Volver a Actualidad
NOTICIA
GA_P asesora a Impact Partners en la ronda de financiación Series B de Top Doctors
Gómez-Acebo & Pombo ha asesorado a Impact Partners en su inversión en Top Doctors. La ronda de financiación de Series B, liderada por Impact Partners y en la que ha participado también el Institut Català de Finances (ICF), ha sido de 11,2 millones de euros.
Top Doctors es una startup que ofrece una herramienta digital que permite a los usuarios tener acceso a más de 90.000 expertos de 50 especialidades médicas, al tiempo que proporciona a los profesionales sanitarios soluciones de telemedicina, presencia online e imagen de marca. La compañía prevé cerrar el ejercicio con una facturación de 16 millones de euros, un 30% más que en 2020. La ampliación de capital permitirá a la compañía consolidar su plataforma médica en los países donde ya opera de Europa, Latinoamérica y Oriente Medio.
El equipo de GA_P ha estado formado por Álvaro Mateo y Rocío García de Oteyza, socio y asociada de Mercantil.
Ver noticia completa en Expansión
Top Doctors es una startup que ofrece una herramienta digital que permite a los usuarios tener acceso a más de 90.000 expertos de 50 especialidades médicas, al tiempo que proporciona a los profesionales sanitarios soluciones de telemedicina, presencia online e imagen de marca. La compañía prevé cerrar el ejercicio con una facturación de 16 millones de euros, un 30% más que en 2020. La ampliación de capital permitirá a la compañía consolidar su plataforma médica en los países donde ya opera de Europa, Latinoamérica y Oriente Medio.
El equipo de GA_P ha estado formado por Álvaro Mateo y Rocío García de Oteyza, socio y asociada de Mercantil.
Ver noticia completa en Expansión
Abogado mencionado
Álvaro Mateo Sixto – Socio
Tipología
Operación
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Compatibilizar jubilación y trabajo: criterios aplicativos
Con el objetivo de lograr una mayor permanencia en el trabajo, pese a cumplir la edad de jubilación e incluso aunque se acceda a la pensión de jubilación, el legislador busca fórmulas para incentivar la compatibilidad entre jubilación y trabajo. Ahora, la Administración de la Seguridad Social hace públicos unos criterios interpretativos en vísperas de la entrada en vigor de buena parte de estas medidas, prevista para el 1 de abril del 2025.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Negativa a inscribir la escritura sobre acuerdos sociales de fusión societaria por falta de participación de los trabajadores
El Registro Mercantil deniega la inscripción de una escritura de acuerdos sociales de fusión de dos sociedades de responsabilidad limitada en la que tanto la sociedad absorbente como la unipersonal absorbida —íntegramente participada por la absorbente— habían adoptado el acuerdo por unanimidad en junta general universal de cada una de dichas sociedades. Puesto que la absorbida carece de trabajadores y que la fusión no produce efecto alguno sobre el empleo de la absorbente, la Dirección General admite el recurso del notario y avala la inscripción del acuerdo de fusión.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
No es posible la reformulación de las cuentas anuales una vez aprobadas (SAP Barcelona de 26 de julio de 2024)
La reformulación de las cuentas anuales solo cabe en supuestos excepcionales, por riesgos que afecten de forma muy significativa a la imagen fiel, y siempre que estos hechos fueran conocidos entre la formulación y la aprobación definitiva de las cuentas anuales. Es nulo el acuerdo de aprobación de cuentas anuales cuando estas no muestran la imagen fiel del patrimonio social.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Derecho transitorio del artículo 231 bis de la Ley de Sociedades de Capital (operaciones intragrupo)
Ante la ausencia de regulación transitoria específica para el artículo 231 bis caben dos opciones: o bien recurrir analógicamente a la solución transitoria para el nuevo artículo 529 novedecies y, por tanto, aplicar el artículo 231 bis a todo supuesto de hecho vivo o devengado a los dos meses de la entrada en vigor de la Ley 5/2021, o bien prescindir de la analogía y recurrir simplemente al derecho transitorio común aplicable a situaciones jurídicas del tipo de las relaciones duraderas derivadas de un contrato de sociedad.
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
Cinco países de la Unión Europea aún no han actualizado los criterios de tamaño de sus empresas a la normativa europea
Se da noticia de la no transposición en el plazo legalmente previsto de la Directiva delegada que actualiza los criterios de clasificación por tamaño de las microempresas, pequeñas, medianas y grandes empresas o grupos.
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Destinatario de la convocatoria individual de junta general cuando las participaciones sociales forman parte de una herencia yacente
Según señala la Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid (sección 28ª) 367/2024, cuando las participaciones sociales forman parte de una herencia aún yacente, la convocatoria debe dirigirse a los herederos del socio fallecido; y si alguno de ellos es menor la convocatoria deberá dirigirse a sus representantes legales. Por otra parte, una eventual disposición testamentaria que atribuyera la administración de las participaciones heredadas por el menor a otra persona distinta a su representante legal sólo tendría aplicación una vez producida la adjudicación de los bienes de la herencia, con determinación de los que precisamente corresponden a aquél como heredero universal
PUBLICACIÓN
Hace 1 semana
Dies a quo del plazo de caducidad de la acción de nulidad por error vicio del consentimiento en la adquisición de bonos necesariamente convertibles en acciones
Se reitera la doctrina de que las contingencias padecidas por las acciones subrogadas en los bonos no tienen relevancia para fijar el día inicial del computo del plazo de nulidad
PUBLICACIÓN
26 Mar, 2025
El Tribunal Supremo se pronuncia sobre la promoción de medicamentos antes de que se resuelva sobre su inclusión en el Sistema Nacional de Salud
Se examina la reciente e importante Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Contencioso) núm. 222/2025, de 4 de marzo (ECLI:ES:TS:2025:1030).
PUBLICACIÓN
25 Mar, 2025
El ejercicio judicial de la acción social de responsabilidad requiere que el acuerdo previo de la junta general identifique la conducta imputada al administrador
Según la SAP de Madrid 6/2025, de 10 de enero, la existencia de una concreción mínima en el eventual acuerdo adoptado por la junta general acerca del ejercicio de la acción social de responsabilidad (de modo que pueda identificarse la conducta del administrador en que se fundamenta la pretensión) constituye un requisito de procedibilidad para el ejercicio judicial de dicha acción contra el administrador afectado