Volver a Actualidad
NOTICIA
GA_P asesora a Vista Equity Partners en la adquisición de Duck Creek por €2.425m
GA_P ha asesorado al fondo de inversión Vista Equity Partners en la pata española de la adquisición de Duck Creek Technologies (NASDAQ: DCT) para excluirla de bolsa.
Vista Equity Partners ha llegado a un acuerdo con la tecnológica Duck Creek Technologies para su adquisición por un total de 2.600 millones de dólares (2.425 millones de euros) en efectivo. Se espera que la operación se cierre en el segundo trimestre de 2023, sujeto al cumplimiento de determinadas condiciones habituales en este tipo de operaciones, y tras lo cual la entidad será excluida de bolsa.
Duck Creek se especializa en ofrecer productos informáticos de gestión de clientes a compañías aseguradoras y corredurías.
Vista Equity Partners es un fondo de inversión líder mundial en inversiones en software empresarial, datos y empresas tecnológicas.
Han asesorado en la operación: Alex Pujol, socio de Mercantil, Andrea Esbrí, asociada sénior de Mercantil, Mònica Martells, asociada de Mercantil, y Anna Viladás y Paula Ruiz Cotorro de Propiedad Industrial, Intelectual y Tecnología.
Vista Equity Partners ha llegado a un acuerdo con la tecnológica Duck Creek Technologies para su adquisición por un total de 2.600 millones de dólares (2.425 millones de euros) en efectivo. Se espera que la operación se cierre en el segundo trimestre de 2023, sujeto al cumplimiento de determinadas condiciones habituales en este tipo de operaciones, y tras lo cual la entidad será excluida de bolsa.
Duck Creek se especializa en ofrecer productos informáticos de gestión de clientes a compañías aseguradoras y corredurías.
Vista Equity Partners es un fondo de inversión líder mundial en inversiones en software empresarial, datos y empresas tecnológicas.
Han asesorado en la operación: Alex Pujol, socio de Mercantil, Andrea Esbrí, asociada sénior de Mercantil, Mònica Martells, asociada de Mercantil, y Anna Viladás y Paula Ruiz Cotorro de Propiedad Industrial, Intelectual y Tecnología.
Abogado mencionado
Álex Pujol – Socio
Andrea Esbrí – Asociada Sénior
Tipología
Operación
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
No existe derecho a una indemnización adicional a la tasada por despido improcedente, salvo que una norma legal o convencional así lo imponga
Las expresiones indemnización adecuada y reparación apropiada que aparecen en las normas internacionales no se identifican o especifican con términos o elementos concretos que deban ser atendidos a la hora de fijar un importe económico determinado o de otro contenido. De ahí que el Tribunal Supremo estime que la legislación nacional, especialmente el artículo 56.1 del Estatuto de los Trabajadores, al establecer una indemnización tasada ante un despido injustificado, se ajusta a las normas internacionales. Por lo demás, se trata de normas con preceptos programáticos que no identifican elementos concretos para fijar un importe económico o de otro contenido que permita colmar la patente inconcreción de su literalidad, o su extrema vaguedad, por lo que no pueden considerarse normas directamente aplicables que desplacen la aplicabilidad de las previsiones de derecho interno.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Automoción y Movilidad Sostenible N.º 27
Resumen de novedades legislativas y jurisprudenciales relativas al sector de la Automoción.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Denominación de una variedad vegetal y uso descriptivo de una marca ajena
Es indudable que la denominación registrada de una variedad vegetal puede ser empleada por cualquiera que comercialice material vegetal de dicha variedad. Sin embargo, en el caso concreto llama la atención la afirmación del Tribunal Supremo de que «el uso del término Persimmon empleado por la demandada lo fue para identificar una determinada variedad de caqui».
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
El regreso por pago entre codeudores solidarios vinculados por contrato ilícito
No está claro si esta doctrina está llamada a perdurar, pero el Tribunal Supremo declara que el codeudor solidario que paga dispone de acción de regreso por la cuota, aunque la solidaridad naciera de contrato ilícito.
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
Impugnación de acuerdos sociales por infracción del deber de abstención del socio y de la prohibición de asistencia financiera (artículos 190, apartados 1.c y 1.d, y 150 de la Ley de Sociedades de Capital)
En su Sentencia 859/2025, de 28 de mayo, el Tribunal Supremo ha analizado si determinados acuerdos sociales fueron adoptados con infracción de la prohibición de ejercer el derecho de voto en caso de conflicto de intereses (art. 190.1c y 1d LSC) y con violación de la prohibición de asistencia financiera (art. 150 LSC).
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Sociedades N.º 36
Boletín trimestral elaborado por el Área Mercantil de Gómez-Acebo & Pombo que incluye trabajos de análisis, comentarios de jurisprudencia y notas o reseñas sobre práctica societaria en materias de interés para nuestros clientes.
PUBLICACIÓN
22 Jul, 2025
El uso de datos personales para entrenar sistemas de inteligencia artificial
Se analiza la resolución del Tribunal Superior Regional (Oberlandesgericht) de Colonia de 23 de mayo de 2025 (15 UKl 2/25), en la que el tribunal alemán desestima la solicitud de medidas cautelares para prohibir al demandado el tratamiento de datos personales publicados por consumidores en los servicios de Facebook e Instagram, para el desarrollo y la mejora de sistemas de inteligencia artificial
PUBLICACIÓN
21 Jul, 2025
La prohibición total de publicitar las farmacias es contraria al Derecho de la Unión
En su Sentencia de 19 de junio del 2025 (as. Comisión Europea contra República de Polonia, C 200/24, ECLI:EU:C:2025:459), el Tribunal de Justicia ha declarado que el establecimiento por parte de una legislación nacional de una prohibición total de la publicidad de farmacias infringe el Derecho de la Unión Europea.