Volver a Actualidad
NOTICIA
GA_P asesora a Metrika en la adquisición de Alimac Iberia
Gómez-Acebo & Pombo ha asesorado a Metrika, fondo italiano de private equity especializado en sociedades industriales, en la adquisición de la filial española del grupo Alimac, líder mundial en la fabricación y distribución de asas adhesivas y equipos de embalaje. La operación se enmarca en la adquisición en Italia del grupo Alimac y nuestro asesoramiento ha requerido la negociación y formalización con carácter simultáneo de la salida del equity del socio local titular de un 50% de Alimac Iberia.
Han asesorado en la operación: David Riopérez, socio, Samara Schaar y Luis Pinedo, asociados de Mercantil; Bárbara Sainz de Vicuña y Claudia Pérez, asociadas de Propiedad Industrial e Intelectual, y Begoña Vilar y Clara Juanola, asociadas de Laboral de la oficina de Barcelona.
Leer noticia completa.
Han asesorado en la operación: David Riopérez, socio, Samara Schaar y Luis Pinedo, asociados de Mercantil; Bárbara Sainz de Vicuña y Claudia Pérez, asociadas de Propiedad Industrial e Intelectual, y Begoña Vilar y Clara Juanola, asociadas de Laboral de la oficina de Barcelona.
Leer noticia completa.
Abogado mencionado
David Riopérez – Socio
Samara Schaar – Asociada Sénior
Ver todos los abogados
Ver menos abogados
Tipología
Operación
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Efectos jurídicos en el IRPF de la resolución sobrevenida de un contrato de permuta de suelo por obra futura conforme al artículo 1124 del Código Civil
Analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo de 27 de octubre de 2025 relativa a los efectos que ocasiona en el impuesto personal sobre la renta la resolución, conforme al artículo 1124 del Código Civil, de un contrato de permuta inmobiliaria del que inicialmente se derivaba una alteración patrimonial eventualmente gravable como ganancia patrimonial.
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
Control judicial de la corrección del libro registro de acciones nominativas en el trámite de impugnación de acuerdos sociales por quienes no figuran inscritos como accionistas
Es el problema de saber hasta dónde alcanza la eficacia legitimadora del libro registro de acciones nominativas
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
Freno y marcha atrás en la obligación de publicar determinada información sobre sostenibilidad por las grandes empresas
Mediante el Reglamento Delegado (UE) 2025/1416, de 11 de julio (DOUE del 10 de noviembre) la Comisión Europea modifica las NEIS/ESRS para demorar la publicación de determinados datos en materia de sostenibilidad.
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Indemnización por cese «en términos de mercado» prevista en los estatutos sociales (STS núm. 35/2025, Sala Primera, de 16 de julio)
La sentencia analiza la demanda interpuesta por el consejero ejecutivo de una sociedad por falta de pago de una indemnización por cese prevista en los estatutos sociales (régimen anterior a la reforma de la Ley de Sociedades de Capital en el 2014).
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Designación de experto independiente sobre el valor razonable de acciones: el registrador sólo debe verificar si concurren los presupuestos que posibilitan dicho nombramiento
En un expediente de designación de experto sobre el valor razonable de acciones solicitado por accionistas minoritarios para el ejercicio de derecho de separación por falta de distribución de dividendos no puede el registrador entrar a valorar si procede o no el ejercicio de dicho derecho, limitándose su función a comprobar si concurren los presupuestos para proceder a dicho nombramiento.
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Tratamiento fiscal del reparto no proporcional de dividendos acordado en pacto de socios
La Dirección General de Tributos aclara que el reparto de dividendos no proporcional a la participación en la sociedad puede considerarse una liberalidad sujeta al impuesto sobre sucesiones y donaciones si esta previsión no consta en los estatutos.
PUBLICACIÓN
Hace 5 días
El TEAC modifica su criterio anterior y admite que todos los sujetos no residentes pueden aplicar los beneficios fiscales autonómicos del impuesto sobre el patrimonio
El Tribunal Económico Administrativo Central, modificando su criterio anterior, determina que las disposiciones del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea en materia de libertad de movimiento de capitales, con fundamento en la doctrina del propio Tribunal de Justicia de la Unión Europea, son plenamente aplicables a los sujetos no residentes en terceros Estados en ejercicios previos a 2021, año en el que la Ley 11/2021 modificó la disposición adicional cuarta de la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio.
PUBLICACIÓN
07 Nov, 2025
Cesión gratuita de bienes de la sociedad al socio: reglas de valoración
El Tribunal Económico Administrativo Central analiza si la valoración de los rendimientos del capital mobiliario en especie por el disfrute gratuito por el socio de un bien de la sociedad debe hacerse aplicando la normativa propia de las operaciones vinculadas —artículo 41 de la Ley 35/2006— o si, por el contrario, tal regularización debe realizarse aplicando los artículos 43 y 25.1.d) de la Ley 35/2006.
Litigación Tributaria
06 Nov, 2025
La ampliación de las actuaciones inspectoras a raíz de información obtenida en el procedimiento en curso
El Tribunal Central determina en esta resolución la posibilidad de que las pruebas recabadas en un procedimiento inspector, en relación con las obligaciones tributarias objeto del mismo y, por tanto, a priori de forma lícita, puedan motivar una ampliación del alcance o extensión de las de las actuaciones inspectoras y utilizarse en esas actuaciones ampliadas. Entre otras razones, el Tribunal esgrime la naturaleza única del procedimiento inspector, y el criterio del Tribunal Supremo en materia de hallazgos casuales, lo que exige ponderar las circunstancias de cada caso para concluir acerca de la licitud o ilicitud de las pruebas.