Volver a Actualidad
NOTICIA
Gómez-Acebo & Pombo nombra dos nuevos socios y cuatro of counsels
Ayer, 21 de Diciembre, Gómez-Acebo & Pombo celebró Junta ordinaria y designó dos nuevos socios y cuatro of counsels. Así, la Firma pasará en 2023 a contar con 54 socios de capital.
Estos nuevos nombramientos son un reflejo de la apuesta del Despacho por el talento interno y las carreras profesionales ambiciosas y de gran proyección.
Paula Zarzalejos, del equipo de Banca, es especialista en financiaciones corporativas y refinanciaciones de deuda. Por su parte, Josep Ortiz, del equipo de Público y Regulatorio, ha desarrollado su carrera entre las oficinas de Barcelona y Valencia, está especializado en derecho administrativo, contratación pública y urbanismo.
Además, la Firma, ha promocionado a cuatro of counsel, que también reforzarán las diferentes áreas de práctica: Lourdes Escassi, del equipo de laboral, Eduardo Orteu, de público y regulatorio, ambos de la oficina de Madrid; y Luisa Carrilho, del equipo de mercantil y Pedro Vilarinho, competencia de la oficina de Lisboa.
Leer noticia en El Confidencial.
Leer noticia en Expansión.
Leer noticia en Cinco Días.
Estos nuevos nombramientos son un reflejo de la apuesta del Despacho por el talento interno y las carreras profesionales ambiciosas y de gran proyección.
Paula Zarzalejos, del equipo de Banca, es especialista en financiaciones corporativas y refinanciaciones de deuda. Por su parte, Josep Ortiz, del equipo de Público y Regulatorio, ha desarrollado su carrera entre las oficinas de Barcelona y Valencia, está especializado en derecho administrativo, contratación pública y urbanismo.
Además, la Firma, ha promocionado a cuatro of counsel, que también reforzarán las diferentes áreas de práctica: Lourdes Escassi, del equipo de laboral, Eduardo Orteu, de público y regulatorio, ambos de la oficina de Madrid; y Luisa Carrilho, del equipo de mercantil y Pedro Vilarinho, competencia de la oficina de Lisboa.
Leer noticia en El Confidencial.
Leer noticia en Expansión.
Leer noticia en Cinco Días.
Abogado mencionado
Paula Zarzalejos – Socia
Josep Ortiz – Socio
Ver todos los abogados
Ver menos abogados
Tipología
Nota de prensa
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Freno y marcha atrás en la obligación de publicar determinada información sobre sostenibilidad por las grandes empresas
Mediante el Reglamento Delegado (UE) 2025/1416, de 11 de julio (DOUE del 10 de noviembre) la Comisión Europea modifica las NEIS/ESRS para demorar la publicación de determinados datos en materia de sostenibilidad.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Indemnización por cese «en términos de mercado» prevista en los estatutos sociales (STS núm. 35/2025, Sala Primera, de 16 de julio)
La sentencia analiza la demanda interpuesta por el consejero ejecutivo de una sociedad por falta de pago de una indemnización por cese prevista en los estatutos sociales (régimen anterior a la reforma de la Ley de Sociedades de Capital en el 2014).
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Designación de experto independiente sobre el valor razonable de acciones: el registrador sólo debe verificar si concurren los presupuestos que posibilitan dicho nombramiento
En un expediente de designación de experto sobre el valor razonable de acciones solicitado por accionistas minoritarios para el ejercicio de derecho de separación por falta de distribución de dividendos no puede el registrador entrar a valorar si procede o no el ejercicio de dicho derecho, limitándose su función a comprobar si concurren los presupuestos para proceder a dicho nombramiento.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Un apunte sobre las resoluciones recurribles en casación
Carecen de la condición de sentencia dictada en segunda instancia las dictadas por las Audiencias Provinciales que acuerdan la nulidad y retroacción de las actuaciones o la absolución en la instancia, o resuelven una cuestión incidental
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
¿Hacia el punto final de los arbitrajes intra-UE bajo el artículo 26 del Tratado de Carta Energía?,
La Decisión (UE) 2025/1904 aprueba el Acuerdo entre la Unión y los Estados miembros que fija un entendimiento común: el artículo 26 del TCE nunca ha sido aplicable a los arbitrajes inversor- Estado intra-UE, por lo que no deben iniciarse nuevos casos, los tribunales arbitrales deben declararse incompetentes en los que estén conociendo y los laudos intra-UE son inexigibles.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Tratamiento fiscal del reparto no proporcional de dividendos acordado en pacto de socios
La Dirección General de Tributos aclara que el reparto de dividendos no proporcional a la participación en la sociedad puede considerarse una liberalidad sujeta al impuesto sobre sucesiones y donaciones si esta previsión no consta en los estatutos.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Novedades clave en el sector eléctrico introducidas por el RD 997/2025
El 6 de noviembre de 2025 se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 997/2025, de 5 de noviembre, por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico (“RD 997/2025”). Con carácter general, su entrada en vigor se producirá el día de su publicación.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Alcance de la prescripción laboral: la impugnación de un convenio paraliza las acciones individuales hasta la firmeza de la sentencia colectiva
Se estima la interrupción de la prescripción ante acciones individuales de reclamación de cantidad sobre cláusulas convencionales cuestionadas en un proceso de impugnación de Convenio Colectivo hasta que la sentencia dictada en este último adquiera firmeza
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
El TEAC modifica su criterio anterior y admite que todos los sujetos no residentes pueden aplicar los beneficios fiscales autonómicos del impuesto sobre el patrimonio
El Tribunal Económico Administrativo Central, modificando su criterio anterior, determina que las disposiciones del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea en materia de libertad de movimiento de capitales, con fundamento en la doctrina del propio Tribunal de Justicia de la Unión Europea, son plenamente aplicables a los sujetos no residentes en terceros Estados en ejercicios previos a 2021, año en el que la Ley 11/2021 modificó la disposición adicional cuarta de la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio.