ACTUALIDAD

Suscríbete a
nuestro contenido

¿Quieres estar al día de las últimas novedades legislativas y de las publicaciones elaboradas por nuestro Consejo Académico, así como de todos nuestros eventos?

Puedes hacerlo registrándote aquí.

icon

¡Gracias por suscribirte a nuestras publicaciones!

 

Acabamos de enviarte un correo de verificación a [_correo_] para confirmar tu suscripción. Si no lo encuentras en tu bandeja de entrada, revisa tu bandeja de spam.

    He leído y consiento el tratamiento de mis datos personales de acuerdo con la información basica y la adicional sobre proteccioón de datos recogida en la Política de privacidad*.

    Información básica sobre protección de datos:

    • Responsable: GOMEZ ACEBO & POMBO ABOGADOS S.L.P.

    • Finalidades: Recibir de forma periódica newsletters, publicaciones de actualidad jurídica e información de eventos y actividades, según las áreas y sectores de interés indicados.

    • Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, portabilidad, retirar el consentimiento, a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, y derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

    • Más información: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad

    Síguenos en nuestras redes sociales

    Eventos de la
    Firma

    miércoles 11
    miércoles 25
    martes 1
    miércoles 9
    miércoles 9
    miércoles 9
    viernes 11
    miércoles 23
    miércoles 23
    miércoles 30
    martes 5
    jueves 7
    lunes 11
    miércoles 13
    martes 19
    martes 19
    miércoles 20
    miércoles 20
    martes 26
    miércoles 27
    jueves 28
    martes 18
    jueves 27
    miércoles 5
    jueves 6
    martes 11
    miércoles 12
    miércoles 26
    jueves 27
    martes 1
    miércoles 2
    miércoles 2
    miércoles 23
    miércoles 7
    viernes 23
    miércoles 28
    miércoles 28
    jueves 12
    miércoles 25
    miércoles 2
    martes 8
    icon
    icon
    Perspectivas Transatlánticas Madrid-Miami : Hubs de Influencia – Young MIAS
    icon 12:00 a.m.
    miércoles 11 de septiembre, 2024
    icon 12:00 a.m.
    Perspectivas Transatlánticas Madrid-Miami : Hubs de Influencia – Young MIAS

    El 11 de septiembre acogeremos el primer evento presencial Young MIAS que se organizará de forma simultánea entre Miami y Madrid en el que se explorarán las sinergias de dos mercados clave en materia de arbitraje internacional.

    Participantes del evento
    El reglamento europeo en materia de deforestación para el sector de la distribución
    icon 09:30 a.m.
    miércoles 25 de septiembre, 2024
    icon 9:30 a.m.
    El reglamento europeo en materia de deforestación para el sector de la distribución

    A finales del 2024 se harán exigibles las obligaciones que establece el nuevo reglamento europeo sobre deforestación, que impactarán en la importación y exportación en y desde la UE de ciertos productos elaborados a partir de ganado bovino, cacao, café, palma aceitera, caucho, soja y madera. Salvo excepciones, quienes comercialicen esos productos en España deberán realizar las pertinentes evaluaciones de riesgo. 

    Debe ponerse el foco en las distintas obligaciones que pueden aplicar a los agentes afectados por el reglamento a lo largo de la cadena de suministro, que pueden variar dependiendo de su tipología y posición, por lo que resulta fundamental que los roles se describan claramente en las cláusulas contractuales de los contratos firmados a lo largo de toda la cadena. 

    ¿Qué obligaciones recaen en las empresas del sector de la distribución? ¿Cómo pueden dar cumplimiento a las mismas? ¿Qué deben recabar del operador? ¿De qué manera salvaguardar su posición a lo largo de la cadena de suministro? 

