Volver a Actualidad
NOTICIA
Y a los trabajadores en el metaverso… ¿qué ley les aplicamos? | El País
El diario El País, publica un artículo que recoge las declaraciones de Ignacio del Fraile, socio de laboral de Gómez-Acebo & Pombo, en relación al metaverso y la legislación laboral aplicable.
Ignacio del Fraile aconseja “seguir las interpretaciones judiciales sobre las figuras laborales que tengan similitudes a las que se desarrollarán en el marco del metaverso”.
Leer artículo completo
Ignacio del Fraile aconseja “seguir las interpretaciones judiciales sobre las figuras laborales que tengan similitudes a las que se desarrollarán en el marco del metaverso”.
Leer artículo completo
Abogado mencionado
Ignacio del Fraile – Socio
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Se acerca el horizonte del 2027, ¿cambia mucho la jubilación?
Desde hace más de quince años sabemos que la edad de jubilación se retrasará de los sesenta y cinco a los sesenta y siete años en el 2027. Durante este tiempo se han ido aplicando normas de régimen transitorio sobre la edad y la cuantía de la pensión, pero también se ha ampliado la posibilidad de compatibilizar trabajo y pensión.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Regalos de empresa y cesta de navidad: ¿opción u obligación?
Aunque la cesta de Navidad constituya una condición más beneficiosa incorporada al contrato de trabajo, es lícito que la empresa pueda ofrecer como alternativa otro tipo de obsequio al trabajador, siempre que este último opte libremente.
PUBLICACIÓN
Hace 5 días
Derecho Digital N.º 18
Se ofrecen una selección de las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector.
PUBLICACIÓN
09 Oct, 2025
Relación mercantil de la cooperativa y relación laboral de sus «cooperativistas»
Aunque la sociedad cumpla las formalidades exigidas, deberá disponer de una infraestructura material directamente relacionada con su objeto social y de una organización de carácter personal mínimamente adecuada y suficiente para cumplir con aquél.
PUBLICACIÓN
08 Oct, 2025
Manteniendo el límite fiscal actual, «¿considera adecuada la eliminación de los límites financieros a las aportaciones a planes de pensiones?»
El Gobierno plantea una nueva reforma de los planes de pensiones, en parte para homologar su regulación con la del resto de los Estados miembros y, por otro lado, para corregir la merma que se ha producido en la contribución a los planes individuales tras la reducción de su deducción fiscal. La reforma propone incrementar el límite de aportaciones a los planes de pensiones, ya individuales, ya de empleo, pero, en principio, no prevé un incremento paralelo en la deducción fiscal, lo que reduce considerablemente el atractivo de la propuesta.
PUBLICACIÓN
07 Oct, 2025
Auto de aclaración y recurso de casación
Excede el ámbito propio de un incidente de aclaración toda aquella decisión que suponga modificar el fallo procesal cuando trae origen de una modificación del relato histórico que se declaraba probado y entraña además una diversa apreciación de concepto, un nuevo juicio valorativo
PUBLICACIÓN
06 Oct, 2025
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia publica la relación de operadores principales en los mercados de telefonía fija y móvil
Noticia de la publicación oficial de los operadores principales en los mercados de telefonía fija y móvil en España en 2025
PUBLICACIÓN
30 Sep, 2025
Auditoría salarial sólo con valores promediados. El derecho de información de los representantes de los trabajadores no siempre abarca datos individuales
La alegación del derecho de información no justifica por sí solo la obtención de los salarios individuales de cada trabajador toda vez que la normativa vigente no prescribe tal obligación, siendo suficiente el conocimiento de los datos medios pormenorizados
PUBLICACIÓN
25 Sep, 2025
Viudedad y crédito hipotecario
La Sala de lo Social concede pensión de viudedad al cónyuge que, tras el divorcio y el fallecimiento del excónyuge, debe abonar íntegramente la hipoteca de la vivienda familiar, establecida en el divorcio en pago por mitad, interpretando que se trata de una pensión compensatoria.