Volver a Actualidad
NOTICIA
Gómez-Acebo & Pombo celebra el primer evento jurídico en el metaverso

El mundo virtual del despacho de abogados Gómez-Acebo & Pombo ha sido hoy el escenario del primer evento jurídico realizado por una firma legal española en el metaverso.
El evento inaugural contó con la presencia de dos ponentes de primer nivel, Ciara Byrne, Director of New Business Innovation de Condé Nast, y Jimmy Klein, Global Digital Innovation Manager de Diageo, actuando como moderadora Sofía Martínez-Almeida, socia del departamento de Propiedad Industrial, Intelectual y Tecnología de Gómez-Acebo & Pombo.
Ciara Byrne aseguró en su presentación que “existe la idea de que el metaverso es una experiencia que te aísla del mundo, pero lo que estamos experimentando hoy es el potencial de poder conectar y expresarse de una manera mucho más atractiva”, añadiendo que, “todas las empresas tienen que pensar en cómo entrar en este espacio de una manera que se adapte a sus marcas y valores”.
Por su parte, Jimmy Klein afirmó durante su intervención que “el metaverso cambiará inequívocamente la forma en que nos comunicamos, compramos y socializamos”, anticipando que “se necesitarán expertos en la creación de experiencias futuras a través de estas plataformas”.
Como cierre de la sesión Sofía Martínez-Almeida destacó que “como abogados, tenemos que entender las nuevas realidades y predecir los nuevos horizontes. Por eso hemos creado un equipo transversal sobre el metaverso en GA_P que ya está reflexionando sobre esta realidad no tan virtual en estos momentos, en términos de oportunidades y riesgos”.
Al terminar el evento, los asistentes disfrutaron de la zona de chill out virtual en el pudieron realizar networking virtual (aunque muy realista), pudieron dar un paseo en helicóptero o simplemente pasear por el espacio virtual creado para la ocasión.
Este evento se engloba en un proyecto global iniciado ya en 2021, dedicado plenamente al metaverso. Entre dichas acciones destacan la creación de un equipo transversal a nivel de firma dedicado al asesoramiento relativo a esta nueva tecnología integrando profesionales de todas las áreas del despacho (propiedad intelectual y tecnología, fiscal, laboral, procesal, penal, consejo académico, etc.), la publicación de análisis legales sobre el impacto del Metaverso en las distintas áreas del Derecho y la intervención recurrente como ponentes de los integrantes del equipo transversal en distintos eventos organizados por terceros (como, por ejemplo, la reciente sesión “Metavérsate: Retos legales y debates abiertos” organizada por Andema- Asociación para la Defensa de la Marca- en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid) así como en medios de comunicación.
Ver noticia en Cinco Días
Abogado mencionado
Sofía Martínez-Almeida – Socia
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
Denominación de una variedad vegetal y uso descriptivo de una marca ajena
Es indudable que la denominación registrada de una variedad vegetal puede ser empleada por cualquiera que comercialice material vegetal de dicha variedad. Sin embargo, en el caso concreto llama la atención la afirmación del Tribunal Supremo de que «el uso del término Persimmon empleado por la demandada lo fue para identificar una determinada variedad de caqui».
PUBLICACIÓN
22 Jul, 2025
El uso de datos personales para entrenar sistemas de inteligencia artificial
Se analiza la resolución del Tribunal Superior Regional (Oberlandesgericht) de Colonia de 23 de mayo de 2025 (15 UKl 2/25), en la que el tribunal alemán desestima la solicitud de medidas cautelares para prohibir al demandado el tratamiento de datos personales publicados por consumidores en los servicios de Facebook e Instagram, para el desarrollo y la mejora de sistemas de inteligencia artificial
PUBLICACIÓN
21 Jul, 2025
La prohibición total de publicitar las farmacias es contraria al Derecho de la Unión
En su Sentencia de 19 de junio del 2025 (as. Comisión Europea contra República de Polonia, C 200/24, ECLI:EU:C:2025:459), el Tribunal de Justicia ha declarado que el establecimiento por parte de una legislación nacional de una prohibición total de la publicidad de farmacias infringe el Derecho de la Unión Europea.
PUBLICACIÓN
21 Jul, 2025
Los productos comercializados forman parte del estado de la técnica, aunque su composición o estructura interna no puedan ser analizadas y reproducidas por un experto en la materia
PUBLICACIÓN
15 Jul, 2025
Derecho Digital N.º 17
Se ofrecen una selección de las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector.
PUBLICACIÓN
14 Jul, 2025
La regulación nacional del nombre comercial y el principio de libre circulación de mercancías
PUBLICACIÓN
10 Jul, 2025
La Decisión G 1/24 de la Alta Cámara de Recursos de la Oficina Europea de Patentes sobre la interpretación de las reivindicaciones a la luz de la descripción y dibujos
En este documento se analiza la reciente Decisión de 18 de junio del 2025 de la Alta Cámara de Recursos de la Oficina Europea de Patentes en el caso G 1/24, decisión en la que se da respuesta a la discrepancia que se ha venido produciendo entre las cámaras de recurso de la Oficina a la hora de determinar el papel de la descripción y de los dibujos al valorar las reivindicaciones de patente.
PUBLICACIÓN
02 Jul, 2025
Farma & Salud N.º 44
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de Farma & Salud.