    Participarán como ponentes externos:

    • Aurelio del Pino | Presidente de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados
    • María Segura | Responsable de Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados
    icon
    MODALIDAD
    Online
    Compartir este evento icon
    Navigating Restructuring and Legal Complexities in Germany, Italy & Spain
    icon 02:30 p.m.
    martes 1 de octubre, 2024
    icon 2:30 p.m.
    Navigating Restructuring and Legal Complexities in Germany, Italy & Spain
    [ELA Event] In today’s challenging economic climate, companies worldwide are grappling with the need to adjust staffing levels to align with rapidly shifting market conditions. This is particularly crucial for globally active firms facing diverse legal landscapes. Join us for an insightful webinar that provides a comprehensive overview of the legal frameworks for restructuring in Germany, Italy, and Spain.
    Topics that will be covered by our speakers include:
    • General principles and processes involved in planning and executing workforce reductions.
    • How authorities in each jurisdiction can impact your restructuring plans.
    • Identifying common mistakes and developing best practices to ensure a smooth restructuring process.
    icon
    MODALIDAD
    Online
    icon
    LOCALIZACIÓN
    Online
    Compartir este evento icon
    V Foro sobre Innovación, Digitalización y Tecnología en el sector Inmobiliario – CESINE
    icon 09:00 a.m.
    miércoles 9 de octubre, 2024
    icon 9:00 a.m.
    V Foro sobre Innovación, Digitalización y Tecnología en el sector Inmobiliario – CESINE

    El próximo 9 de octubre tendrá lugar en nuestra oficina de Madrid, el V Foro sobre Innovación, Digitalización y Tecnología en el sector Inmobiliario, organizado por CESINE.

    Participarán como ponentes externos:

    • José María Álvarez | Presidente de CESINE
    • Manuel Pérez Gómez | Viceconsejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid
    • Vicenç Hernández Reche | Presidente de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios
    • Jorge González-Iglesias | CEO de Gibobs Allbanks
    • Pilar Jiménez | Head de Research de Idealista / data
    • José Ramón Menéndez | Director de Gloval Analytics

    Por parte de Gómez-Acebo & Pombo participarán como moderador y ponente, Enrique Isla y Jaime Díaz de Bustamante.

    icon
    MODALIDAD
    Mixta (Presencial y Online)
    Compartir este evento icon
    III Foro de Reestructuraciones – El Economista
    icon 10:00 a.m.
    miércoles 9 de octubre, 2024
    icon 10:00 a.m.
    III Foro de Reestructuraciones – El Economista

    El próximo 9 de octubre tendrá lugar el III Foro de Reestructuraciones organizado por El Economista. En esta ocasión el foro tratará sobre la nueva Ley Concursal, lecciones y aprendizajes de las grandes reestructuraciones.

    Nuestro socio, Miguel Lamo de Espinosa, participará en la segunda mesa de debate sobre Planes de Reestructuración y Fase Preconcursal.

    icon
    MODALIDAD
    Mixta (Presencial y Online)
    icon
    LOCALIZACIÓN
    Madrid
    Compartir este evento icon
    Participantes del evento
    Convenio para evitar la doble imposición entre España y Paraguay: impacto, desafíos y vigencia
    icon 04:00 p.m.
    miércoles 9 de octubre, 2024
    icon 4:00 p.m.
    Convenio para evitar la doble imposición entre España y Paraguay: impacto, desafíos y vigencia

    El próximo 9 de octubre tendrá lugar el webinar en donde Erika Bañuelos, socia de FERRERE y Mariana Díaz-Moro, socia de Gómez-Acebo & Pombo, se reunirán para hablar sobre el impacto del Convenio para Evitar la Doble Imposición, suscrito entre el Reino de España y la República del Paraguay.

    icon
    MODALIDAD
    Online
    icon
    LOCALIZACIÓN
    Online
    Compartir este evento icon
    Rock & Law
    icon 12:00 a.m.
    viernes 11 de octubre, 2024
    icon 12:00 a.m.
    Rock & Law

    El 11 de octubre Gómez-Acebo & Pombo y su grupo Mind the GA_P participará en el concierto solidario de la abogacía, Rock & Law, a las 18:30 en la Caja Mágica de Madrid. speramos contar con vuestro apoyo a nuestra banda Mind the GA_P.No os olvidéis de seleccionar la casilla Gómez-Acebo & Pombo para apoyar a nuestro grupo.

    Todos los fondos recaudados irán destinados a la entidad sin ánimo de lucro Fundación Prójimo Próximo, cuyo proyecto solidario ayuda a personas con discapacidad sin recursos.

