Volver a Actualidad
NOTICIA
GA_P firma su Plan de Igualdad
17 de enero, 2022
Gómez-Acebo & Pombo registró su Plan de Igualdad el 12 de enero tras haberlo negociado de forma satisfactoria con UGT.
Se trata de un Plan muy completo que pone en el centro de su estrategia la igualdad de género, incluyendo medidas en las que cristaliza el compromiso de la Firma con las cuestiones que impactan directamente en las políticas relacionadas con formación, promoción, conciliación, retribución y condiciones de trabajo, entre otras.
Todo ello con el único objetivo de ser garantes de la igualdad de oportunidades en el entorno de trabajo; un interés palpable del Despacho, especialmente desde que en 2010 se instaurara el Comité de Igualdad.
Se trata de un Plan muy completo que pone en el centro de su estrategia la igualdad de género, incluyendo medidas en las que cristaliza el compromiso de la Firma con las cuestiones que impactan directamente en las políticas relacionadas con formación, promoción, conciliación, retribución y condiciones de trabajo, entre otras.
Todo ello con el único objetivo de ser garantes de la igualdad de oportunidades en el entorno de trabajo; un interés palpable del Despacho, especialmente desde que en 2010 se instaurara el Comité de Igualdad.
Tipología
Nota de prensa
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
Litigación Tributaria
La idoneidad de las garantías ofrecidas para la suspensión de la ejecutividad de actos impugnados en la vía económico-administrativa
Analizamos los requisitos que deben reunir las garantías ofrecidas en una solicitud de suspensión de la ejecutividad de los actos impugnados en la vía económico-administrativa y, en particular, la exigible valoración que debe realizar la Administración tributaria acerca de la suficiencia de las garantías.
¡NUEVO!
PUBLICACIÓN
Actualidad Normativa N.º 50. Propiedad industrial y Derecho sanitario
Se ofrece una breve reseña de las principales novedades del tercer trimestre de 2024 en materia de propiedad industrial y derecho sanitario.
¡NUEVO!
PUBLICACIÓN
¿Tiene el proveedor la obligación de proteger al distribuidor exclusivo frente a las ventas activas de los distribuidores de otros territorios?
Según la abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la protección del distribuidor exclusivo frente a las ventas activas de los distribuidores de otros territorios es requisito para que la prohibición de ventas activas esté exenta conforme al Reglamento (UE) 330/2010, de Exención por Categorías de Acuerdos Verticales. La abogada general Medina también indica cómo debe implementarse esa protección. De confirmar lo anterior dicho tribunal, las consecuencias prácticas se extienden igualmente al ámbito de aplicación del actual Reglamento de Exención por Categorías del 2022.
¡NUEVO!
PUBLICACIÓN
Fin de una ilusión: el Tribunal Supremo hunde (¿definitivamente?) el mercado de las tarjetas revolving
Una decisión llamada a producir efectos perversos, pues se acaba con el casi único medio de obtención de crédito de los consumidores menesterosos
¡NUEVO!
PUBLICACIÓN
La suspensión del procedimiento de infracción de una marca de la Unión hasta la firmeza de la resolución sobre su eventual nulidad
Se da noticia de la Sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo núm. 78/2025, de 14 de enero (ECLI:ES:TS:2025:92)
¡NUEVO!
PUBLICACIÓN
Ajustes extracontables en préstamos participativos entre entidades vinculadas cuando la prestataria incorpora el gasto financiero como mayor valor de las existencias
La Dirección General de Tributos determina que, en casos de préstamos participativos otorgados entre sociedades vinculadas, cuando la prestataria incorpora el gasto financiero como mayor valor de las existencias, al no ser fiscalmente deducibles los intereses tal entidad deberá realizar un ajuste extracontable positivo en el período impositivo en el que se devenguen dichos intereses, ajuste que no puede posponerse al periodo en que se vendan las existencias
¡NUEVO!
PUBLICACIÓN
Es posible adoptar medidas ante causam en apoyo de un futuro procedimiento extranjero al amparo del artículo 35 del RBI bis
El artículo 35 del RBI bis ampara la adopción de medidas cautelares ante causam adoptadas en apoyo de un futuro procedimiento en el extranjero, pero debe justificarse el cumplimiento de los requisitos para su adopción y, entre ellos, las «razones de urgencia o necesidad» exigidas por el artículo 730.2 LEC.
¡NUEVO!
PUBLICACIÓN
No es necesario firmar contrato si el cargo de consejero ejecutivo es gratuito (SAP Madrid Sección 28ª de 4 de octubre de 2024)
El contrato a que se refiere el apartado 3 del artículo 294 de la Ley de Sociedades de Capital sólo hay que firmarlo si, conforme a los estatutos sociales, las funciones ejecutivas se desempeñan de forma remunerada
¡NUEVO!
PUBLICACIÓN
El concepto de valor negociable y la exclusión de los ayuntamientos como inversores cualificados a efectos de publicación del folleto: la STJUE de 9 de enero del 2025
En esta sentencia, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que las acciones cuya transmisión esté sometida a la autorización del consejo de administración pueden ser consideradas valores negociables a efectos de la normativa europea de folletos y de la MiFID.
¡NUEVO!