Volver a Actualidad
NOTICIA
GA_P asesora al Gobierno en el PERTE del vehículo eléctrico
Gómez-Acebo & Pombo ha participado como asesor externo del Reino de España en la notificación a la Comisión Europea del PERTE del vehículo eléctrico e interconectado, para la aprobación de su compatibilidad con el régimen europeo de ayudas de estado.
Con esta medida, la Comisión Europea da luz verde al PERTE del automóvil eléctrico y desatasca la llegada de buena parte de los fondos Next Generation EU a las empresas. El sector empresarial español estaba muy pendiente de la aprobación de este PERTE. La luz verde del Ejecutivo comunitario al PERTE VEC hará que este sirva como “molde” para los siguientes proyectos estratégicos y agilizará el proceso. Este plan español de 3.000 millones de euros ayudará a habilitar una cadena de valor innovadora y sostenible para los vehículos eléctricos, en línea con las normas sobre ayudas estatales y los objetivos del Pacto Verde Europeo. Desempeñará un papel importante en la recuperación verde y digital de la economía española, garantizando al mismo tiempo que se minimizan las posibles distorsiones de la competencia.
El equipo de GA_P ha estado formado por Miguel Troncoso Ferrer, Laura Lence de Frutos, Ana Rebollar Corrales, socio y abogadas de la oficina de Bruselas de Competencia y Unión Europea y Carlos Vázquez Cobos, socio de Público.
Con esta medida, la Comisión Europea da luz verde al PERTE del automóvil eléctrico y desatasca la llegada de buena parte de los fondos Next Generation EU a las empresas. El sector empresarial español estaba muy pendiente de la aprobación de este PERTE. La luz verde del Ejecutivo comunitario al PERTE VEC hará que este sirva como “molde” para los siguientes proyectos estratégicos y agilizará el proceso. Este plan español de 3.000 millones de euros ayudará a habilitar una cadena de valor innovadora y sostenible para los vehículos eléctricos, en línea con las normas sobre ayudas estatales y los objetivos del Pacto Verde Europeo. Desempeñará un papel importante en la recuperación verde y digital de la economía española, garantizando al mismo tiempo que se minimizan las posibles distorsiones de la competencia.
El equipo de GA_P ha estado formado por Miguel Troncoso Ferrer, Laura Lence de Frutos, Ana Rebollar Corrales, socio y abogadas de la oficina de Bruselas de Competencia y Unión Europea y Carlos Vázquez Cobos, socio de Público.
Abogado mencionado
Miguel Troncoso – Socio
Carlos Vázquez – Socio
Tipología
Operación
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
La Comisión Europea multa con 157 millones de euros a las marcas de lujo GUCCI, CHLOÈ y LOEWE por imponer precios de reventa a sus distribuidores
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
¿Hacia el punto final de los arbitrajes intra-UE bajo el artículo 26 del Tratado de Carta Energía?,
La Decisión (UE) 2025/1904 aprueba el Acuerdo entre la Unión y los Estados miembros que fija un entendimiento común: el artículo 26 del TCE nunca ha sido aplicable a los arbitrajes inversor- Estado intra-UE, por lo que no deben iniciarse nuevos casos, los tribunales arbitrales deben declararse incompetentes en los que estén conociendo y los laudos intra-UE son inexigibles.
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
Modificaciones de la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos
Orden TED/1252/2025, de 27 de octubre, por la que se modifican determinados aspectos de la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos
PUBLICACIÓN
Hace 1 semana
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia multa a Enet Energy con un millón de euros por intentar manipular el mercado de gas natural
Noticia sobre la sanción impuesta a la empresa energética Enet Energy,SA por manipular los precios del mercado mayorista del gas mediante la oferta de precios bajos y segundos después de precios más altos introduciendo señales falsas y modificando de este modo la señal de precio que había trasladado al mercado
PUBLICACIÓN
06 Nov, 2025
Análisis Normativo Agroalimentario, Noviembre 2025
Os acompañamos una nueva edición de nuestro Análisis Normativo Agroalimentario, para el mes de noviembre.
PUBLICACIÓN
05 Nov, 2025
Notas de Competencia N.º 44
El boletín informa de las novedades que se producen durante cada período en el Derecho español y comunitario europeo en materia de competencia. Cada número del Boletín está integrado por un artículo de portada, de carácter doctrinal que analiza y comenta las novedades legislativas y algunas cuestiones prácticas que se presentan en la interpretación o aplicación de las normas de competencia, escrito por un especialista en la materia.
PUBLICACIÓN
03 Nov, 2025
Sobre el acceso al Registro de la Propiedad de una escritura pública inglesa al amparo del Reglamento Bruselas II bis
(Resolución de 28 de julio de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, BOE núm. 252, de 20 de octubre de 2025)
PUBLICACIÓN
30 Oct, 2025
Automoción y Movilidad Sostenible N.º 28
Resumen de novedades legislativas y jurisprudenciales relativas al sector de la Automoción.
PUBLICACIÓN
27 Oct, 2025
Novedades del mecanismo de ajuste en frontera por carbono (MAFC): recientes medidas de simplificación y obligaciones a partir del 2026
El Reglamento (UE) 2025/2083 simplifica el mecanismo de ajuste en frontera por carbono (MAFC) para reducir cargas a partir del periodo definitivo que comienza el 1 de enero del 2026. En este análisis se explican las obligaciones que impone dicho mecanismo a los importadores a los que se aplica y las medidas de simplificación introducidas, entre las que destaca la exención de minimis basada en la masa para pequeños importadores, excluidos electricidad e hidrógeno.