    Si no podéis asistir al festival, pero queréis colaborar con la causa solidaria, podéis adquirir entradas fila 0.

    icon
    MODALIDAD
    Presencial
    Compartir este evento icon
    Desayunos Laborales 2024
    icon 09:30 a.m.
    miércoles 23 de octubre, 2024
    icon 9:30 a.m.
    Desayunos Laborales 2024

    Tenemos el placer de invitarte a una nueva sesión de nuestros “Desayunos Laborales”, con la que inauguramos el curso 2024/2025.

    Analizaremos las recientes novedades jurisprudenciales y examinaremos la postura que nuestros Tribunales están adoptando en materias tan relevantes como nulidad de despidos, permisos retribuidos, incentivos, etc. Asimismo, abordaremos cuáles son las tendencias laborales y novedades legislativas que se esperan próximamente, poniendo especial énfasis en iniciativas relevantes como el avance del proyecto del Gobierno para reducir la jornada laboral o la nueva Ley de Paridad.

    Una puesta al día indispensable en los asuntos laborales de mayor interés, principalmente para Asesores Laborales, miembros de Asesorías Jurídicas, Directores de Recursos Humanos y Responsables de Relaciones Laborales.

    Titans of Tech 2024
    icon 07:00 p.m.
    miércoles 23 de octubre, 2024
    icon 7:00 p.m.
    Titans of Tech 2024

    GP Bullhound y Gómez-Acebo & Pombo se complacen en invitarle a la Recepción Titans of Tech 2024, que tendrá lugar el miércoles 23 de octubre a partir de las 19:00 en Madrid.

    Únase a nosotros mientras el equipo de GP Bullhound presenta las principales conclusiones de su informe anual Titans of Tech, destacando y analizando las tendencias de crecimiento en el ecosistema tecnológico de Europa. Este análisis exhaustivo muestra la resiliencia del sector tecnológico europeo, revelando los principales impulsores de su expansión continua y preparando el escenario para una era transformadora de innovación y oportunidades de inversión.

    Esta invitación está dirigida a emprendedores, fundadores, inversores y empresas de toda la comunidad tecnológica.

    Para consultas, por favor contacte a events@gpbullhound.com.

    ¡Esperamos darle la bienvenida!

    GP Bullhound y Gómez-Acebo & Pombo

    icon
    MODALIDAD
    Presencial
    Compartir este evento icon
    Tertulia Arbitral | Encuentro sobre el estado del arbitraje societario; dudas, retos y oportunidades
    icon 09:30 a.m.
    miércoles 30 de octubre, 2024
    icon 9:30 a.m.
    Tertulia Arbitral | Encuentro sobre el estado del arbitraje societario; dudas, retos y oportunidades

    La próxima Tertulia Arbitral del Club Español e Iberoamericano del Arbitraje -40, se llevará a cabo en Gómez-Acebo & Pombo, y se abordará el estado actual del arbitraje societario, explorando sus dudas, retos y oportunidades.

    La sesión contará con cuatro destacados «icebreakers» que introducirán los temas clave para el debate, abriendo la discusión a todos los participantes.

     

    La Nueva Normativa Medioambiental Europea y su Impacto en el Sector de la Salud
    icon 09:30 a.m.
    martes 5 de noviembre, 2024
    icon 9:30 a.m.
    La Nueva Normativa Medioambiental Europea y su Impacto en el Sector de la Salud

    Desde Gómez-Acebo & Pombo y Women in a Legal World, queremos invitarle a la Jornada organizada por la Comisión de Derecho Sanitario en su doble vertiente Health & Pharma.

    Para dicha presentación contaremos, además de con la intervención de Dña. Pilar Jimeno Alcalde, como miembro de la Comisión, con las siguientes ponentes:

    • Isabel Tocino Biscaralasaga | Vicepresidenta Consejera del Banco Santander España y ex Ministra Medio Ambiente
    • Helena Villena | Asociada sénior de Gómez- Acebo & Pombo
    • Alba Ancochea Díaz | Sustainability and SHE Lead. Corporate Affairs & Market Access de Astrazeneca
    • Miguel Vega | Director General SIGRE
    Principales diferencias de la normativa tributaria foral con la de territorio común
    icon 04:30 p.m.
    jueves 7 de noviembre, 2024
    icon 4:30 p.m.
    Principales diferencias de la normativa tributaria foral con la de territorio común

    La existencia de distinta normativa fiscal en nuestro país exige tener en consideración determinadas diferencias que puedan existir de cara a la toma de decisiones.

