Volver a Actualidad
                NOTICIA
                GA_P asesora a Vista Equity Partners en la adquisición de Duck Creek por €2.425m
GA_P ha asesorado al fondo de inversión Vista Equity Partners en la pata española de la adquisición de Duck Creek Technologies (NASDAQ: DCT) para excluirla de bolsa.
Vista Equity Partners ha llegado a un acuerdo con la tecnológica Duck Creek Technologies para su adquisición por un total de 2.600 millones de dólares (2.425 millones de euros) en efectivo. Se espera que la operación se cierre en el segundo trimestre de 2023, sujeto al cumplimiento de determinadas condiciones habituales en este tipo de operaciones, y tras lo cual la entidad será excluida de bolsa.
Duck Creek se especializa en ofrecer productos informáticos de gestión de clientes a compañías aseguradoras y corredurías.
Vista Equity Partners es un fondo de inversión líder mundial en inversiones en software empresarial, datos y empresas tecnológicas.
Han asesorado en la operación: Alex Pujol, socio de Mercantil, Andrea Esbrí, asociada sénior de Mercantil, Mònica Martells, asociada de Mercantil, y Anna Viladás y Paula Ruiz Cotorro de Propiedad Industrial, Intelectual y Tecnología.
 
Vista Equity Partners ha llegado a un acuerdo con la tecnológica Duck Creek Technologies para su adquisición por un total de 2.600 millones de dólares (2.425 millones de euros) en efectivo. Se espera que la operación se cierre en el segundo trimestre de 2023, sujeto al cumplimiento de determinadas condiciones habituales en este tipo de operaciones, y tras lo cual la entidad será excluida de bolsa.
Duck Creek se especializa en ofrecer productos informáticos de gestión de clientes a compañías aseguradoras y corredurías.
Vista Equity Partners es un fondo de inversión líder mundial en inversiones en software empresarial, datos y empresas tecnológicas.
Han asesorado en la operación: Alex Pujol, socio de Mercantil, Andrea Esbrí, asociada sénior de Mercantil, Mònica Martells, asociada de Mercantil, y Anna Viladás y Paula Ruiz Cotorro de Propiedad Industrial, Intelectual y Tecnología.
Abogado mencionado
                    Álex Pujol – Socio
Andrea Esbrí – Asociada Sénior
Tipología
                                    Operación
Contacto para prensa
 
            Sandra Cuesta
                        Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
                        
         
            Sandra Cuesta
                        Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
                        
        Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
        
            PUBLICACIÓN        
        
             ¡NUEVO!
            ¡NUEVO!        
        
    
    
        
            La infracción de una marca por un nombre de dominio anterior a su registro        
        
            El Tribunal de Justicia ha dictado una reciente e interesante sentencia en relación con un supuesto en el que el titular de un nombre de dominio acudió a los tribunales de justicia después de haber perdido un procedimiento ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números). Se trata de la Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Civil) núm. 1341/2025, de 30 de septiembre (ECLI:ES:TS:2025:4206).        
        
        
            PUBLICACIÓN        
        
             ¡NUEVO!
            ¡NUEVO!        
        
    
    
        
            Automoción y Movilidad Sostenible N.º 28        
        
            Resumen de novedades legislativas y jurisprudenciales relativas al sector de la Automoción.        
        
        
            PUBLICACIÓN        
        
             ¡NUEVO!
            ¡NUEVO!        
        
    
    
        
            US payment stablecoins y tokens de dinero electrónico: Genius Act vs. MiCA        
        
            Se analiza la ley estadounidense de criptomonedas estables de julio del 2025, que refleja el cambio de política en aquel país: se abandona la línea del dólar digital para fomentar la emisión de criptomonedas estables referenciadas al dólar. La norma establece el régimen jurídico de los emisores de las payment stablecoins, algunas de cuyas previsiones habrán de ser objeto de desarrollo reglamentario.        
        
        
            PUBLICACIÓN        
        
             Hace 2 días
            Hace 2 días        
        
    
    
        
            Productos frontera y primacía del régimen legal sobre medicamentos        
        
            La aplicación del régimen de primacía requiere, en primer lugar, que un determinado producto encaje en la definición legal de medicamento, ya se trate de un medicamento por su función o de un medicamento por su presentación; y, en segundo lugar, que existan dudas sobre si también encaja en el concepto legal de otro tipo de productos (complementos alimenticios, cosméticos, etc.).         
        
        
            PUBLICACIÓN        
        
             Hace 3 días
            Hace 3 días        
        
    
    
        
            No cabe el cese judicial del liquidador de una sociedad limitada designado por la junta general a petición del socio minoritario        
        
            En la sociedad limitada —a diferencia de lo que ocurre en la sociedad anónima—, el cese del liquidador designado por la junta general es competencia exclusiva de la propia junta, conforme al artículo 380.1.I de la Ley de Sociedades de Capital (LSC), y no cabe acordarlo judicialmente a instancia del socio minoritario por la vía de la «justa causa»        
        
        
            PUBLICACIÓN        
        
             Hace 3 días
            Hace 3 días        
        
    
    
        
            Obra pictórica concebida por una persona y ejecutada por otra: existencia de obra en coautoría        
        
            Se da noticia de la Sentencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo núm. 1338/2025, de 30 de septiembre (ECLI:ES:TS:2025:4097)        
        
        
            PUBLICACIÓN        
        
             Hace 1 semana
            Hace 1 semana        
        
    
    
        
            Como regla, una cláusula de vencimiento anticipado pactada es eficaz, aunque de otro modo el acreedor hubiera incumplido obligaciones que le correspondían        
        
            Por tanto, no se aplica la regla de que el acreedor que ha incumplido no puede resolver el contrato, y ello no porque la cláusula sea pactada, sino porque no se trata de una resolución en sentido propio        
        
        
            PUBLICACIÓN        
        
             21 Oct, 2025
            21 Oct, 2025        
        
    
    
        
            Sociedades N.º 37        
        
            Boletín trimestral elaborado por el Área Mercantil de Gómez-Acebo & Pombo que incluye trabajos de análisis, comentarios de jurisprudencia y notas o reseñas sobre práctica societaria en materias de interés para nuestros clientes.
        
        
        
            PUBLICACIÓN        
        
             20 Oct, 2025
            20 Oct, 2025        
        
    
    
        
            La protección de las marcas de renombre en relación con productos o servicios idénticos o similares a aquellos para los cuales está registrada        
        
            Se da noticia de la Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Civil) núm. 1342/2025, de 30 de septiembre de 2025 (ECLI:ES:TS:2025:4213)