Volver a Actualidad
NOTICIA
Gómez-Acebo & Pombo refuerza sus áreas de energía y medio ambiente con dos nuevos socios Santiago Garrido de las Heras y Borja Carvajal
Gómez-Acebo & Pombo incorpora a Santiago Garrido de las Heras, socio responsable del área de Público y Regulatorio de Hogan Lovells, y a Borja Carvajal y Pedro Soto, socio responsable y director, respectivamente de Regulatorio, Administrativo y Competencia de KPMG Madrid.
Santiago Garrido de las Heras, hasta la fecha socio responsable del área de Regulatorio y Medio Ambiente en Hogan Lovells, es uno de los abogados con mayor prestigio y reconocimiento en Derecho Público. Está especializado en medio ambiente, energía y otros sectores regulados (cambio climático, desarrollo sostenible, derecho sanitario y farmacéutico, consumo y contratación pública). A lo largo de su dilatada trayectoria, Santiago ha asesorado tanto a empresas, nacionales y extranjeras, como a colectivos y asociaciones empresariales en operaciones transaccionales e instancias administrativas y judiciales, principalmente en asuntos relacionados con medio ambiente, energía y recursos naturales. Ha colaborado además en la elaboración de borradores de leyes y reglamentos para la administración autonómica y local.
Por su parte, Borja Carvajal, responsable del área de Regulatorio, Administrativo y Competencia de KPMG en Madrid, está especializado en el asesoramiento a entidades públicas y privadas fundamentalmente en materia de infraestructuras y energía, tanto en España como en el extranjero. Cuenta con una dilatada experiencia en licitaciones, diseño, financiación, construcción y operación de activos energéticos e infraestructuras, y en general en asesoramiento regulatorio en operaciones complejas relacionadas con sectores regulados. Con él se incorpora Pedro Soto, director del mismo área y también especializado en el asesoramiento en materias de derecho público y sectores regulados, habiendo participado en numerosas transacciones en los ámbitos de la energía y las infraestructuras, públicas y privadas. Ambos cuentan asimismo con amplia experiencia en otros sectores regulados como transporte o comunicación audiovisual, participando en numerosos procedimientos administrativos y contencioso-administrativos en todas las instancias relacionados con las anteriores materias -.
Santiago, Borja y Pedro, son considerados líderes en las áreas de medio ambiente, energía y derecho público en España por prestigiosos directorios legales como Chambers & Partners.
Carlos Vázquez, socio coordinador del área de Público y Regulatorio de Gómez-Acebo & Pombo destaca: “estas incorporaciones responden al proyecto de la Firma de posicionarnos a través de la excelencia técnica sin renunciar a nuestros valores, de incorporar a los mejores, pero respetando nuestras estructuras. Las incorporaciones de Borja, Santiago y Pedro son un orgullo para nosotros y sabemos que servirán para consolidar la posición de Gómez-Acebo & Pombo como líder en energía, medio ambiente y regulatorio”. Por su parte, Santiago comenta: “Estoy muy ilusionado por incorporarme a un proyecto como el de Gómez-Acebo & Pombo y de poder unir fuerzas con profesionales del nivel de Carlos Vázquez, Pedro Poveda y Verónica Romaní”. Borja por su parte comparte “es un placer unirme a una firma con el prestigio de GA_P en sectores como el energético, que representa una clara oportunidad para impulsar proyectos de asesoramiento al máximo nivel”.
La incorporación de estos profesionales se hará efectiva en enero de 2022.
Ver noticia en El Confidencial
Ver en Cinco Días
Santiago Garrido de las Heras, hasta la fecha socio responsable del área de Regulatorio y Medio Ambiente en Hogan Lovells, es uno de los abogados con mayor prestigio y reconocimiento en Derecho Público. Está especializado en medio ambiente, energía y otros sectores regulados (cambio climático, desarrollo sostenible, derecho sanitario y farmacéutico, consumo y contratación pública). A lo largo de su dilatada trayectoria, Santiago ha asesorado tanto a empresas, nacionales y extranjeras, como a colectivos y asociaciones empresariales en operaciones transaccionales e instancias administrativas y judiciales, principalmente en asuntos relacionados con medio ambiente, energía y recursos naturales. Ha colaborado además en la elaboración de borradores de leyes y reglamentos para la administración autonómica y local.