    La importancia de poder asesorar de forma profunda en todas las jurisdicciones fiscales es un aspecto de importancia en un asesoramiento fiscal integrado. Es por ello que para GA_P, ofrecer a sus clientes un asesoramiento tributario que permita trasladar el conjunto normativo que rige en la actualidad, es un objetivo relevante que requiere de un conocimiento profundo del derecho tributario aplicable.

    En este sentido, GA_P ha reforzado el Área fiscal, incorporando en la Oficina de Bilbao nuevos profesionales especializados en la Normativa Foral. El objetivo de la Jornada que se plantea consiste en presentar a tales profesionales y exponer el funcionamiento del sistema tributario Foral y su comparación con el de Territorio Común.

    El Paciente y las asociaciones en el contexto jurídico actual
    icon 05:00 p.m.
    lunes 11 de noviembre, 2024
    icon 5:00 p.m.
    El Paciente y las asociaciones en el contexto jurídico actual

    La Plataforma de Organización de Pacientes, junto con la Fundación Fernando Pombo y Gómez-Acebo & Pombo, tienen el honor de invitaros a la I Jornada sobre el Paciente y las asociaciones en el contexto jurídico actual.

    La jornada estará organizada en dos mesas de debates con diferentes ponentes a las que le seguirá un momento de networking.

    Esperamos contar con tu presencia en esta jornada.

    Impuesto sobre Sociedades, criterios recientes y la imposición mínima
    icon 04:15 p.m.
    miércoles 13 de noviembre, 2024
    icon 4:15 p.m.
    Impuesto sobre Sociedades, criterios recientes y la imposición mínima

    A medida que nos acercamos al cierre del ejercicio 2024, es importante revisar y discutir los criterios recientemente publicados por nuestras autoridades fiscales. Por ello, nos complace anunciar una Jornada en la que la responsable de la Dirección General de Tributos (DGT) en materia de tributación de personas jurídicas abordará la situación actual del Impuesto sobre Sociedades.

    Durante esta Jornada, se tratarán varios criterios que han surgido en las últimas consultas publicadas por la DGT, así como la actualización de los criterios aplicables al régimen especial de fusiones, escisiones, aportaciones de activos y canje de valores (FEAC).

    También se discutirá la situación actual del Proyecto de Ley que introduce en nuestro país la Tributación Global Mínima, que establece un impuesto complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para grupos multinacionales y grupos nacionales de gran envergadura.

    Ponente: Natalia Jaquotot Garre | Subdirectora General de Impuestos sobre las Personas Jurídicas, DGT

    Tras la ponencia, habrá un espacio dedicado al networking.

    Esperamos que este tema sea de su interés y les invitamos a participar en nuestra Jornada.

    Reconversión de activos: flex living, transformación de oficinas en VP en alquiler y otros casos de éxito en la flexibilización de usos
    icon 09:30 a.m.
    martes 19 de noviembre, 2024
    icon 9:30 a.m.
    Reconversión de activos: flex living, transformación de oficinas en VP en alquiler y otros casos de éxito en la flexibilización de usos

    Colliers, junto con Gómez-Acebo & Pombo, tienen el honor de invitaros a la Jornada sobre Flex Living y reconversión de oficinas en vivienda protegida.

    • Bienvenida | Antonio de la Fuente, Managing Director-Corporate Finance en Colliers y Enrique Isla, socio coordinador de Inmobiliario de Gómez-Acebo & Pombo
    • Oportunidades de negocio en reconversión de activos | Antonio de la Fuente, Colliers
    • Régimen espcial de cambio de uso de oficinas a residencial de vivienda protegida en alquiler de la Comunidad de Madrid | Luciano Parejo, Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad Carlos III de Madrid
    • Régimen legal del flex living | Enrique Isla y Fernando Trigo, Gómez-Acebo & Pombo

    Esperamos contar con vuestra presencia en esta jornada.

