Volver a Actualidad
                NOTICIA
                Una ley de residuos que amenaza con desperdiciar la competitividad | ABC
Pedro Poveda y Eduardo Orteu, en ABC sobre la nueva ley de residuos.
«la medida provocará un incremento injustificado de costes, contrario a los criterios de eficiencia que marca la normativa comunitaria»
Ver artículo completo
«la medida provocará un incremento injustificado de costes, contrario a los criterios de eficiencia que marca la normativa comunitaria»
Ver artículo completo
Abogado mencionado
                    Pedro Poveda – Socio
Eduardo Orteu – Counsel
Contacto para prensa
            Sandra Cuesta
                        Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
                        
        
            Sandra Cuesta
                        Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
                        
        Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
        
            PUBLICACIÓN        
        
            
            ¡NUEVO!        
        
    
    
        
            Las derramas de urbanización post concursal son obligaciones reales y a cargo de la masa        
        
            La sentencia afirma el carácter real en el sentido de que el adquirente se subroga en obligaciones frente a la junta de compensación, no en el sentido de que el crédito de la junta sea privilegiado        
        
        
            PUBLICACIÓN        
        
            
            ¡NUEVO!        
        
    
    
        
            Sobre el acceso al Registro de la Propiedad de una escritura pública inglesa al amparo del  Reglamento Bruselas II bis        
        
            (Resolución de 28 de julio de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, BOE núm. 252, de 20 de octubre de 2025)        
        
        
            PUBLICACIÓN        
        
            
            ¡NUEVO!        
        
    
    
        
            Dos tesis sobre el regreso entre codeudores solidarios del artículo 1145 del Código Civil        
        
            En ambos casos se trata de prácticas de regreso sin que todavía se haya pagado la entera deuda solidaria.        
        
        
            PUBLICACIÓN        
        
            
            ¡NUEVO!        
        
    
    
        
            Exclusión de la deducción del IVA soportado por las atenciones a clientes y la cláusula stand-still: conclusiones de la Abogada General del TJUE        
        
            La Abogada General del TJUE ha emitido recientemente sus conclusiones en relación con la petición de decisión prejudicial presentada por el Tribunal Supremo en el asunto C-515/24, analizando si la exclusión de la deducción del IVA soportado por las atenciones a clientes -artículo 96.1, puntos 4º y 5º LIVA, relativos a “espectáculos y servicios de carácter recreativo” o por “bienes o servicios destinados a atenciones a clientes, asalariados o a terceras personas”, puede ampararse en la cláusula stand-still recogida en el artículo 176, segundo párrafo, de la Directiva del IVA.        
        
        
            PUBLICACIÓN        
        
            
            ¡NUEVO!        
        
    
    
        
            «Régimen 28º» — propuesta de un nuevo marco jurídico societario de la UE        
        
            Se explica la consulta pública de la Unión Europea sobre la iniciativa denominada «Régimen 28º» de impulsar un nuevo marco jurídico corporativo para toda la Unión Europea          
        
        
            PUBLICACIÓN        
        
            
            ¡NUEVO!        
        
    
    
        
            ¿Es lícito convocar una huelga contra la UTE o hay que individualizarla en cada una de las empresas que la componen?        
        
            Aunque la huelga se convoque dentro de un contrato administrativo licitado por una Administración Pública y desarrollado por una UTE, si la convocatoria concreta las empresas y trabajadores afectados, con objetivos y materias laborales desglosados, la huelga es lícita.        
        
        
            PUBLICACIÓN        
        
            
            Hace 4 días        
        
    
    
        
            Deducibilidad de deudas por préstamos hipotecarios en supuestos de contribuyentes del ISD sujetos por obligación real        
        
            El Tribunal Económico Administrativo Central analiza las condiciones en las que los contribuyentes sujetos por obligación real al impuesto sobre sucesiones y donaciones podrán considerar deducible la deuda pendiente del importe de un préstamo hipotecario con el que se financió la compra de un inmueble sito en España        
        
        
            PUBLICACIÓN        
        
            
            Hace 4 días        
        
    
    
        
            Interrupción de la prescripción por la solicitud de diligencias preliminares        
        
            Para que se produzca el efecto interruptivo, el objeto de las diligencias preliminares formuladas debe guardar relación con la acción cuya prescripción se analiza y, por eso, la solicitud de una diligencia preliminar para conocer la posible existencia de un contrato de seguro interrumpe la prescripción de la acción directa frente a la aseguradora, pero no de la acción frente al asegurado