Volver a Actualidad
NOTICIA
GA_P asesora a Naturgy en la adquisición de los activos renovables de Ardian en España
Gómez-Acebo & Pombo ha asesorado a Naturgy en la compra del 100% de ASR Wind, propiedad del fondo francés Ardian, por 536 millones de euros con un enterprise value de 650 millones de euros.
ASR Wind cuenta con un total de 422 MW repartidos en 12 parques eólicos en operación en España. Asimismo, la operación contempla, por un lado, un pipeline de hibridaciones solares de hasta 435 MW, en avanzado estado de desarrollo puesto que en su mayoría disponen ya de terrenos y permisos de interconexión y que estarán operativos en su mayoría en 2025.
Ha asesorado en la operación: Verónica Romaní, Ignacio de Loyola y Maria Gabilondo, socia y asociados de Bancario y Financiero; Claudia Barreiro, asociada de Mercantil; Juan Romero, Ignacio Castellanos, Manuel Ramos, Álvaro Obregón y Roberto Bustamante, of counsel y asociados de Público y Sectores Regulados; Javier Rabena y Javier Marroquín, asociados de Inmobiliario y Miguel Troncoso, socio de Competencia y Derecho de la Unión Europea.
Ver noticia
ASR Wind cuenta con un total de 422 MW repartidos en 12 parques eólicos en operación en España. Asimismo, la operación contempla, por un lado, un pipeline de hibridaciones solares de hasta 435 MW, en avanzado estado de desarrollo puesto que en su mayoría disponen ya de terrenos y permisos de interconexión y que estarán operativos en su mayoría en 2025.
Ha asesorado en la operación: Verónica Romaní, Ignacio de Loyola y Maria Gabilondo, socia y asociados de Bancario y Financiero; Claudia Barreiro, asociada de Mercantil; Juan Romero, Ignacio Castellanos, Manuel Ramos, Álvaro Obregón y Roberto Bustamante, of counsel y asociados de Público y Sectores Regulados; Javier Rabena y Javier Marroquín, asociados de Inmobiliario y Miguel Troncoso, socio de Competencia y Derecho de la Unión Europea.
Ver noticia
Tipología
Operación
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Directrices de la AEVM sobre prácticas supervisoras en materia de prevención y detección del abuso de mercado en los mercados de criptoactivos (MiCA)
Las directrices europeas establecen una serie de principios generales para asegurar una supervisión efectiva del abuso de mercado en los mercados de criptoactivos, así como pautas en materia de detección y prevención que han de seguir los supervisores nacionales inspiradas, con las lógicas adaptaciones, en el régimen de abuso de mercado del Reglamento del 2014. Habrán de ser traducidas a las lenguas oficiales de la Unión, y la Comisión Nacional del Mercado de Valores comunicará a la Autoridad Europea de Valores y Mercados si las cumple o si tiene intención de cumplirlas en el plazo de dos meses desde la publicación de la traducción.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Los límites a la concesión de la nacionalidad por los Estados miembros de la UE: el caso de Malta y la interdicción de los procedimientos transaccionales
Al establecer y aplicar un programa institucionalizado de adquisición de la nacionalidad basado en la realización de pagos o de inversiones predeterminados, la República de Malta ha incumplido las obligaciones que le imponen los artículos 20 TFUE, que crea la ciudadanía de la Unión, y 4. 3 TUE, sobre cooperación leal entre la UE y los Estados miembros.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Coaseguro, seguro doble, seguros sobre riesgos respectivos de distintos asegurados
Una reciente sentencia sobre la aplicación del artículo 32 de la Ley del Contrato de Seguro
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Análisis Normativo Agroalimentario, Mayo 2025
Os acompañamos una nueva edición de nuestro Análisis Normativo Agroalimentario, para el mes de mayo.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Estándar del representante o estándar de la sociedad para medir la relevancia de los defectos de conocimiento sufridos al contratar
Un problema que parecía resuelto en las relaciones representativas entre personas físicas, pero que todavía no se ha testado con las sociedades mercantiles.
PUBLICACIÓN
Hace 1 semana
La incapacidad permanente ya no supone extinción automática del contrato, salvo que quiera el trabajador o que resulte una carga excesiva para el empleador
La obligación de propiciar ajustes razonables en el puesto de trabajo para las personas con incapacidad permanente adquiere ahora una relevancia nueva al desaparecer como causa de extinción automática del contrato de trabajo. Porque ahora, salvo voluntad en contra del trabajador, la empresa dispone de tres meses para efectuar dichos ajustes u ofrecer la vacante de un puesto adecuado. Deberá justificar su negativa en la carga excesiva que supone para la empresa enfrentándose de lo contrario, no sólo al incumplimiento legal con las consecuencias debidas, sino al mantenimiento de la relación laboral, también con todas sus consecuencias.
PUBLICACIÓN
Hace 1 semana
Primera aplicación de la Digital Market Act por conductas anticompetitivas
Noticia de la aplicación de la DMA por vez primera sancionando a empresas gatekeeper por incumplimiento de obligaciones que dan lugar a prácticas anticompetitivas
PUBLICACIÓN
29 Apr, 2025
¿Hasta qué momento debe mantenerse la buena fe del adjudicatario de la finca en subasta a efectos del artículo 34 de la Ley Hipotecaria? Demasiado tiempo, y aún podía ser peor
Se expone un nuevo hito judicial confirmatorio de una doctrina ya asentada