    FarmaTalks: Retos en materia de competencia en el sector sanitario
    icon 01:00 p.m.
    martes 19 de noviembre, 2024
    icon 1:00 p.m.
    FarmaTalks: Retos en materia de competencia en el sector sanitario

    Gómez-Acebo & Pombo tiene el placer de invitarles a una nueva edición de los Farma Talks en la que nuestros expertos analizarán:

    • La afectación de la normativa de competencia en materia de contratación pública: prohibiciones de contratar, exclusiones por indicios de prácticas colusorias y UTEs.
    • Los acuerdos verticales y acuerdos horizontales: principales desafíos y cuestiones preocupantes tras el paquete normativo 2022-23 (restricciones verticales, Acuerdos I+D, Acuerdos de especialización, Directrices horizontales).
    • Las novedades relevantes derivadas del soft law: el informe de la Comisión sobre la aplicación de las normas de competencia en el sector farmacéutico (2018-2022) y Comunicación de la Comisión sobre mercado de referencia.

    A continuación de las ponencias, les invitamos a disfrutar de un cóctel.

    Factores clave para el mercado de M&A; Escalando más allá de los 50 millones de euros en el panorama digital español
    icon 09:30 a.m.
    miércoles 20 de noviembre, 2024
    icon 9:30 a.m.
    Factores clave para el mercado de M&A; Escalando más allá de los 50 millones de euros en el panorama digital español

    Technology Holdings, junto con Gómez-Acebo & Pombo, le invita a un exclusivo desayuno donde profundizaremos en el mercado actual de M&A de servicios tecnológicos en España, exploraremos cómo los compradores e inversores están buscando oportunidades y revelaremos cómo posicionar su empresa para lograr el éxito en el futuro.

    Durante nuestra sesión, que invitará a la reflexión, se extraerán conclusiones clave, entre las que se incluyen:

    • Mercado de M&A  de servicios tecnológicos
    • Perspectiva desde dentro de las cambiantes prioridades de compradores e inversores
    • Consejos prácticos sobre cómo posicionar su empresa para el éxito
    • Predicciones de los expertos sobre el mercado para 2025
    Luces y sombras del régimen Beckham, qué podría salir mal. Experiencias en procedimientos de investigación
    icon 09:30 a.m.
    miércoles 20 de noviembre, 2024
    icon 9:30 a.m.
    Luces y sombras del régimen Beckham, qué podría salir mal. Experiencias en procedimientos de investigación

    El régimen especial para trabajadores desplazados a España, conocido popularmente como «Beckham», es sin duda muy atractivo para las personas que se trasladan a España, permitiendo ahorros fiscales significativos en muchos casos. Esta es también la razón por la cual es frecuentemente objeto de escrutinio por parte de las autoridades fiscales, lo que revela las complejidades de este régimen. La experiencia demuestra que la planificación anticipada es clave para navegar con éxito estos procedimientos.

    Os invitamos a participar de un desayuno donde compartiremos nuestra experiencia en investigaciones del régimen Beckham, las señales de alerta y los «do’s and don’ts» que hemos recopilado, con un enfoque práctico.

    La sesión se llevará a cabo en inglés y el aforo será limitado.

    Esperamos contar con vuestra presencia.

    Principios generales y cuestiones esenciales de litigación tributaria
    icon 04:30 p.m.
    martes 26 de noviembre, 2024
    icon 4:30 p.m.
    Principios generales y cuestiones esenciales de litigación tributaria

    Gómez-Acebo & Pombo ha consolidado un grupo de expertos en litigación tributaria, compuesto por profesionales con amplia experiencia en procedimientos ante autoridades fiscales y respaldados académicamente.

    En marzo de 2024, la firma lanzó una publicación semanal sobre novedades y casos prácticos en litigación tributaria, en colaboración con la editorial Lefebvre. En el marco de esta iniciativa, organiza un evento en el que el equipo de Litigación Tributaria dialogará con Isaac Merino Jara, Magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo y Luis López-Tello y Díaz-Aguado, Director Corporativo de Repsol, abordando principios y cuestiones clave de la materia desde diversas perspectivas.