Por su parte, Borja Carvajal, responsable del área de Regulatorio, Administrativo y Competencia de KPMG en Madrid, está especializado en el asesoramiento a entidades públicas y privadas fundamentalmente en materia de infraestructuras y energía, tanto en España como en el extranjero. Cuenta con una dilatada experiencia en licitaciones, diseño, financiación, construcción y operación de activos energéticos e infraestructuras, y en general en asesoramiento regulatorio en operaciones complejas relacionadas con sectores regulados. Con él se incorpora Pedro Soto, director del mismo área y también especializado en el asesoramiento en materias de derecho público y sectores regulados, habiendo participado en numerosas transacciones en los ámbitos de la energía y las infraestructuras, públicas y privadas. Ambos cuentan asimismo con amplia experiencia en otros sectores regulados como transporte o comunicación audiovisual, participando en numerosos procedimientos administrativos y contencioso-administrativos en todas las instancias relacionados con las anteriores materias -.
Santiago, Borja y Pedro, son considerados líderes en las áreas de medio ambiente, energía y derecho público en España por prestigiosos directorios legales como Chambers & Partners.
Carlos Vázquez, socio coordinador del área de Público y Regulatorio de Gómez-Acebo & Pombo destaca: “estas incorporaciones responden al proyecto de la Firma de posicionarnos a través de la excelencia técnica sin renunciar a nuestros valores, de incorporar a los mejores, pero respetando nuestras estructuras. Las incorporaciones de Borja, Santiago y Pedro son un orgullo para nosotros y sabemos que servirán para consolidar la posición de Gómez-Acebo & Pombo como líder en energía, medio ambiente y regulatorio”. Por su parte, Santiago comenta: “Estoy muy ilusionado por incorporarme a un proyecto como el de Gómez-Acebo & Pombo y de poder unir fuerzas con profesionales del nivel de Carlos Vázquez, Pedro Poveda y Verónica Romaní”. Borja por su parte comparte “es un placer unirme a una firma con el prestigio de GA_P en sectores como el energético, que representa una clara oportunidad para impulsar proyectos de asesoramiento al máximo nivel”.
La incorporación de estos profesionales se hará efectiva en enero de 2022.
Ver noticia en El Confidencial
Ver en Cinco Días
Abogado mencionado
Santiago Garrido de las Heras – Socio
Tipología
Nota de prensa
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
¿Hacia el punto final de los arbitrajes intra-UE bajo el artículo 26 del Tratado de Carta Energía?,
La Decisión (UE) 2025/1904 aprueba el Acuerdo entre la Unión y los Estados miembros que fija un entendimiento común: el artículo 26 del TCE nunca ha sido aplicable a los arbitrajes inversor- Estado intra-UE, por lo que no deben iniciarse nuevos casos, los tribunales arbitrales deben declararse incompetentes en los que estén conociendo y los laudos intra-UE son inexigibles.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Novedades clave en el sector eléctrico introducidas por el RD 997/2025
El 6 de noviembre de 2025 se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 997/2025, de 5 de noviembre, por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico (“RD 997/2025”). Con carácter general, su entrada en vigor se producirá el día de su publicación.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Modificaciones de la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos
Orden TED/1252/2025, de 27 de octubre, por la que se modifican determinados aspectos de la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos
PUBLICACIÓN
Hace 1 semana
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia multa a Enet Energy con un millón de euros por intentar manipular el mercado de gas natural
Noticia sobre la sanción impuesta a la empresa energética Enet Energy,SA por manipular los precios del mercado mayorista del gas mediante la oferta de precios bajos y segundos después de precios más altos introduciendo señales falsas y modificando de este modo la señal de precio que había trasladado al mercado
PUBLICACIÓN
Hace 1 semana
Análisis Normativo Agroalimentario, Noviembre 2025
Os acompañamos una nueva edición de nuestro Análisis Normativo Agroalimentario, para el mes de noviembre.
PUBLICACIÓN
27 Oct, 2025
Novedades del mecanismo de ajuste en frontera por carbono (MAFC): recientes medidas de simplificación y obligaciones a partir del 2026
El Reglamento (UE) 2025/2083 simplifica el mecanismo de ajuste en frontera por carbono (MAFC) para reducir cargas a partir del periodo definitivo que comienza el 1 de enero del 2026. En este análisis se explican las obligaciones que impone dicho mecanismo a los importadores a los que se aplica y las medidas de simplificación introducidas, entre las que destaca la exención de minimis basada en la masa para pequeños importadores, excluidos electricidad e hidrógeno.
PUBLICACIÓN
22 Oct, 2025
Novedades en el régimen retributivo de las instalaciones de energías renovables e impulso al almacenamiento
Novedades del Real Decreto 917/2025, de 15 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos
PUBLICACIÓN
21 Oct, 2025
Novedades clave del Real Decreto 917/2025
El RD 917/2025 modifica el RD 413/2014: redefine el régimen retributivo específico, integra el almacenamiento, refuerza el control operativo del sistema e introduce condicionantes para las instalaciones de cogeneración y residuos.