Volver a Actualidad
NOTICIA
La captación de talento joven se reinventa con la pandemia – Expansión Jurídico
El diario Expansión publicaba en su suplemento Jurídico, un reportaje en el que se recogen cómo los bufetes «han adaptado sus programas de prácticas ofreciendo a los alumnos mayor rotación por áreas haciéndoles coincidir con abogados sénior y ofreciéndoles participar en asuntos ajenos a su itinerario formativo».
Sosteniendo esta iniciativa, aparecen sendos testimonios de diferentes perfiles de abogado que se encuentran ejerciendo en prácticas en distintas firmas del territorio español. Entre ellos, Mónica Ojeda, abogada de Gómez-Acebo & Pombo, recalca «la importancia de la resiliencia, de la organización y de las personas». Ojeda, que entre septiembre del pasado año y enero realizó sus prácticas en Gómez-Acebo & Pombo tras acabar el máster de acceso a la abogacía en Icade, señala que el coste de oportunidad al haberse visto reducida la interacción, le ha llevado a organizarse mejor para conseguir “una buena gestión del tiempo y a tener iniciativa ante una menor asistencia presencial”, comenta la abogada, que ha sido contratada por el despacho tras finalizar la beca.
Lee aquí el reportaje completo.
Sosteniendo esta iniciativa, aparecen sendos testimonios de diferentes perfiles de abogado que se encuentran ejerciendo en prácticas en distintas firmas del territorio español. Entre ellos, Mónica Ojeda, abogada de Gómez-Acebo & Pombo, recalca «la importancia de la resiliencia, de la organización y de las personas». Ojeda, que entre septiembre del pasado año y enero realizó sus prácticas en Gómez-Acebo & Pombo tras acabar el máster de acceso a la abogacía en Icade, señala que el coste de oportunidad al haberse visto reducida la interacción, le ha llevado a organizarse mejor para conseguir “una buena gestión del tiempo y a tener iniciativa ante una menor asistencia presencial”, comenta la abogada, que ha sido contratada por el despacho tras finalizar la beca.
Lee aquí el reportaje completo.
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
¿Congruencia de la sentencia de apelación que, revocando la de primera instancia, desestima la demanda y omite pronunciarse sobre una acción acumulada o sobre otros motivos en que se fundó la acción única ejercitada?
Es discutible que, acumuladas eventualmente las acciones de nulidad radical y de anulabilidad y revocado en segunda instancia el pronunciamiento estimatorio de la subsidiaria (acción de anulabilidad), la decisión de la Audiencia de no entrar a examinar la acción principal no esté viciada de incongruencia por omisión de pronunciamiento
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Consecuencias de incorporar el pacto parasocial a una prestación accesoria
El análisis pretende destacar las consecuencias que tiene (y que no tiene) la creación de una prestación accesoria consistente en cumplir el pacto parasocial suscrito entre los socios de la sociedad, consecuencias que derivan de la integración del pacto en la organización corporativa.
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
Limitación a la compensación de bases imponibles negativas en operaciones de fusión: especial referencia a la finalidad de la medida en orden a su aplicación
La Dirección General de Tributos analiza la limitación a la compensación de bases imponibles negativas en el contexto de operaciones acogidas al régimen de neutralidad fiscal, incidiendo especialmente en la finalidad de la medida, orientada a evitar que una misma pérdida pueda ser objeto de aplicación dos veces
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. El cambio de régimen de la adjudicación del bien al ejecutante en la subasta de inmuebles
La Ley Orgánica modifica excluye la posibilidad de que el ejecutante solicite la adjudicación directa del bien fuera de la subasta.
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
Prioridad aplicativa del convenio de empresa por resultar anterior en su aprobación al convenio de sector: una equívoca interpretación sobre la norma aplicable
Pese a la regla general sobre la prioridad aplicativa del convenio de empresa sólo en determinadas materias, la Sala de lo Social opta por esta prioridad también en el cálculo de la indemnización por despido colectivo, más por un criterio de norma aplicable en el tiempo que como regla general.
Litigación Tributaria
Hace 3 días
La naturaleza sancionadora de la responsabilidad tributaria y la garantía del non bis in idem en su vertiente procedimental
Para el Tribunal Económico-Administrativo Central, la adopción de un nuevo acuerdo de declaración de responsabilidad ex artículo 43.1a de la Ley General Tributaria tras la anulación de otro anterior con idéntico fundamento, objeto y sujeto quebranta el principio non bis in idem en su vertiente procedimental.
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
Actualidad Normativa N.º 50. Laboral
Se ofrece una breve reseña de las principales novedades del cuarto trimestre de 2024 en materia de derecho laboral.
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
Actualidad Normativa N.º 50. Tributos
Se ofrece una breve reseña de las principales novedades del cuarto trimestre de 2024 en materia de tributos.
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
La cláusula suelo era y se declara nula, aunque el único demandado (Novo Banco) no sucediera en el pasivo de la entidad resuelta (Banco Espírito Santo) y nada tenga que devolver
El derecho de recuperación por insolvencia de entidades de crédito no es, definitivamente, un Derecho pro consumidor