    Cátedra de Sostenibilidad ICADE/Gómez-Acebo & Pombo
    icon 09:30 a.m.
    miércoles 27 de noviembre, 2024
    icon 9:30 a.m.
    Cátedra de Sostenibilidad ICADE/Gómez-Acebo & Pombo

    Gómez-Acebo & Pombo y la Universidad Pontificia Comillas ICADE, tienen el placer de invitarte a una nueva sesión en el marco de su Cátedra de Sostenibilidad conjunta. En esta ocasión contaremos con la colaboración de Forética y hablaremos sobre la Directiva 2024/1760 sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad.

    En el evento tendrá lugar una mesa de debate en la que participarán como ponentes:

    • Amanda Cohen Benchetrit | Magistrada Mercantil
    • Carmen Alonso Ledesma | Catedrática Emérita de Mercantil y Presidenta de la Sección segunda de la Comisión General de Codificación
    • Regina Reyes Gallur | Directora de Servicios Jurídicos Área de Presidencia y Gestión de Sociedades de Iberdrola
    • Bernardo Cruza Martos | Director de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa de El Corte Inglés
    • Mariví Sánchez Jiménez | Directora de Sostenibilidad y Comunicación de Nauterra

    Esperamos contar con tu presencia.

    Aspectos fundamentales del Convenio para evitar la doble imposición entre Paraguay y España
    icon 02:30 p.m.
    jueves 28 de noviembre, 2024
    icon 2:30 p.m.
    Aspectos fundamentales del Convenio para evitar la doble imposición entre Paraguay y España

    BKM | Berkemeyer, junto con Gómez-Acebo & Pombo, os invita a un exclusivo webinar en el que abordaremos los aspectos relevantes derivados de la firma del convenio entre España y Paraguay para evitar la doble imposición y combatir la evasión fiscal.

    En esta ocasión contaremos como participantes, con la siguiente mesa de debate:

    • Rodrigo Maluff | Viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC)
    • Luciano Antonelli | Asociado sénior de Fiscal, BKM | Berkemeyer
    • Federico Valinotti | Asociado sénior de Fiscal, BKM | Berkemeyer
    • Remedios García Gómez de Zamora | Counsel de Fiscal, Gómez-Acebo & Pombo
    icon
    MODALIDAD
    Online
    icon
    LOCALIZACIÓN
    Online
    Compartir este evento icon
    Inversiones en Activos Inmobiliarios en el Mercado Español: Perspectivas Legales y Fiscales
    icon 08:30 a.m.
    martes 18 de febrero, 2025
    icon 8:30 a.m.
    Inversiones en Activos Inmobiliarios en el Mercado Español: Perspectivas Legales y Fiscales

    Este evento, en colaboración con la firma mejicana Mijares, contará con la participación de expertos reconocidos en el ámbito inmobiliario y fiscal, quienes compartirán sus conocimientos y puntos de vista sobre los aspectos normativos y estratégicos clave al realizar inversiones en activos inmobiliarios en España. El panel proporcionará un análisis exhaustivo de los principales temas legales y fiscales, ofreciendo una perspectiva completa y práctica sobre las oportunidades y desafíos de operar en este sector.

    Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia: Los Medios Adecuados de Resolución de Controversias (MASC), nuevo paradigma en el ejercicio de abogacía
    icon 10:00 a.m.
    jueves 27 de febrero, 2025
    icon 10:00 a.m.
    Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia: Los Medios Adecuados de Resolución de Controversias (MASC), nuevo paradigma en el ejercicio de abogacía

    El Centro de Resolución de Conflictos del Colegio de la Abogacía de Madrid, media-ICAM, en colaboración con Gómez-Acebo & Pombo, tiene el placer de celebrar un encuentro en el que se debatirá sobre:

    • La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, sobre medidas para la eficiencia del Servicio Público de Justicia.
    • Procedimientos Med-Arb; integración de la mediación; cláusulas escalonadas en contratos comerciales: ventajas y desafíos comparativos.
    • Derecho comparado: MASC en Estados Unidos y la viabilidad de implementar un modelo similar en España; casos de éxito en mediación y Med-Arb.
    Derecho de la Competencia: Balance 2024 y perspectivas 2025
    icon 09:30 a.m.
    miércoles 5 de marzo, 2025
    icon 9:30 a.m.
    Derecho de la Competencia: Balance 2024 y perspectivas 2025

    En nuestro webinar repasaremos cuáles han sido las principales novedades en Derecho de la Competencia en el 2024, analizando aquellos casos que merecen especial atención. Además, anticiparemos cuáles serán, desde nuestro punto de vista, las cuestiones más relevantes para la materia durante este 2025.

