Relaciones laborales y el mercadeo político: «Afecta a la unidad del mercado» | El Mundo
El Mundo publica un artículo sobre el cambio de la prioridad de los convenios colectivos en España.
Este cambio, que favorece a los convenios autonómicos sobre los estatales, crea un espacio para la negociación de ciertos asuntos, previamente vetados para lo convenios autonómicos, como por ejemplo el salario, los turnos o jornada mínima de trabajo. Estas condiciones serán regulables siempre y cuando sean mejores que las reguladas en el convenio estatal.
Sin embargo, debido a la repentinidad del cambio, este genera un clima de incertidumbre e inestabilidad, ya que supone una ruptura en la unidad de mercado. Más aún, podría suponer una inseguridad jurídica debido a que, a medida de que se renueven los convenios, las compañías podrían encontrarse en condiciones diferentes en función a su territorio.
Lourdes Escassi, Counsel de Laboral de Gómez Acebo & Pombo, explica: «La prioridad del convenio colectivo autonómico y provincial sobre el estatal genera inquietud al derivar en una doble disyuntiva para las empresas. Por un lado, propicia que la negociación colectiva se adecúe a la realidad de cada territorio y, por otro lado, el impacto que dicha prioridad podrá tener en la unidad de mercado en España al poderse ver la empresa penalizada por un incremento de costes laborales dependiendo del lugar donde decida establecer sus operaciones»
Leer artículo completo