Volver a Actualidad
NOTICIA
GA_P asesora a Giochi Preziosi en la adquisición de Muñecas Arias
GA_P ha asesorado a la juguetera italiana Giochi Preziosi, que ya es líder en España en fabricación y ventas tras adquirir Famosa en 2019, en la adquisición de otra histórica marca española, la compañía alicantina Muñecas Arias. Con esta adquisición, el grupo se refuerza en la categoría de muñecas a nivel europeo.
El Grupo Giochi Preziosi, multinacional italiana con más de 40 años de historia, es actualmente uno de los mayores actores europeos en la industria del juguete tradicional.
Han asesorado en la operación: Pablo Fernández Cortijo, socio de Mercantil, Mónica Ojeda, asociada de Mercantil, Mònica Montoro, PMA de Mercantil, Lourdes Escassi, Of Counsel de Laboral, Delia Castaños, Jesús Tallos, asociados de Laboral, Silvana Zarzar, asociada de Laboral, Isabela Crespo, asociada de Propiedad Industrial, Intelectual y Tecnología Elisa Gómez-Bernardo, asociada de Propiedad Industrial, Intelectual y Tecnología, Marta Rey y Ester Abascal, asociadas de Público.
El Grupo Giochi Preziosi, multinacional italiana con más de 40 años de historia, es actualmente uno de los mayores actores europeos en la industria del juguete tradicional.
Han asesorado en la operación: Pablo Fernández Cortijo, socio de Mercantil, Mónica Ojeda, asociada de Mercantil, Mònica Montoro, PMA de Mercantil, Lourdes Escassi, Of Counsel de Laboral, Delia Castaños, Jesús Tallos, asociados de Laboral, Silvana Zarzar, asociada de Laboral, Isabela Crespo, asociada de Propiedad Industrial, Intelectual y Tecnología Elisa Gómez-Bernardo, asociada de Propiedad Industrial, Intelectual y Tecnología, Marta Rey y Ester Abascal, asociadas de Público.
Abogado mencionado
Pablo Fernández Cortijo – Socio
Lourdes Escassi – Counsel
Ver todos los abogados
Ver menos abogados
Tipología
Operación
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
Hace 6 días
Automoción y Movilidad Sostenible N.º 27
Resumen de novedades legislativas y jurisprudenciales relativas al sector de la Automoción.
PUBLICACIÓN
Hace 6 días
Reclamación sobre el contenido de una mejora voluntaria y aplicación del plazo de prescripción de uno o cinco años
Cuando se discute una diferencia en el importe de la pensión —por cantidades no incluidas en la mejora voluntaria— es evidente que se reclama contra una falta de reconocimiento de una parte del derecho y no contra la falta de pago de un derecho ya reconocido. Corresponde la prescripción de cinco años
PUBLICACIÓN
31 Jul, 2025
No existe derecho a una indemnización adicional a la tasada por despido improcedente, salvo que una norma legal o convencional así lo imponga
Las expresiones indemnización adecuada y reparación apropiada que aparecen en las normas internacionales no se identifican o especifican con términos o elementos concretos que deban ser atendidos a la hora de fijar un importe económico determinado o de otro contenido. De ahí que el Tribunal Supremo estime que la legislación nacional, especialmente el artículo 56.1 del Estatuto de los Trabajadores, al establecer una indemnización tasada ante un despido injustificado, se ajusta a las normas internacionales. Por lo demás, se trata de normas con preceptos programáticos que no identifican elementos concretos para fijar un importe económico o de otro contenido que permita colmar la patente inconcreción de su literalidad, o su extrema vaguedad, por lo que no pueden considerarse normas directamente aplicables que desplacen la aplicabilidad de las previsiones de derecho interno.
PUBLICACIÓN
30 Jul, 2025
Automoción y Movilidad Sostenible N.º 27
Resumen de novedades legislativas y jurisprudenciales relativas al sector de la Automoción.
PUBLICACIÓN
29 Jul, 2025
La sentencia de suplicación no puede estimar un recurso inadmitido previamente por resolución firme del Juzgado de lo Social. Doctrina unificada. Incongruencia extra petita
Se unifica doctrina para considerar vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva cuando la sentencia dictada en suplicación estima un recurso que había sido previamente inadmitido mediante resolución firme del Juzgado de lo Social. El recurso no debe examinarse ni, por ende, estimarse
PUBLICACIÓN
29 Jul, 2025
Denominación de una variedad vegetal y uso descriptivo de una marca ajena
Es indudable que la denominación registrada de una variedad vegetal puede ser empleada por cualquiera que comercialice material vegetal de dicha variedad. Sin embargo, en el caso concreto llama la atención la afirmación del Tribunal Supremo de que «el uso del término Persimmon empleado por la demandada lo fue para identificar una determinada variedad de caqui».
PUBLICACIÓN
29 Jul, 2025
El regreso por pago entre codeudores solidarios vinculados por contrato ilícito
No está claro si esta doctrina está llamada a perdurar, pero el Tribunal Supremo declara que el codeudor solidario que paga dispone de acción de regreso por la cuota, aunque la solidaridad naciera de contrato ilícito.
PUBLICACIÓN
29 Jul, 2025
Impugnación de acuerdos sociales por infracción del deber de abstención del socio y de la prohibición de asistencia financiera (artículos 190, apartados 1.c y 1.d, y 150 de la Ley de Sociedades de Capital)
En su Sentencia 859/2025, de 28 de mayo, el Tribunal Supremo ha analizado si determinados acuerdos sociales fueron adoptados con infracción de la prohibición de ejercer el derecho de voto en caso de conflicto de intereses (art. 190.1c y 1d LSC) y con violación de la prohibición de asistencia financiera (art. 150 LSC).
PUBLICACIÓN
28 Jul, 2025
Consumidores electrointensivos: una vez más, perjudicados por los vaivenes políticos
Nueva supresión del mecanismo de apoyo a la industria electrointensiva