Volver a Actualidad
NOTICIA
Gómez-Acebo & Pombo refuerza sus áreas de energía y medio ambiente con dos nuevos socios Santiago Garrido de las Heras y Borja Carvajal
Gómez-Acebo & Pombo incorpora a Santiago Garrido de las Heras, socio responsable del área de Público y Regulatorio de Hogan Lovells, y a Borja Carvajal y Pedro Soto, socio responsable y director, respectivamente de Regulatorio, Administrativo y Competencia de KPMG Madrid.
Santiago Garrido de las Heras, hasta la fecha socio responsable del área de Regulatorio y Medio Ambiente en Hogan Lovells, es uno de los abogados con mayor prestigio y reconocimiento en Derecho Público. Está especializado en medio ambiente, energía y otros sectores regulados (cambio climático, desarrollo sostenible, derecho sanitario y farmacéutico, consumo y contratación pública). A lo largo de su dilatada trayectoria, Santiago ha asesorado tanto a empresas, nacionales y extranjeras, como a colectivos y asociaciones empresariales en operaciones transaccionales e instancias administrativas y judiciales, principalmente en asuntos relacionados con medio ambiente, energía y recursos naturales. Ha colaborado además en la elaboración de borradores de leyes y reglamentos para la administración autonómica y local.
Por su parte, Borja Carvajal, responsable del área de Regulatorio, Administrativo y Competencia de KPMG en Madrid, está especializado en el asesoramiento a entidades públicas y privadas fundamentalmente en materia de infraestructuras y energía, tanto en España como en el extranjero. Cuenta con una dilatada experiencia en licitaciones, diseño, financiación, construcción y operación de activos energéticos e infraestructuras, y en general en asesoramiento regulatorio en operaciones complejas relacionadas con sectores regulados. Con él se incorpora Pedro Soto, director del mismo área y también especializado en el asesoramiento en materias de derecho público y sectores regulados, habiendo participado en numerosas transacciones en los ámbitos de la energía y las infraestructuras, públicas y privadas. Ambos cuentan asimismo con amplia experiencia en otros sectores regulados como transporte o comunicación audiovisual, participando en numerosos procedimientos administrativos y contencioso-administrativos en todas las instancias relacionados con las anteriores materias -.
Santiago, Borja y Pedro, son considerados líderes en las áreas de medio ambiente, energía y derecho público en España por prestigiosos directorios legales como Chambers & Partners.
Carlos Vázquez, socio coordinador del área de Público y Regulatorio de Gómez-Acebo & Pombo destaca: “estas incorporaciones responden al proyecto de la Firma de posicionarnos a través de la excelencia técnica sin renunciar a nuestros valores, de incorporar a los mejores, pero respetando nuestras estructuras. Las incorporaciones de Borja, Santiago y Pedro son un orgullo para nosotros y sabemos que servirán para consolidar la posición de Gómez-Acebo & Pombo como líder en energía, medio ambiente y regulatorio”. Por su parte, Santiago comenta: “Estoy muy ilusionado por incorporarme a un proyecto como el de Gómez-Acebo & Pombo y de poder unir fuerzas con profesionales del nivel de Carlos Vázquez, Pedro Poveda y Verónica Romaní”. Borja por su parte comparte “es un placer unirme a una firma con el prestigio de GA_P en sectores como el energético, que representa una clara oportunidad para impulsar proyectos de asesoramiento al máximo nivel”.
La incorporación de estos profesionales se hará efectiva en enero de 2022.
Ver noticia en El Confidencial
Ver en Cinco Días
Santiago Garrido de las Heras, hasta la fecha socio responsable del área de Regulatorio y Medio Ambiente en Hogan Lovells, es uno de los abogados con mayor prestigio y reconocimiento en Derecho Público. Está especializado en medio ambiente, energía y otros sectores regulados (cambio climático, desarrollo sostenible, derecho sanitario y farmacéutico, consumo y contratación pública). A lo largo de su dilatada trayectoria, Santiago ha asesorado tanto a empresas, nacionales y extranjeras, como a colectivos y asociaciones empresariales en operaciones transaccionales e instancias administrativas y judiciales, principalmente en asuntos relacionados con medio ambiente, energía y recursos naturales. Ha colaborado además en la elaboración de borradores de leyes y reglamentos para la administración autonómica y local.
Por su parte, Borja Carvajal, responsable del área de Regulatorio, Administrativo y Competencia de KPMG en Madrid, está especializado en el asesoramiento a entidades públicas y privadas fundamentalmente en materia de infraestructuras y energía, tanto en España como en el extranjero. Cuenta con una dilatada experiencia en licitaciones, diseño, financiación, construcción y operación de activos energéticos e infraestructuras, y en general en asesoramiento regulatorio en operaciones complejas relacionadas con sectores regulados. Con él se incorpora Pedro Soto, director del mismo área y también especializado en el asesoramiento en materias de derecho público y sectores regulados, habiendo participado en numerosas transacciones en los ámbitos de la energía y las infraestructuras, públicas y privadas. Ambos cuentan asimismo con amplia experiencia en otros sectores regulados como transporte o comunicación audiovisual, participando en numerosos procedimientos administrativos y contencioso-administrativos en todas las instancias relacionados con las anteriores materias -.
