo del deudor los gastos del burofax mediante el que se le reclama el pago de honorarios?
El gasto del burofax no constituye un gasto del cumplimiento ni un daño derivado del incumplimiento y solo puede repercutirse en el deudor cuando conste que la decisión de utilizarlo vino impuesta por una conducta suya (del deudor) que lo hiciera necesario
PUBLICACIÓN
31 Jul, 2025
No existe derecho a una indemnización adicional a la tasada por despido improcedente, salvo que una norma legal o convencional así lo imponga
Las expresiones indemnización adecuada y reparación apropiada que aparecen en las normas internacionales no se identifican o especifican con términos o elementos concretos que deban ser atendidos a la hora de fijar un importe económico determinado o de otro contenido. De ahí que el Tribunal Supremo estime que la legislación nacional, especialmente el artículo 56.1 del Estatuto de los Trabajadores, al establecer una indemnización tasada ante un despido injustificado, se ajusta a las normas internacionales. Por lo demás, se trata de normas con preceptos programáticos que no identifican elementos concretos para fijar un importe económico o de otro contenido que permita colmar la patente inconcreción de su literalidad, o su extrema vaguedad, por lo que no pueden considerarse normas directamente aplicables que desplacen la aplicabilidad de las previsiones de derecho interno.
PUBLICACIÓN
30 Jul, 2025
Conflicto entre la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y los Colegios de Abogados por la elaboración de baremos de honorarios
Comentario sobre la divergencia entre los Colegios de Abogados y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia sobre la calificación jurídica de la elaboración de baremos de honorarios
PUBLICACIÓN
30 Jul, 2025
Automoción y Movilidad Sostenible N.º 27
Resumen de novedades legislativas y jurisprudenciales relativas al sector de la Automoción.
PUBLICACIÓN
29 Jul, 2025
Entrada en vigor entre España y el Reino Unido del Convenio de La Haya de 2019 sobre el reconocimiento y la ejecución de sentencias en materia civil y comercial
La entrada en vigor del Convenio de La Haya de 2019 marca un camino hacia la cooperación entre España y el Reino Unido en relación con la eficacia de las sentencias dictadas en cada uno de esos Estados en el territorio del otro