Volver a Actualidad
NOTICIA
Inmobiliario: retos de las nuevas actividades urbanas | Expansión
Este artículo de Expansión recoge las declaraciones de Jaime Díaz de Bustamante, socio de Inmobiliario y reflexiona desde un punto de vista inmobiliario sobre los retos de las nuevas actividades urbanas.
«En mi opinión, tiene mucho sentido compatibilizar un uso de oficinas con un uso de flex-living destinado a la rotación o estancia temporal de empleados o directivos, así como de coworking, con empresas o start-ups que den apoyo o con actividades complementarias, o incluso hubs tecnológicos o data centers, aunque en este último supuesto habrá que tener en cuenta el aspecto regulatorio.»
Leer el artículo completo.
«En mi opinión, tiene mucho sentido compatibilizar un uso de oficinas con un uso de flex-living destinado a la rotación o estancia temporal de empleados o directivos, así como de coworking, con empresas o start-ups que den apoyo o con actividades complementarias, o incluso hubs tecnológicos o data centers, aunque en este último supuesto habrá que tener en cuenta el aspecto regulatorio.»
Leer el artículo completo.
Abogado mencionado
Jaime Díaz de Bustamante – Socio
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
La Decisión G 1/24 de la Alta Cámara de Recursos de la Oficina Europea de Patentes sobre la interpretación de las reivindicaciones a la luz de la descripción y dibujos
En este documento se analiza la reciente Decisión de 18 de junio del 2025 de la Alta Cámara de Recursos de la Oficina Europea de Patentes en el caso G 1/24, decisión en la que se da respuesta a la discrepancia que se ha venido produciendo entre las cámaras de recurso de la Oficina a la hora de determinar el papel de la descripción y de los dibujos al valorar las reivindicaciones de patente.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Constitución de derecho de superficie sobre parte de finca no segregada
Reiteración de la doctrina aperturista de la Dirección General sobre este extremo
Litigación Tributaria
¡NUEVO!
La ineficacia de la sorpresiva aparición ex post de notificaciones tributarias
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, en aplicación del criterio del Tribunal Supremo, recuerda que, habiéndose anulado la providencia de apremio por la inexistencia de notificación, los recursos frente a tal providencia no producen efectos interruptivos, y concluye que la posterior completación del expediente apareciendo ex post dicha notificación no rehabilita el efecto interruptivo de la prescripción de dicha notificación antes inexistente.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
¿Y si se firman contratos con los consejeros no ejecutivos? (RDGSJFP de 5 de junio de 2025, BOE 2 de julio)
Está pendiente la resolución de una cláusula que autorice la firma de contratos de administración entre la sociedad y los consejeros con funciones de supervisión
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Nota de la AEVM sobre sostenibilidad: cómo elaborar las declaraciones ASG
La Autoridad Europea de Valores y Mercados, en línea con la ABE y la EIOPA, ha publicado una nota en la que recoge los cuatro principios básicos que han de respetar los participantes en los mercados cuando publiquen información sobre sostenibilidad, sea ésta regulada o no. Recoge asimismo una serie de buenas y malas prácticas al respecto
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
La cuestionable exigencia del registro único de arrendamientos de corta duración a las viviendas de uso turístico a la luz del dictamen del Consejo de Estado
Desde el 1 de julio de 2025, todo arrendador de corta duración debe obtener un número de registro expedido por el Registro de la Propiedad o el de Bienes Muebles para poder anunciar su alojamiento en las plataformas digitales. El Real Decreto 1312/2024, que regula este procedimiento —actualmente recurrido ante el Tribunal Supremo— fue objeto de varias observaciones de carácter esencial por el Dictamen del Consejo de Estado sobre el proyecto de real decreto que no han sido atendidas.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
AJD: desistimiento del contrato que deja sin efecto la escritura notarial determinante del título inscribible
El Tribunal Supremo analiza el alcance del requisito previsto en el artículo 31.2 del TRITPAJD, en la modalidad impositiva de actos jurídicos documentos, relativo a la inscribibilidad registral de actos y contratos, con el fin de determinar si tal condición ha de analizarse en abstracto teniendo en cuenta la clase de acto o contrato documentado en la escritura pública o, por el contrario, debe examinarse a la vista de las circunstancias del concreto acto o contrato que pudieran afectar a su inscripción
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Descuento de pagarés, endoso del título, cesión ordinaria del crédito cambiario y oponibilidad de pacto de non cedendo
En su Sentencia 884/2025, de 3 de junio, el Tribunal Supremo analiza, entre otras cuestiones, la oponibilidad al tercero tenedor del título del pacto de non cedendo alcanzado entre el firmante y el tomador de un pagaré cambiario. Y lo hace distinguiendo según que el tenedor hubiese adquirido los pagarés mediante endoso o mediante cesión ordinaria
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
Reivindicatoria sobre las pinturas del monasterio de Sijena. Ejercicio de la acción por la Diputación General de Aragón
Se examina la respuesta del Tribunal Supremo a los dos títulos de legitimación invocado: el ejercicio de las competencias en materia de patrimonio histórico artístico y la cesión de acciones procesales por la comunidad religiosa propietaria de las pinturas