Volver a Actualidad
NOTICIA
Javier Vinuesa sobre las SICAVS | El Confidencial
Nuestro socio de fiscal, Javier Vinuesa, habla sobre el nuevo régimen de las SICAVS en este artículo de El Confidencial.
Javier Vinuesa, socio de Gómez-Acebo & Pombo, coincide con este pronóstico. «La mayoría de sicavs dejarán de existir. Ya hay gente nerviosa para tomar una decisión en plazo. Aunque tienen todo 2022 para llegar a un acuerdo en el consejo de administración, aconsejamos que se haga cuanto antes. El proceso puede demorarse hasta seis meses», avisa el experto.
Ver artículo completo
Javier Vinuesa, socio de Gómez-Acebo & Pombo, coincide con este pronóstico. «La mayoría de sicavs dejarán de existir. Ya hay gente nerviosa para tomar una decisión en plazo. Aunque tienen todo 2022 para llegar a un acuerdo en el consejo de administración, aconsejamos que se haga cuanto antes. El proceso puede demorarse hasta seis meses», avisa el experto.
Ver artículo completo
Abogado mencionado
Javier Vinuesa – Socio
Áreas y sectores
Contacto para prensa
![Sandra Cuesta](https://ga-p.com/wp-content/uploads/2024/09/Sandra-Cuesta.png)
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
![Sandra Cuesta](https://ga-p.com/wp-content/uploads/2024/09/Sandra-Cuesta.png)
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
Litigación Tributaria
Hace 4 días
La idoneidad de las garantías ofrecidas para la suspensión de la ejecutividad de actos impugnados en la vía económico-administrativa
Analizamos los requisitos que deben reunir las garantías ofrecidas en una solicitud de suspensión de la ejecutividad de los actos impugnados en la vía económico-administrativa y, en particular, la exigible valoración que debe realizar la Administración tributaria acerca de la suficiencia de las garantías.
PUBLICACIÓN
Hace 5 días
Ajustes extracontables en préstamos participativos entre entidades vinculadas cuando la prestataria incorpora el gasto financiero como mayor valor de las existencias
La Dirección General de Tributos determina que, en casos de préstamos participativos otorgados entre sociedades vinculadas, cuando la prestataria incorpora el gasto financiero como mayor valor de las existencias, al no ser fiscalmente deducibles los intereses tal entidad deberá realizar un ajuste extracontable positivo en el período impositivo en el que se devenguen dichos intereses, ajuste que no puede posponerse al periodo en que se vendan las existencias
PUBLICACIÓN
Hace 6 días
IRPF: consecuencias de la retasación de bienes expropiados
El Tribunal Supremo determina que la ganancia patrimonial puesta de manifiesto como consecuencia de la retasación de bienes expropiados no trae causa de una alteración patrimonial diferente, autónoma y posterior a la producida originariamente con la expropiación del bien o derecho, de modo que el valor de adquisición será el determinado por la adquisición del bien o derecho expropiados
PUBLICACIÓN
30 Jan, 2025
No cabe exigir al heredero del socio de una entidad infractora, disuelta y liquidada, el pago de las sanciones impuestas a la sociedad
El Tribunal Económico Administrativo Central unifica criterio determinando que la imposibilidad de transmitir las sanciones a los sucesores de personas físicas establecida en el artículo 39 de la Ley General Tributaria, impide exigir al heredero de un socio de una entidad disuelta y liquidada, el pago de la sanción impuesta a dicha sociedad.
Litigación Tributaria
29 Jan, 2025
El Tribunal Supremo completa su jurisprudencia sobre la validez de las notificaciones tributarias efectuadas por medios electrónicos atendiendo a la doctrina constitucional más reciente
El cambio de la notificación en papel por la notificación electrónica realizado sin aviso previo en relación con un mismo interesado y procedimiento ignora el principio de confianza legítima y el deber de diligencia exigible a la administración e incide de modo directo en la capacidad de defensa del contribuyente.
PUBLICACIÓN
27 Jan, 2025
Las notificaciones tributarias en procedimientos iniciados a instancia de quienes están obligados a relacionarse electrónicamente con la Administración
El Tribunal Económico Administrativo Central interpreta el artículo 110.1 de la Ley General Tributaria a la vista de lo establecido en el artículo 41.3 Ley 39/2015, relativizando la posibilidad de que en los procedimientos iniciados a instancia de quienes están obligados a relacionarse electrónicamente con la Administración, éstos puedan elegir el medio por el que quieren ser notificados
PUBLICACIÓN
23 Jan, 2025
El Tribunal Supremo analiza, ahora en el contexto de la simulación, los servicios que los agentes de deportistas prestan a los clubes
El Tribunal Supremo analiza de nuevo, esta vez en el contexto de la simulación, si los representantes de deportistas pueden realizar, además de su labor dirigida a la contratación del jugador por un club y tareas relacionadas con ésta, otras funciones por encargo y con retribución del club, excluyendo así la consideración de tales pagos como mayor retribución del deportista
Litigación Tributaria
23 Jan, 2025
La ampliación del alcance de las actuaciones de comprobación limitada
El Tribunal Supremo ha establecido jurisprudencia reiterada y estricta sobre la imposibilidad de comunicar la ampliación del alcance de las actuaciones de comprobación limitada de manera simultánea a la notificación del trámite de alegaciones.
PUBLICACIÓN
21 Jan, 2025
Carece de efecto interruptivo de la prescripción la actuación de la Administración dirigida contra quien, por motivos de fondo, no es considerado obligado tributario
En la Sentencia de 22 de noviembre de 2024 el Tribunal Supremo se pronuncia sobre el efecto interruptivo de la prescripción de la iniciación y culminación por la Administración tributaria de un procedimiento de declaración de responsabilidad solidaria que luego es anulado por motivos de fondo