    Nuestros expertos abordarán temas de actualidad que afectan al día a día de la empresa y su gestión de los riesgos de competencia, como son el análisis de operaciones de concentración y las posibles infracciones en el marco de esos procedimientos (gun jumping, aportación de información falsa o engañosa, etc.), qué conductas anticompetitivas están siendo investigadas por las autoridades de competencia, los nuevos casos en materia de abuso de posición dominante, la organización de los sistemas de distribución y sus problemas, entre otros varios asuntos que han captado la atención del sector, sin olvidar el estado actual de las reclamaciones de daños y perjuicios así como las claves del régimen de control de inversiones extranjeras.

    Una visión 360º de la situación actual y las necesidades de las empresas en este ámbito.

    icon
    MODALIDAD
    Online
    Compartir este evento icon
    Desayunos Laborales 2025
    icon 09:30 a.m.
    jueves 6 de marzo, 2025
    icon 9:30 a.m.
    Desayunos Laborales 2025

    Tenemos el placer de invitarte a una nueva edición de nuestros “Desayunos Laborales” en Madrid, con la que inauguramos el curso 2025.

    Analizaremos las recientes novedades jurisprudenciales y examinaremos la postura que nuestros Tribunales están adoptando en materias tan relevantes como la necesaria audiencia previa en caso de despido disciplinario, las indemnizaciones adicionales en caso de despido improcedente, los permisos retribuidos o los Planes de Igualdad, entre otras muchas materias.

    Además, abordaremos cuáles son las tendencias laborales y novedades legislativas que se esperan próximamente, poniendo especial énfasis en la reducción de jornada y el nuevo registro de jornada, el incremento del SMI para el año 2025, las relevantes implicaciones procesales contenidas en la Ley Orgánica 1/2025, así como previsibles novedades legislativas que pudieran aprobarse a lo largo del año.

    Una puesta al día indispensable en los asuntos laborales de mayor interés, principalmente para Asesores Laborales, miembros de Asesorías Jurídicas, Directores de Recursos Humanos y Responsables de Relaciones Laborales.

    FarmaTalks | La ciberseguridad en el sector sanitario: Directivas Europeas y Esquema Nacional de Seguridad
    icon 01:00 p.m.
    martes 11 de marzo, 2025
    icon 1:00 p.m.
    FarmaTalks | La ciberseguridad en el sector sanitario: Directivas Europeas y Esquema Nacional de Seguridad

    Gómez-Acebo & Pombo tiene el placer de invitarles a una nueva edición de FarmaTalks, en la que nuestros expertos analizarán el impacto en el sector sanitario de las Directivas Europeas en materia de ciberseguridad y su transposición en España, con énfasis en:

    • Las obligaciones que este marco normativo impone a los laboratorios farmacéuticos y a los fabricantes de productos sanitarios.
    • La importancia del cumplimiento de estas obligaciones en materia de contratación pública, con especial referencia al Esquema Nacional de Seguridad.

    A continuación de la ponencia, se servirá un cóctel.

    Esperamos contar con su presencia.

    icon
    MODALIDAD
    Mixta (Presencial y Online)
    Compartir este evento icon
    Desayunos Laborales 2025
    icon 09:30 a.m.
    miércoles 12 de marzo, 2025
    icon 9:30 a.m.
    Desayunos Laborales 2025

    Tenemos el placer de invitarte a una nueva edición de nuestros “Desayunos Laborales” en Barcelona, con la que inauguramos el curso 2025.

