Volver a Actualidad
NOTICIA
Pablo Muelas y Eduardo Gómez de la Cruz «Competencia en el sector asegurador: pasado y futuro» – El Confidencial
Pablo Muelas socio de Seguros y Eduardo Gómez de la Cruz Of counsel de Competencia de Gómez-Acebo & Pombo, han colaborado en la redacción de una tribuna de opinión para El Confidencial que versa en torno a la investigación de la CNMC a las aseguradoras “para garantizar la competencia”, artículo que ofrece una buena excusa para reflexionar si, como parece apuntar, este ámbito de actividad tiene «problemas de competencia». Según apuntan los autores, la tecnología aplicada a los seguros introduce elementos revolucionarios, como el uso de ‘big data’ para adaptar las primas acelerará la creación de externalidades, así como herramientas que permiten efectuar cálculos dinámicos de probabilidad individualizados, entre otros.
Puedes leer la noticia completa, haciendo clic aquí.
Puedes leer la noticia completa, haciendo clic aquí.
Abogado mencionado
Eduardo Gómez de la Cruz – Counsel
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
Hace 5 días
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia multa a Enet Energy con un millón de euros por intentar manipular el mercado de gas natural
Noticia sobre la sanción impuesta a la empresa energética Enet Energy,SA por manipular los precios del mercado mayorista del gas mediante la oferta de precios bajos y segundos después de precios más altos introduciendo señales falsas y modificando de este modo la señal de precio que había trasladado al mercado
PUBLICACIÓN
Hace 1 semana
Notas de Competencia N.º 44
El boletín informa de las novedades que se producen durante cada período en el Derecho español y comunitario europeo en materia de competencia. Cada número del Boletín está integrado por un artículo de portada, de carácter doctrinal que analiza y comenta las novedades legislativas y algunas cuestiones prácticas que se presentan en la interpretación o aplicación de las normas de competencia, escrito por un especialista en la materia.
PUBLICACIÓN
03 Nov, 2025
Sobre el acceso al Registro de la Propiedad de una escritura pública inglesa al amparo del Reglamento Bruselas II bis
(Resolución de 28 de julio de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, BOE núm. 252, de 20 de octubre de 2025)
PUBLICACIÓN
28 Oct, 2025
El rescate del plan de pensiones determina la denegación del complemento de la pensión de jubilación
En el complemento para mínimos de la pensión de jubilación, se considera computable como ingreso la cantidad del rescate del plan de pensiones y no sólo la plusvalía o ganancia obtenida con el plan, como en su día dictaminara la Sala, doctrina ya modificada
PUBLICACIÓN
14 Oct, 2025
¿Dónde puede una aseguradora ejercitar una acción directa?
El foro de protección previsto en el artículo 13.2 del Reglamento 1215/2012 no puede ser alegado cuando quien ejerce la acción directa es una compañía de seguros, que, en consecuencia, no se encuentra en posición de desequilibrio frente al demandado
PUBLICACIÓN
06 Oct, 2025
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia publica la relación de operadores principales en los mercados de telefonía fija y móvil
Noticia de la publicación oficial de los operadores principales en los mercados de telefonía fija y móvil en España en 2025
PUBLICACIÓN
25 Sep, 2025
Prohibición de arbitrajes en el mercado único de la energía
El Acuerdo sobre la Interpretación y Aplicación del Tratado sobre la Carta de la Energía eleva a rango normativo la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea según la cual el artículo 26 del Tratado sobre la Carta de la Energía no puede ni podría servir nunca de base jurídica para los procedimientos de arbitraje en el interior de la Unión como mecanismo de solución de controversias entre un inversor de un Estado parte y otro Estado contratante.
PUBLICACIÓN
25 Sep, 2025
El TJUE fija el inicio del plazo de prescripción de las acciones follow-on en la firmeza de la resolución de la autoridad nacional de competencia
El 4 de septiembre de 2025, el TJUE dictó sentencia en el asunto C-21/24 (caso Nissan), declarando que, en España, el dies a quo del plazo de prescripción en acciones follow-on se sitúa en la firmeza judicial de la resolución de la CNMC, resultando aplicable el plazo quinquenal de la Directiva 2014/104/UE.
PUBLICACIÓN
25 Sep, 2025
Farma & Salud N.º 45
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de Farma & Salud.