Volver a Actualidad
NOTICIA
Luis López y Víctor Javier Lana analizan los MASC en materia de Mediación y Arbitraje | Expansión
Tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, es obligatorio recurrir a métodos adecuados de solución de controversias (MASC) antes de acudir a la vía judicial, salvo contadas excepciones. Sin embargo, el arbitraje y la mediación no se ven afectados por esta reforma legislativa.
Luis López Alonso y Víctor Javier Lana, socio y asociado de Procesal y Arbitraje, analizan en esta tribuna que esta reforma abre una puerta para que, en muchas de las disputas civiles y mercantiles que naturalmente terminarían ante un tribunal, el arbitraje se conciba con renovado sentido como una vía alternativa para la resolución de la disputa, especialmente en aquellos casos en los que las posturas de las partes sean tan enconadas que el sometimiento al MASC únicamente conlleve un diferimiento de la disputa judicial.
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Anotación preventiva del embargo de los derechos que puedan corresponder al deudor ejecutado sobre bienes de la herencia del titular registral
La anotación preventiva en el caso requiere la acreditación de la cualidad de heredero del deudor con un título sucesorio, si bien, en defecto de testamento, es posible que la declaración de herederos abintestato sea instada por el acreedor
PUBLICACIÓN
Hace 5 días
El juicio verbal previsto para la impugnación de la calificación negativa del registrador es de naturaleza plenaria
Se expone la doctrina del Tribunal Supremo, que excluye la naturaleza meramente revisora del referido juicio verbal
PUBLICACIÓN
25 Sep, 2025
Prohibición de arbitrajes en el mercado único de la energía
El Acuerdo sobre la Interpretación y Aplicación del Tratado sobre la Carta de la Energía eleva a rango normativo la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea según la cual el artículo 26 del Tratado sobre la Carta de la Energía no puede ni podría servir nunca de base jurídica para los procedimientos de arbitraje en el interior de la Unión como mecanismo de solución de controversias entre un inversor de un Estado parte y otro Estado contratante.
PUBLICACIÓN
25 Sep, 2025
Poder otorgado en Quebec, autocontratación y conflicto de interés
Si hay conflicto de intereses, la autocontratación excluye la representación, salvo que hubiera sido autorizada por el dominus. No obstante, aunque en el poder no se hubiera hecho constar esa autorización, si el representante resulta haber actuado con imparcialidad, no procede suspender la inscripción de lo realizado por ese motivo
PUBLICACIÓN
22 Sep, 2025
El Tribunal de Justicia declara que los tribunales pueden inaplicar resoluciones de órganos superiores que vulneren la independencia y la imparcialidad
La Sentencia el Tribunal de Justicia de 4 de septiembre del 2025 (C-225/22) ha declarado que los tribunales nacionales pueden dejar sin efecto resoluciones de órganos jurisdiccionales superiores que no respeten las exigencias de independencia e imparcialidad derivadas del artículo 19.1 del Tratado de la Unión Europea y del artículo 47 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
PUBLICACIÓN
18 Sep, 2025
Cuando el demandado está domiciliado en Andorra la competencia de los tribunales españoles no se determina en aplicación del Reglamento Bruselas I bis
La determinación de la competencia judicial internacional es una cuestión procesal cuya respuesta no depende de la que se vaya a dar al fondo de la cuestión. Cuando el demandado está domiciliado en Andorra, su valoración debe llevarse a cabo atendiendo a las disposiciones de la LOPJ.
PUBLICACIÓN
16 Sep, 2025
Declaración de vencimiento anticipado, subsistencia de la hipoteca y cauce para la ejecución
La hipoteca subsiste como garantía del cumplimiento de la obligación vencida anticipadamente y excede del contenido propio de la sentencia declarativa de condena incluir un pronunciamiento sobre el procedimiento que debe seguirse para su ejecución
PUBLICACIÓN
12 Sep, 2025
¿Es posible dictar sentencia sin haber resuelto previamente el recurso de reposición frente a la resolución que inadmite un medio de prueba?
Aunque el recurso de reposición carece de efectos suspensivos, la decisión sobre la admisión de la prueba se convierte en antecedente lógico necesario para la resolución sobre el fondo del asunto y privar de ella al interesado le causa una evidente situación de indefensión