Volver a Actualidad
NOTICIA
GA_P asesora a Vista Equity Partners en la adquisición de Duck Creek por €2.425m
GA_P ha asesorado al fondo de inversión Vista Equity Partners en la pata española de la adquisición de Duck Creek Technologies (NASDAQ: DCT) para excluirla de bolsa.
Vista Equity Partners ha llegado a un acuerdo con la tecnológica Duck Creek Technologies para su adquisición por un total de 2.600 millones de dólares (2.425 millones de euros) en efectivo. Se espera que la operación se cierre en el segundo trimestre de 2023, sujeto al cumplimiento de determinadas condiciones habituales en este tipo de operaciones, y tras lo cual la entidad será excluida de bolsa.
Duck Creek se especializa en ofrecer productos informáticos de gestión de clientes a compañías aseguradoras y corredurías.
Vista Equity Partners es un fondo de inversión líder mundial en inversiones en software empresarial, datos y empresas tecnológicas.
Han asesorado en la operación: Alex Pujol, socio de Mercantil, Andrea Esbrí, asociada sénior de Mercantil, Mònica Martells, asociada de Mercantil, y Anna Viladás y Paula Ruiz Cotorro de Propiedad Industrial, Intelectual y Tecnología.
Vista Equity Partners ha llegado a un acuerdo con la tecnológica Duck Creek Technologies para su adquisición por un total de 2.600 millones de dólares (2.425 millones de euros) en efectivo. Se espera que la operación se cierre en el segundo trimestre de 2023, sujeto al cumplimiento de determinadas condiciones habituales en este tipo de operaciones, y tras lo cual la entidad será excluida de bolsa.
Duck Creek se especializa en ofrecer productos informáticos de gestión de clientes a compañías aseguradoras y corredurías.
Vista Equity Partners es un fondo de inversión líder mundial en inversiones en software empresarial, datos y empresas tecnológicas.
Han asesorado en la operación: Alex Pujol, socio de Mercantil, Andrea Esbrí, asociada sénior de Mercantil, Mònica Martells, asociada de Mercantil, y Anna Viladás y Paula Ruiz Cotorro de Propiedad Industrial, Intelectual y Tecnología.
Abogado mencionado
Álex Pujol – Socio
Andrea Esbrí – Asociada Sénior
Tipología
Operación
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Suma asegurada, pérdida total, límite de la indemnización
El Tribunal Supremo vuelve sobre el concepto de suma asegurada y su relación con el límite de la indemnización debida por el asegurador en un caso en el que se produjo el incendio y ruina total del edificio asegurado
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
¿Resolución contractual por mutuo disenso no reclamado por ninguna de las partes?
Los riesgos de aplicar la doctrina de que si ninguno parece querer el contrato, éste se da por desistido. Esa solución no sólo es probablemente incongruente con las pretensiones de las partes, sino que cierra en falso otras opciones civiles distintas de la resolución contractual que puedan hacer valer las partes ante la desestimación de aquélla.
PUBLICACIÓN
Hace 1 semana
La prenda de participaciones sociales no es inscribible en el Registro de Bienes Muebles
La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública ha resuelto que la prenda de participaciones de sociedades de responsabilidad limitada no es inscribible en el Registro de Bienes Muebles
PUBLICACIÓN
Hace 1 semana
Reciente jurisprudencia del Tribunal General de la Unión Europea sobre plataformas digitales en línea de muy gran tamaño
Nos referimos a las sentencias de 3 de septiembre de 2025 (asunto Zalando) y 10 de septiembre de 2025 (Asunto Tik Tok)
PUBLICACIÓN
25 Sep, 2025
Farma & Salud N.º 45
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de Farma & Salud.
PUBLICACIÓN
24 Sep, 2025
Infracción del deber de lealtad: legitimación para demandar y nulidad de los contratos celebrados deslealmente por el administrador
La Audiencia Provincial de Madrid (Sección Vigesimoctava) abordó en su Sentencia 142/2025, de 11 de abril, dos cuestiones relacionadas con el ejercicio de acciones de anulación de dos contratos de compraventa celebrados por un administrador social con violación de su deber de lealtad. De una parte, y a la vista de las circunstancias concretas, decidió sobre si la sociedad podía asumir formalmente la condición de demandante en el litigio. De otra, se pronunció sobre la relevancia que podría tener el hecho de que las operaciones controvertidas fueran convenientes para la compañía afectada y sobre la posibilidad de que existiera una dispensa «tácita».
PUBLICACIÓN
17 Sep, 2025
¿Dónde debe inscribirse el nombramiento de las personas físicas que una sociedad designa para ejercer un poder conferido a su favor?
Inscrito en la hoja registral de una sociedad un poder general otorgado a favor de otra sociedad, el nombramiento por esta última de las personas físicas que van a ejercer dicho poder debe inscribirse en la hoja registral de la sociedad poderdante (en la que está inscrito el poder general) y no en la hoja de la sociedad apoderada.
PUBLICACIÓN
17 Sep, 2025
Algoritmos e inteligencia artificial frente a libertad sindical
Existe un «derecho de información pasiva» que obliga a la empresa a proporcionar a las organizaciones sindicales información que constituye contenido esencial de la libertad sindical, entre otros aspectos, sobre los algoritmos o herramientas de inteligencia artificial. Mas no siempre se trata de una nueva fórmula de fijación de la organización productiva, sino de herramientas más sofisticadas de determinación, que no requerirían información plena sobre su utilización.
PUBLICACIÓN
16 Sep, 2025
Pretendida «reformulación» de las cuentas anuales y derecho de separación por falta de distribución de beneficios
La sociedad no puede desconocer el derecho de separación que corresponde a un socio por la falta de distribución de dividendos (art. 348 bis LSC) basándose para ello en una «reformulación» de las cuentas anuales realizada al margen de lo establecido por la normativa contable y que provocó que dichas cuentas pasaran a reflejar pérdidas en lugar de beneficios