Volver a Actualidad
NOTICIA
Cómo llegar a socio en las grandes firmas nacionales | CincoDías
CincoDías, analiza en este artículo los criterios y necesidades para llegar a socio en las grandes firmas nacionales. Luis López fue nombrado socio de Procesal y Arbitraje este año, después de haber ingresado a la firma hace casi siete años como asociado. Después de ser asociado sénior en enero de 2020, realizó un secondment en Estados Unidos en un despacho líder en litigios y arbitraje a nivel mundial, gracias a su experiencia y cartera de clientes, promocionó a socio del Despacho.
Además de este último nombramiento, también promocionaron a socios a Ana Martínez-Pina en Bancario y Financiero y Constantino Pérez en Mercantil.
Según CincoDías, los factores que influyen para alcanzar esta posición en los principales Despachos son, entre otros, la especialidad del abogado, su capacidad para generar negocios y la competencia interna. Aunque se prioriza el talento interno, algunas firmas también realizan contrataciones externas al expandirse a nuevos mercados.
En resumen, el acceso a la sociatura está influenciado por diversos factores y criterios, y las promociones a socio son un proceso anual importante en las grandes firmas.
Leer artículo completo.
Además de este último nombramiento, también promocionaron a socios a Ana Martínez-Pina en Bancario y Financiero y Constantino Pérez en Mercantil.
Según CincoDías, los factores que influyen para alcanzar esta posición en los principales Despachos son, entre otros, la especialidad del abogado, su capacidad para generar negocios y la competencia interna. Aunque se prioriza el talento interno, algunas firmas también realizan contrataciones externas al expandirse a nuevos mercados.
En resumen, el acceso a la sociatura está influenciado por diversos factores y criterios, y las promociones a socio son un proceso anual importante en las grandes firmas.
Leer artículo completo.
Abogado mencionado
Luis López – Socio
Ana Martínez-Pina – Socia
Constantino Pérez – Socio
Ver todos los abogados
Ver menos abogados
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Como regla, una cláusula de vencimiento anticipado pactada es eficaz, aunque de otro modo el acreedor hubiera incumplido obligaciones que le correspondían
Por tanto, no se aplica la regla de que el acreedor que ha incumplido no puede resolver el contrato, y ello no porque la cláusula sea pactada, sino porque no se trata de una resolución en sentido propio
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
¿Es válido el acuerdo que atribuye competencia a los tribunales de un Estado miembro de la Unión Europea cuando las partes están domiciliadas en el Reino Unido?
El artículo 25, 1, del Reglamento se aplica con independencia del domicilio de las partes. En el caso, el TJUE aclara que dicho artículo comprende las situaciones en las que dos partes domiciliadas en el Reino Unido pactaron la competencia de los tribunales austriacos antes del fin del período transitorio del Brexit (sin que este momento sea un requisito de aplicación)
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Un apunte sobre el plazo de la acción para la declaración del error judicial
La fecha a tener en cuenta como dies a quo del cómputo del plazo es la denominada «fecha/hora de envío» que aparece en la carátula del mensaje generado por LexNET
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
Sociedades N.º 37
Boletín trimestral elaborado por el Área Mercantil de Gómez-Acebo & Pombo que incluye trabajos de análisis, comentarios de jurisprudencia y notas o reseñas sobre práctica societaria en materias de interés para nuestros clientes.
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Nulidad de préstamo hipotecario vinculado a la adquisición de producto complejo de inversión
Aplicación de la doctrina de los contratos vinculados
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Acción ejercida por el cesionario de un crédito en el lugar de cumplimiento de la obligación por la que se reclama
La cesionaria de un crédito puede ejercer la acción frente al deudor cedido en el lugar en el que este hubiera debido cumplir la obligación que sirve de base a la demanda. En el caso en que esta se basara en un contrato de prestación de servicios, dicho lugar es el de la prestación del servicio, de acuerdo con el artículo 7, 1, b) del Reglamento Bruselas I bis.
PUBLICACIÓN
16 Oct, 2025
¿Repercusión a los administradores sociales de las deudas y sanciones impuestas a la sociedad por una norma sectorial?
Se analiza, en definitiva, si estas formas de regreso de pagos pueden estar comprendidas en la acción social de responsabilidad contra administradores.
PUBLICACIÓN
15 Oct, 2025
Un apunte sobre la legitimación para el ejercicio de la acción de nulidad de los contratos
El interés legítimo como fundamento de la legitimación para el ejercicio de la acción de nulidad está reconocido en la Constitución, que impone a los órganos judiciales la obligación de interpretar con amplitud las fórmulas que las leyes procesales utilicen en orden a la atribución de legitimación activa para acceder a los procesos judiciales
PUBLICACIÓN
14 Oct, 2025
Parón en la normativa delegada europea: la Comisión postpone la aprobación de 115 normas financieras de nivel dos al menos hasta el 2027
La DG FISMA (Comisión Europea) ha anunciado en una carta de 1 de octubre del 2027 que no va a aprobar 115 actos delegados en desarrollo de la normativa financiera de nivel 1 hasta dentro de dos años. Se trata de mandatos de desarrollo de las Directivas y Reglamentos del Parlamento Europeo y del Consejo en materias que considera no esenciales