Volver a Actualidad
NOTICIA
Una ley de residuos que amenaza con desperdiciar la competitividad | ABC
Pedro Poveda y Eduardo Orteu, en ABC sobre la nueva ley de residuos.
«la medida provocará un incremento injustificado de costes, contrario a los criterios de eficiencia que marca la normativa comunitaria»
Ver artículo completo
«la medida provocará un incremento injustificado de costes, contrario a los criterios de eficiencia que marca la normativa comunitaria»
Ver artículo completo
Abogado mencionado
Pedro Poveda – Socio
Eduardo Orteu – Counsel
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
El recurso de casación contra sentencias de audiencias provinciales dictadas en única instancia que resuelven recursos contra resoluciones de la OEPM
El Tribunal Supremo considera que el recurso de casación contra las sentencias dictadas por las audiencias provinciales en los recursos contra las resoluciones que agotan la vía administrativa dictadas en materia de propiedad industrial por la Oficina Española de Patentes y Marcas tiene una naturaleza y una funcionalidad muy similares a las del recurso de casación ante el Tribunal de Justicia contra las sentencias del Tribunal General que revisan las resoluciones de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
La adquisición de la finca por dación en pago no comporta la asunción de las obligaciones existentes entre las partes iniciales de la compraventa
Interesante sentencia sobre los efectos de cláusulas contractuales vendedor-comprador sobre terceros adquirentes.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
El requisito del beneficiario efectivo no es exigible para aplicar la exención en el IRNR de los intereses pagados a residentes de la Unión Europea
En contra del criterio mantenido por la Audiencia Nacional, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana entiende que la exención de los intereses pagados a residentes de la Unión Europea debe aplicarse en los términos que el legislador nacional ha optado por mantener, sin las exigencias adicionales de la Directiva 2003/49/CE. En caso de apreciar la existencia de prácticas abusivas, la regularización tributaria debe hacerse acudiendo a alguna de las cláusulas generales antiabuso previstas en la Ley General Tributaria.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
IRNR: los no residentes propietarios de inmuebles en España tributan por las rentas derivadas de su arrendamiento aunque no lleguen a percibirlas efectivamente
El Tribunal Económico Administrativo Central determina que, al igual que los sujetos residentes en nuestro país, también los no residentes deben tributar por los rendimientos derivados del arrendamiento de un inmueble situado en España independientemente de si las rentas han sido o no percibidas por los arrendatarios, debiendo imputarse tales rentas conforme a la regla general de imputación establecida en el artículo 14 de la Ley 35/2006, es decir, la de su exigibilidad.
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Las llamadas «cuestiones complejas» en el juicio de desahucio por impago de la renta
Para que exista complejidad de la cuestión planteada por el demandado es necesario que sea objetiva, en cuanto nacida del mismo título que invoque la demandante, y además que determine o bien que no pueda calificarse de arrendamiento la relación jurídica existente entre las partes, o bien que lo convierta en un arrendamiento complejo
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Relación mercantil de la cooperativa y relación laboral de sus «cooperativistas»
Aunque la sociedad cumpla las formalidades exigidas, deberá disponer de una infraestructura material directamente relacionada con su objeto social y de una organización de carácter personal mínimamente adecuada y suficiente para cumplir con aquél.
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Rectificación de las operaciones de pago no autorizadas o incorrectamente ejecutadas por el proveedor de servicios de pago: obligaciones del usuario
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en su Sentencia de 1 de agosto del 2025, asunto C-665/23, considera que el ordenante se ve privado del derecho a la devolución del importe de una operación de pago no autorizada cuando ha tardado en notificar a su proveedor de servicios de pago dicha operación, aunque lo haya hecho en los trece meses siguientes a la fecha del adeudo. Esta interpretación de la Directiva de servicios de pago es aplicable en España (art. 43 RDL 19/2018) y parece mantenerse en el futuro Reglamento de Servicios de Pago.
PUBLICACIÓN
Hace 5 días
Escritura pública de la liberación del codeudor original de un préstamo hipotecario por extinción de un condominio: sujeción a AJD e identificación del sujeto pasivo
La Dirección General de Tributos dirime si la formalización en escritura pública de la liberación de un codeudor original de un préstamo hipotecario en la disolución de un condominio, está sujeta a la modalidad impositiva de actos jurídicos documentados del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados y, en ese caso, quién tiene la condición de sujeto pasivo
PUBLICACIÓN
Hace 5 días
In illiquidis fit mora
Una vez más el Tribunal Supremo se aparta del tópico de que las condenas a cantidad distinta de la reclamada no generan intereses de demora