Santiago, Borja y Pedro, son considerados líderes en las áreas de medio ambiente, energía y derecho público en España por prestigiosos directorios legales como Chambers & Partners.
Carlos Vázquez, socio coordinador del área de Público y Regulatorio de Gómez-Acebo & Pombo destaca: “estas incorporaciones responden al proyecto de la Firma de posicionarnos a través de la excelencia técnica sin renunciar a nuestros valores, de incorporar a los mejores, pero respetando nuestras estructuras. Las incorporaciones de Borja, Santiago y Pedro son un orgullo para nosotros y sabemos que servirán para consolidar la posición de Gómez-Acebo & Pombo como líder en energía, medio ambiente y regulatorio”. Por su parte, Santiago comenta: “Estoy muy ilusionado por incorporarme a un proyecto como el de Gómez-Acebo & Pombo y de poder unir fuerzas con profesionales del nivel de Carlos Vázquez, Pedro Poveda y Verónica Romaní”. Borja por su parte comparte “es un placer unirme a una firma con el prestigio de GA_P en sectores como el energético, que representa una clara oportunidad para impulsar proyectos de asesoramiento al máximo nivel”.
La incorporación de estos profesionales se hará efectiva en enero de 2022.
Ver noticia en El Confidencial
Ver en Cinco Días
Abogado mencionado
Santiago Garrido de las Heras – Socio
Tipología
Nota de prensa
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Actualidad Normativa N.º 52. Telecomunicaciones. Energía. Transversal
Se ofrece una breve reseña de las principales novedades del segundo trimestre de 2025 en materia de telecomunicaciones, energía y transversal.
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Consumidores electrointensivos: una vez más, perjudicados por los vaivenes políticos
Nueva supresión del mecanismo de apoyo a la industria electrointensiva
PUBLICACIÓN
24 Jul, 2025
Propuesta de modificación de la Ley del Clima: nuevo objetivo del 90% de reducción en 2040 y mecanismos de flexibilidad
La Comisión Europea ha presentado una propuesta para modificar la Ley del Clima, que fija un nuevo objetivo de reducción del 90% de las emisiones netas para 2040, si bien prevé el uso de mecanismos de flexibilidad para facilitar su cumplimiento
PUBLICACIÓN
15 Jul, 2025
El artículo 29.4 de la Ley 40/2015 permite rebajar la sanción administrativa a la prevista para la infracción de menor gravedad
El Tribunal Supremo ha fijado doctrina jurisprudencial sobre el alcance del artículo 29.4 de la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, en relación con el principio de proporcionalidad en materia sancionadora.
PUBLICACIÓN
14 Jul, 2025
Contratos del Sector Público N.º 181
La contratación de prestaciones de carácter intelectual, como son los servicios de arquitectura o ingeniería, plantea dificultades en tanto que la legislación de contratos no establece una regulación sistemática al respecto. Esta circunstancia, unida a los requisitos legales previstos para la adquisición de este tipo de bienes, determina en ocasiones la celebración de contratos que no se ajustan, en su definición o configuración, a los contornos legales que delimitan esta modalidad contractual.
PUBLICACIÓN
07 Jul, 2025
La cuestionable exigencia del registro único de arrendamientos de corta duración a las viviendas de uso turístico a la luz del dictamen del Consejo de Estado
Desde el 1 de julio de 2025, todo arrendador de corta duración debe obtener un número de registro expedido por el Registro de la Propiedad o el de Bienes Muebles para poder anunciar su alojamiento en las plataformas digitales. El Real Decreto 1312/2024, que regula este procedimiento —actualmente recurrido ante el Tribunal Supremo— fue objeto de varias observaciones de carácter esencial por el Dictamen del Consejo de Estado sobre el proyecto de real decreto que no han sido atendidas.
PUBLICACIÓN
04 Jul, 2025
Análisis Normativo Agroalimentario, Julio 2025
Os acompañamos una nueva edición de nuestro Análisis Normativo Agroalimentario, para el mes de junio.
PUBLICACIÓN
02 Jul, 2025
Farma & Salud N.º 44
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de Farma & Salud.
PUBLICACIÓN
30 Jun, 2025
¿Cuándo está legitimado un Ayuntamiento para impugnar el planeamiento de otro Municipio?
La reciente Sentencia del Tribunal Supremo de 4 de junio de 2025 revisa su doctrina previa sobre la posibilidad de que los entes locales ejerzan la acción pública urbanística y precisa en qué supuestos ostentan legitimación activa para impugnar el planeamiento aprobado por otro municipio