Volver a Actualidad
NOTICIA
Cómo llegar a socio en las grandes firmas nacionales | CincoDías
CincoDías, analiza en este artículo los criterios y necesidades para llegar a socio en las grandes firmas nacionales. Luis López fue nombrado socio de Procesal y Arbitraje este año, después de haber ingresado a la firma hace casi siete años como asociado. Después de ser asociado sénior en enero de 2020, realizó un secondment en Estados Unidos en un despacho líder en litigios y arbitraje a nivel mundial, gracias a su experiencia y cartera de clientes, promocionó a socio del Despacho.
Además de este último nombramiento, también promocionaron a socios a Ana Martínez-Pina en Bancario y Financiero y Constantino Pérez en Mercantil.
Según CincoDías, los factores que influyen para alcanzar esta posición en los principales Despachos son, entre otros, la especialidad del abogado, su capacidad para generar negocios y la competencia interna. Aunque se prioriza el talento interno, algunas firmas también realizan contrataciones externas al expandirse a nuevos mercados.
En resumen, el acceso a la sociatura está influenciado por diversos factores y criterios, y las promociones a socio son un proceso anual importante en las grandes firmas.
Leer artículo completo.
Además de este último nombramiento, también promocionaron a socios a Ana Martínez-Pina en Bancario y Financiero y Constantino Pérez en Mercantil.
Según CincoDías, los factores que influyen para alcanzar esta posición en los principales Despachos son, entre otros, la especialidad del abogado, su capacidad para generar negocios y la competencia interna. Aunque se prioriza el talento interno, algunas firmas también realizan contrataciones externas al expandirse a nuevos mercados.
En resumen, el acceso a la sociatura está influenciado por diversos factores y criterios, y las promociones a socio son un proceso anual importante en las grandes firmas.
Leer artículo completo.
Abogado mencionado
Luis López – Socio
Ana Martínez-Pina – Socia
Constantino Pérez – Socio
Ver todos los abogados
Ver menos abogados
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
¿Resolución contractual por mutuo disenso no reclamado por ninguna de las partes?
Los riesgos de aplicar la doctrina de que si ninguno parece querer el contrato, éste se da por desistido. Esa solución no sólo es probablemente incongruente con las pretensiones de las partes, sino que cierra en falso otras opciones civiles distintas de la resolución contractual que puedan hacer valer las partes ante la desestimación de aquélla.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
El juicio verbal previsto para la impugnación de la calificación negativa del registrador es de naturaleza plenaria
Se expone la doctrina del Tribunal Supremo, que excluye la naturaleza meramente revisora del referido juicio verbal
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
La prenda de participaciones sociales no es inscribible en el Registro de Bienes Muebles
La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública ha resuelto que la prenda de participaciones de sociedades de responsabilidad limitada no es inscribible en el Registro de Bienes Muebles
PUBLICACIÓN
25 Sep, 2025
Prohibición de arbitrajes en el mercado único de la energía
El Acuerdo sobre la Interpretación y Aplicación del Tratado sobre la Carta de la Energía eleva a rango normativo la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea según la cual el artículo 26 del Tratado sobre la Carta de la Energía no puede ni podría servir nunca de base jurídica para los procedimientos de arbitraje en el interior de la Unión como mecanismo de solución de controversias entre un inversor de un Estado parte y otro Estado contratante.
PUBLICACIÓN
25 Sep, 2025
Poder otorgado en Quebec, autocontratación y conflicto de interés
Si hay conflicto de intereses, la autocontratación excluye la representación, salvo que hubiera sido autorizada por el dominus. No obstante, aunque en el poder no se hubiera hecho constar esa autorización, si el representante resulta haber actuado con imparcialidad, no procede suspender la inscripción de lo realizado por ese motivo
PUBLICACIÓN
24 Sep, 2025
Infracción del deber de lealtad: legitimación para demandar y nulidad de los contratos celebrados deslealmente por el administrador
La Audiencia Provincial de Madrid (Sección Vigesimoctava) abordó en su Sentencia 142/2025, de 11 de abril, dos cuestiones relacionadas con el ejercicio de acciones de anulación de dos contratos de compraventa celebrados por un administrador social con violación de su deber de lealtad. De una parte, y a la vista de las circunstancias concretas, decidió sobre si la sociedad podía asumir formalmente la condición de demandante en el litigio. De otra, se pronunció sobre la relevancia que podría tener el hecho de que las operaciones controvertidas fueran convenientes para la compañía afectada y sobre la posibilidad de que existiera una dispensa «tácita».
PUBLICACIÓN
23 Sep, 2025
La SEC no demorará las salidas a Bolsa de sociedades que incluyan la sumisión a arbitraje obligatoria para la resolución de conflictos con los inversores
La práctica habitual de la SEC de demorar las salidas a Bolsa cuando el emisor incluía la obligada sumisión a arbitraje de los conflictos con los inversores por los perjuicios sufridos a consecuencia de errores u omisiones en el folleto va a dejar de seguirse por el supervisor tras su comunicado de 17 de septiembre de 2025
PUBLICACIÓN
22 Sep, 2025
El Tribunal de Justicia declara que los tribunales pueden inaplicar resoluciones de órganos superiores que vulneren la independencia y la imparcialidad
La Sentencia el Tribunal de Justicia de 4 de septiembre del 2025 (C-225/22) ha declarado que los tribunales nacionales pueden dejar sin efecto resoluciones de órganos jurisdiccionales superiores que no respeten las exigencias de independencia e imparcialidad derivadas del artículo 19.1 del Tratado de la Unión Europea y del artículo 47 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
PUBLICACIÓN
22 Sep, 2025
La obligada verificación del beneficiario en las transferencias bancarias
El próximo 9 de octubre es exigible a los proveedores de servicios de pago la obligada verificación de la identidad del beneficiario y del IBAN a él asociado en las transferencias bancarias, tal y como resulta del Reglamento de transferencias de pago inmediatas.