Volver a Actualidad
NOTICIA
Javier Vinuesa habla sobre las Socimis | Expansión
Nuestro socio de banca y finanzas, Javier Vinuesa, habla de los mayores riesgos de la derogación del régimen fiscal de las Socimis en esta columna en Expansión.
El reciente anuncio sobre la derogación del régimen de las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (Socimi), que finalmente ha quedado fuera del paquete de reformas, ha generado sin embargo una gran inquietud.
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
Litigación Tributaria
¡NUEVO!
Sobre la eficacia temporal de los cambios de doctrina casacional y la protección de la confianza legítima
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía acoge el criterio del Tribunal Económico-Administrativo Central y entiende que el cambio de doctrina jurisprudencial en relación con la tributación de los intereses de demora abonados por la Administración no permite regularizar actuaciones tributarias de los contribuyentes realizadas al amparo y en aplicación de una primera doctrina jurisprudencial, posteriormente superada, en virtud del principio de protección de la confianza legítima.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Fiscalidad del arrendamiento de una vivienda cuando el arrendador vende sus derechos de crédito sobre las rentas futuras aplicando un descuento
La Dirección General de Tributos analiza la fiscalidad de una operación en virtud de la cual el arrendador de una vivienda vende a una empresa sus derechos de crédito futuros frente al arrendatario por un importe inferior al que tendrá que abonar el inquilino conforme a lo establecido en el contrato de arrendamiento.
PUBLICACIÓN
Hace 6 días
Deducibilidad en el IS de las provisiones para afrontar responsabilidades derivadas de litigios
La Audiencia Nacional avala la deducibilidad en el impuesto sobre sociedades de las provisiones para afrontar responsabilidades derivadas de litigios, al hilo de un supuesto en el que varias sociedades depositaron las fianzas impuestas judicialmente para afrontar su posible responsabilidad civil subsidiaria dentro de un procedimiento penal.
Litigación Tributaria
Hace 1 semana
El Tribunal Supremo confirma su doctrina sobre el «doble tiro», pero rechaza un posible «tercer tiro» y la posibilidad de liquidaciones indefinidas
El Tribunal Supremo determina que la doctrina del «doble tiro» permite a la Administración practicar una segunda liquidación en caso de anulación de la primera por motivos formales o sustantivos. Pero, anulada la segunda, no cabe, por ningún concepto o circunstancia, el dictado de un tercero o sucesivos actos administrativos en sustitución de otros anulados, aunque el segundo adolezca de cualquier vicio, formal o material. Los principios generales de buena administración y el de buena fe, entre otros, se oponen a tal posibilidad de manera absoluta.
PUBLICACIÓN
Hace 1 semana
Las aportaciones de los socios superiores al porcentaje de su participación en el capital social constituyen ingresos imponibles para la sociedad
Para el Tribunal Económico-Administrativo Central, las aportaciones de los socios que guarden proporcionalidad con su porcentaje de participación en el capital social deben contabilizarse como incrementos de los fondos propios, mientras que los excesos sobre dicha aportación son ingresos imponibles para la sociedad. Los pactos parasociales adoptados en el curso del procedimiento inspector para justificar un plan de ampliación de capital carecen de eficacia probatoria.
PUBLICACIÓN
13 Oct, 2025
La adquisición de la finca por dación en pago no comporta la asunción de las obligaciones existentes entre las partes iniciales de la compraventa
Interesante sentencia sobre los efectos de cláusulas contractuales vendedor-comprador sobre terceros adquirentes.
PUBLICACIÓN
13 Oct, 2025
El requisito del beneficiario efectivo no es exigible para aplicar la exención en el IRNR de los intereses pagados a residentes de la Unión Europea
En contra del criterio mantenido por la Audiencia Nacional, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana entiende que la exención de los intereses pagados a residentes de la Unión Europea debe aplicarse en los términos que el legislador nacional ha optado por mantener, sin las exigencias adicionales de la Directiva 2003/49/CE. En caso de apreciar la existencia de prácticas abusivas, la regularización tributaria debe hacerse acudiendo a alguna de las cláusulas generales antiabuso previstas en la Ley General Tributaria.
PUBLICACIÓN
13 Oct, 2025
IRNR: los no residentes propietarios de inmuebles en España tributan por las rentas derivadas de su arrendamiento aunque no lleguen a percibirlas efectivamente
El Tribunal Económico Administrativo Central determina que, al igual que los sujetos residentes en nuestro país, también los no residentes deben tributar por los rendimientos derivados del arrendamiento de un inmueble situado en España independientemente de si las rentas han sido o no percibidas por los arrendatarios, debiendo imputarse tales rentas conforme a la regla general de imputación establecida en el artículo 14 de la Ley 35/2006, es decir, la de su exigibilidad.
PUBLICACIÓN
08 Oct, 2025
Escritura pública de la liberación del codeudor original de un préstamo hipotecario por extinción de un condominio: sujeción a AJD e identificación del sujeto pasivo
La Dirección General de Tributos dirime si la formalización en escritura pública de la liberación de un codeudor original de un préstamo hipotecario en la disolución de un condominio, está sujeta a la modalidad impositiva de actos jurídicos documentados del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados y, en ese caso, quién tiene la condición de sujeto pasivo