Volver a Actualidad
NOTICIA
XVI Congreso Internacional de Arbitraje | Club Español del Arbitraje
El próximo 20 de junio nuestra socia de procesal Inés Vázquez García participará en la sesión sobre lucro cesante que tendrá lugar en el marco del XVI Congreso Internacional del Club Español del Arbitraje.
Abogado mencionado
Inés Vazquez – Socia
Áreas y sectores
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Conflicto entre la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y los Colegios de Abogados por la elaboración de baremos de honorarios
Comentario sobre la divergencia entre los Colegios de Abogados y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia sobre la calificación jurídica de la elaboración de baremos de honorarios
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Entrada en vigor entre España y el Reino Unido del Convenio de La Haya de 2019 sobre el reconocimiento y la ejecución de sentencias en materia civil y comercial
La entrada en vigor del Convenio de La Haya de 2019 marca un camino hacia la cooperación entre España y el Reino Unido en relación con la eficacia de las sentencias dictadas en cada uno de esos Estados en el territorio del otro
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Actualidad Normativa N.º 52. Procesal
Exponemos las reformas procesales civiles incorporadas en su título segundo, capítulo segundo de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
PUBLICACIÓN
Hace 1 semana
No es necesaria la firmeza del decreto del letrado de la Administración de Justicia que acuerda el embargo de un bien inmueble para su anotación preventiva en el Registro de la Propiedad
La Dirección General extiende la no exigencia de firmeza a la resolución judicial que acuerda cualquier tipo de anotación preventiva
PUBLICACIÓN
22 Jul, 2025
El expediente de rectificación del laudo es presupuesto de la acción de anulación
La doctrina de los tribunales es discutible porque el artículo 39 de la Ley de Arbitraje utiliza una redacción distinta de la prevista en la LOPJ y en la LEC, subrayando que la solicitud de rectificación es una facultad, y no contempla la posibilidad de que el árbitro actúe de oficio.
PUBLICACIÓN
17 Jul, 2025
Un apunte sobre la aportación de informes periciales por las compañías aseguradoras
El artículo 7.2 del Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, no exige a la aseguradora que considera que no tiene responsabilidad la aportación de los dictámenes periciales pertinentes en la respuesta a la reclamación del asegurado en vía extrajuidicial
PUBLICACIÓN
16 Jul, 2025
¿Es personal o real la acción que exige una indemnización por el uso inconsentido de un inmueble?
El TJUE aclara los criterios de interpretación de varios artículos del Reglamento 44/2001, que son extensibles a los equivalentes del RBI bis: los relativos al foro exclusivo sobre derechos reales, el especial en materia extracontractual y el relativo a la pluralidad de demandados.
PUBLICACIÓN
10 Jul, 2025
La sentencia en el caso ADICAE. Procedencia de la acumulación subjetiva de acciones
La expresión «condiciones generales idénticas» contenida en el artículo 17.4 de la Ley de Condiciones Generales de la Contratación no puede ser interpretada de manera rígida, pues carecería de sentido y daría lugar a que la norma nacional fuera más restrictiva que la norma comunitaria que transpone (artículo 7.3 de la Directiva 93/13/CEE), que se refiere a condiciones idénticas o similares
PUBLICACIÓN
07 Jul, 2025
Reivindicatoria sobre las pinturas del monasterio de Sijena. Ejercicio de la acción por la Diputación General de Aragón
Se examina la respuesta del Tribunal Supremo a los dos títulos de legitimación invocado: el ejercicio de las competencias en materia de patrimonio histórico artístico y la cesión de acciones procesales por la comunidad religiosa propietaria de las pinturas