Volver a Actualidad
NOTICIA
Gómez-Acebo & Pombo nombra a Íñigo Erláiz nuevo Socio Director

Íñigo Erláiz sustituye a Carlos Rueda que pasará a ser Presidente del Consejo de Administración de la Firma. El cambio al frente de la dirección del Despacho, es parte de un proceso interno consecuencia de la limitación de mandatos en la posición de Socio Director que se recoge en sus estatutos.
La Junta ha acordado también la renovación del Consejo de Administración, que estará formado a partir de ahora por: Íñigo Erláiz, Miguel Lamo de Espinosa, Daniel Marín, Álvaro Mateo, Manuel Martín, Verónica Romaní, Mónica Weimann y Carlos Rueda como Presidente.
Íñigo Erláiz da las gracias por el apoyo y la confianza a los socios de la Firma y menciona su “ilusión por asumir este proyecto y contribuir en lo posible, con el apoyo de todos los socios, a seguir impulsando el Despacho como firma ibérica de referencia y continuar así con la línea ascendente de los últimos años.”
Experiencia
Íñigo Erláiz, se incorporó en 1999 a Gómez-Acebo & Pombo donde ha desarrollado toda su carrera profesional y donde es socio desde 2010. Ha dirigido el área de Mercantil desde 2016, período en el que dicha práctica ha experimentado un notable crecimiento, y es especialista en M&A habiendo asesorado regularmente en fusiones y adquisiciones y operaciones de private equity. Íñigo Erláiz ha formado parte durante los últimos ocho años del Consejo de Administración de la Firma.
Es licenciado en Derecho y diplomado en Asesoría Legal de Empresas, con matrícula de honor, por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE). Hizo el máster de Dirección de Recursos Humanos por la UNED. Está diplomado en Derecho Concursal por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
Ver noticia en Expansión
Ver noticia en El Confidencial
Ver noticia en El Economista
Ver noticia en Cinco Días
Ver noticia en Iberian Lawyer
Abogado mencionado
Íñigo Erlaiz – Socio
Tipología
Nota de prensa
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Actualidad Normativa N.º 52. Laboral
Se ofrece una breve reseña de las principales novedades del segundo trimestre de 2025 en materia de derecho laboral.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Actualidad Normativa N.º 52. Tributos
Se ofrece una breve reseña de las principales novedades del segundo trimestre de 2025 en materia de tributos.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Rentas ya pagadas en contrato de arrendamiento concursalmente rescindido
Sobre los efectos retroactivos de una sentencia de rescisión
Litigación Tributaria
¡NUEVO!
Carácter preceptivo de la declaración de caducidad del procedimiento de comprobación limitada y consecuencias derivadas de su incumplimiento
El carácter preceptivo para la Administración tributaria de la declaración de caducidad conlleva que la falta de declaración formal y expresa de caducidad del procedimiento de comprobación limitada sobre un determinado concepto tributario y período impositivo determine la invalidez del inicio de un ulterior procedimiento de inspección respecto del mismo concepto y período.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
El TEAC aporta nuevos matices para la interpretación y aplicación de la cláusula antiabuso del régimen de neutralidad fiscal en casos de aportaciones no dinerarias
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
No es necesaria la firmeza del decreto del letrado de la Administración de Justicia que acuerda el embargo de un bien inmueble para su anotación preventiva en el Registro de la Propiedad
La Dirección General extiende la no exigencia de firmeza a la resolución judicial que acuerda cualquier tipo de anotación preventiva
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Centro de trabajo y Convenio Colectivo aplicable
La jurisprudencia dispone que el centro de trabajo es aquel en el que presta realmente sus servicios el trabajador, siempre que constituya unidad productiva autónoma, al margen de cuestiones formales. En consecuencia, el Convenio aplicable será el de sector de la provincia en el que presta servicios.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Devolución del impuesto sobre los envases de plástico en envíos fuera del territorio
El Tribunal Económico-Administrativo Central confirma, en unificación de criterios, que el derecho a la devolución del impuesto debe efectuarse respetando el marco normativo aplicable, sin que quepa exigir requisitos no previstos de forma expresa por la ley. Este criterio refuerza la seguridad jurídica y es previsible que tenga un impacto significativo, ya que la Agencia Estatal de Administración Tributaria ha venido denegando la mayor parte de las solicitudes de devolución amparadas en el citado artículo 81.1d de la Ley 7/2022 con base en distintas respuestas a consultas vinculantes de la Dirección General de Tributos.