Volver a Actualidad
NOTICIA
IA generativa: implicaciones éticas y legales en la creación de contenidos sintéticos | Harvard Deusto
Harvard Deusto recoge en su revista mensual este artículo preparado por nuestros profesionales, Isabel Bandín y Carlos Álvarez, en este opinan sobre el auge en el desarrollo la inteligencia artificial generativa, un nuevo modelo diseñado para generar datos sintéticos basados en patrones aprendidos a partir de datos existentes.
Lee la noticia completa.
Lee la noticia completa.
Abogado mencionado
Isabel Bandín – Asociada Sénior
Áreas y sectores
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Reciente jurisprudencia del Tribunal General de la Unión Europea sobre plataformas digitales en línea de muy gran tamaño
Nos referimos a las sentencias de 3 de septiembre de 2025 (asunto Zalando) y 10 de septiembre de 2025 (Asunto Tik Tok)
PUBLICACIÓN
Hace 6 días
Farma & Salud N.º 45
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de Farma & Salud.
PUBLICACIÓN
16 Sep, 2025
El Tribunal Unificado de Patentes acuerda las primeras medidas cautelares respecto de una patente europea validada en España: consideraciones críticas
La Resolución de la División Local de Hamburgo del Tribunal de Primera Instancia del Tribunal Unificado de Patentes de fecha 14 de agosto del 2025 adopta las medidas cautelares porque se considera competente para conocer del fondo del asunto (tanto de la infracción de la patente unitaria en los Estados parte del Acuerdo por el que se crea el Tribunal Unificado de Patentes como de la validación española de la patente europea que es base de la patente unitaria). Y a tal efecto el tribunal hace una serie de consideraciones no siempre acertadas sobre su competencia judicial internacional.
PUBLICACIÓN
12 Sep, 2025
El Tribunal Unificado de Patentes se declara competente para conocer de la infracción de la parte británica de patentes europeas, aunque se discuta la validez de la patente
En una resolución de 18 de julio del 2025, la División local de Mannheim del Tribunal de Primera Instancia del Tribunal Unificado de Patentes se ha declarado competente para conocer de una demanda presentada contra tres sociedades domiciliadas en Alemania por infracción de una patente europea clásica con efectos en Alemania y en el Reino Unido. La competencia del tribunal para conocer de la infracción de la parte británica de patentes europeas no se ve afectada por el hecho de que se discuta la validez de la patente por parte de los demandados. No obstante, esta conclusión no es aplicable cuando se trata de partes españolas de patentes europeas.
PUBLICACIÓN
29 Jul, 2025
Denominación de una variedad vegetal y uso descriptivo de una marca ajena
Es indudable que la denominación registrada de una variedad vegetal puede ser empleada por cualquiera que comercialice material vegetal de dicha variedad. Sin embargo, en el caso concreto llama la atención la afirmación del Tribunal Supremo de que «el uso del término Persimmon empleado por la demandada lo fue para identificar una determinada variedad de caqui».
PUBLICACIÓN
22 Jul, 2025
El uso de datos personales para entrenar sistemas de inteligencia artificial
Se analiza la resolución del Tribunal Superior Regional (Oberlandesgericht) de Colonia de 23 de mayo de 2025 (15 UKl 2/25), en la que el tribunal alemán desestima la solicitud de medidas cautelares para prohibir al demandado el tratamiento de datos personales publicados por consumidores en los servicios de Facebook e Instagram, para el desarrollo y la mejora de sistemas de inteligencia artificial
PUBLICACIÓN
21 Jul, 2025
La prohibición total de publicitar las farmacias es contraria al Derecho de la Unión
En su Sentencia de 19 de junio del 2025 (as. Comisión Europea contra República de Polonia, C 200/24, ECLI:EU:C:2025:459), el Tribunal de Justicia ha declarado que el establecimiento por parte de una legislación nacional de una prohibición total de la publicidad de farmacias infringe el Derecho de la Unión Europea.
PUBLICACIÓN
21 Jul, 2025
Los productos comercializados forman parte del estado de la técnica, aunque su composición o estructura interna no puedan ser analizadas y reproducidas por un experto en la materia