Volver a Actualidad
NOTICIA
Los grandes despachos preparados para la avalancha de concursos – Expansión Jurídico
Expansión Jurídico recoge declaraciones de distintos socios de algunos de los despachos de abogados más renombrados, entre cuya relación aparece el testimonio de nuestro socio responsable del área concursal, Rodrigo López: “La moratoria concursal puede llegar a convertirse en un arma de doble filo por una artificial sensación de blindaje. El mejor consejo pasa por la previsión y la anticipación. Si a esta receta contribuye nuestro legislador con una pronta y valiente trasposición de la directiva 2019/1023 tendremos mucho terreno ganado para conservar nuestro tejido productivo”.
Leer artículo completo
Leer artículo completo
Abogado mencionado
Rodrigo López – Socio
Áreas y sectores
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
19 Jun, 2025
Tratamiento concursal del crédito derivado de la rescisión acordada con posterioridad a la aprobación del convenio
En su Sentencia 519/2025, de 1 de abril, el Tribunal Supremo aborda el problema del tratamiento que ha de dispensarse en el concurso a un crédito reconocido por una sentencia de rescisión dictada con posterioridad a la aprobación judicial del convenio.
PUBLICACIÓN
16 Jun, 2025
La dación en pago concursal tiene un efecto de barrido similar a la ejecución hipotecaria
Importantísima sentencia, no ya porque se aplique a un contrato de arrendamiento, sino porque su lógica se extiende a las cargas hipotecarias posteriores que pesan sobre la finca hipotecada, cuando luego se procede a la dación en pago concursal
PUBLICACIÓN
27 May, 2025
¿Pero qué efecto produce la transacción con uno de los demandados de rescisión concursal?
Es una pena que se lleve el recurso por infracción procesal, porque queda en la sombra una de las cuestiones MÁS DIFICILES relativa a la solidaridad y la transacción.
PUBLICACIÓN
22 May, 2025
Un Plan de Reestructuración no firme no puede inscribirse en el Registro Mercantil, y sólo se podrá practicar anotación preventiva, hasta que la Audiencia Provincial confirme, en su caso, la homologación impugnada
Interpretación reductora, pero razonable, del artículo 650.1 TRLCon
PUBLICACIÓN
21 May, 2025
El Caso Rator: interpretación judicial de la excepción del artículo 682.2 TRLC
La sentencia del Caso Azor considera que no es necesario que la pyme forme parte del perímetro de consolidación para la aplicación de la excepción prevista en el artículo 682.2 de la Ley Concursal. Dicho criterio supone un espaldarazo definitivo a la reforma de la ley concursal, evitando la puesta en práctica de estructuras societarias artificiosas que no tuvieran otra finalidad que bloquear la homologación de planes de reestructuración no consensuales.
PUBLICACIÓN
06 May, 2025
La clase de acreedores con garantía real que concurren a la aprobación de un plan de reestructuración preconcursal
Se dilucidan algunos extremos relativos a la condición de miembro de la clase o clases de acreedores garantizados en el libro II del Texto Refundido de la Ley Concursal.
PUBLICACIÓN
21 Apr, 2025
Rescisión concursal de pagos y renacimiento consiguiente del crédito subyacente del acreedor condenado de rescisión
Se trata de un supuesto singular de reviviscencia de un contrato previamente extinguido por un pago, que ahora se rescinde
PUBLICACIÓN
12 Mar, 2025
Una obligación bilateral pendiente de cumplimiento puede ser a cargo de la masa aunque su vencimiento sea posterior a la declaración del concurso
Interesante ampliación del ámbito de aplicación de la ventaja concursal establecida en favor de la parte in bonis por el artículo 158 del Texto Refundido de la Ley Concursal
PUBLICACIÓN
24 Jan, 2025
Consecuencias de la falta de convalidación del Real Decreto-ley 9/2024 de 23 de diciembre a los efectos de la disolución por pérdidas
Si la sociedad incurre en causa de disolución por computar las pérdidas de 2020 y 2021, hay que convocar la junta general en el plazo de dos meses desde la extinción de la moratoria contable por no convalidación del Real Decreto-ley 9/2024.