    Analizaremos las recientes novedades jurisprudenciales y examinaremos la postura que nuestros Tribunales están adoptando en materias tan relevantes como la necesaria audiencia previa en caso de despido disciplinario, las indemnizaciones adicionales en caso de despido improcedente, los permisos retribuidos o los Planes de Igualdad, entre otras muchas materias.

    Además, abordaremos cuáles son las tendencias laborales y novedades legislativas que se esperan próximamente, poniendo especial énfasis en la reducción de jornada y el nuevo registro de jornada, el incremento del SMI para el año 2025, las relevantes implicaciones procesales contenidas en la Ley Orgánica 1/2025, así como previsibles novedades legislativas que pudieran aprobarse a lo largo del año.

    Una puesta al día indispensable en los asuntos laborales de mayor interés, principalmente para Asesores Laborales, miembros de Asesorías Jurídicas, Directores de Recursos Humanos y Responsables de Relaciones Laborales.

    Tributación de la empresa, deber de contribuir y principios de capacidad económica e igualdad tributaria en la doctrina constitucional
    icon 04:30 p.m.
    miércoles 26 de marzo, 2025
    icon 4:30 p.m.
    Tributación de la empresa, deber de contribuir y principios de capacidad económica e igualdad tributaria en la doctrina constitucional

    Gómez-Acebo & Pombo tiene el placer de invitaros a un evento impulsado por el equipo de Litigación Tributaria de la Firma en el que, tendremos el honor de contar con D. Juan Ignacio Moreno Fernández, Doctor en Derecho Financiero y Tributario y Letrado del Tribunal Constitucional, para realizar un coloquio sobre la evolución de la doctrina constitucional relativa a los principios de capacidad económica e igualdad en materia tributaria, la interrelación entre ambos principios constitucionales y su incidencia sobre la tributación empresarial, con especial incidencia en cuestiones controvertidas en el ámbito de la imposición societaria.

    Inversión en capital-riesgo: aspectos financieros, fiscales y legales
    icon 09:30 a.m.
    jueves 27 de marzo, 2025
    icon 9:30 a.m.
    Inversión en capital-riesgo: aspectos financieros, fiscales y legales

    Gómez-Acebo & Pombo, junto con BlueBull Asset Management os invitan a un exclusivo desayuno en el que abordaremos distintas cuestiones acerca de la inversión en capital privado desde la perspectiva regulatoria, fiscal y financiera. En particular, se realizará un recorrido a las principales cuestiones a tener en cuenta respecto a las sociedades y fondos de capital riesgo.

    Aspectos prácticos y retos de los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC). Incidencia en materia de costas procesales
    icon 09:00 a.m.
    martes 1 de abril, 2025
    icon 9:00 a.m.
    Aspectos prácticos y retos de los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC). Incidencia en materia de costas procesales

    Gómez-Acebo & Pombo tiene el placer de invitarles a una sesión-desayuno, en la que trataremos los aspectos prácticos más relevantes y principales retos de los Medios Adecuados de Solución de Conflictos (MASC), introducidos por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, y su incidencia en materia de costas procesales, con motivo de su inminente entrada en vigor el próximo 3 de abril de 2025.

    En esta sesión abordaremos cuestiones tan relevantes como cuándo se entiende cumplido el requisito de haber acudido a un MASC para poder presentar la demanda, qué documentos del proceso de negociación en un MASC son confidenciales y no deben presentarse junto con la demanda, qué incidencia tienen los MASC en las costas procesales, cómo afectan los MASC a los términos de un contrato, cuál va a ser el coste y duración de los MASC, tipos de MASC más adecuados según el tipo de disputa, etc.

    Desayuno Tax Lease
    icon 09:30 a.m.
    miércoles 2 de abril, 2025
    icon 9:30 a.m.
    Desayuno Tax Lease

    Gómez-Acebo & Pombo, junto con el Grupo ClarkeModet os invitan a un exclusivo desayuno en el que exploraremos el concepto de Tax Lease.

    Tax Lease es un instrumento de financiación privada no dilutiva mediante el cual un inversor aporta financiación a fondo perdido para un proyecto de I+D, y obtiene, en retorno, los créditos fiscales generados en el proyecto para minorar la cuota en el Impuesto Sobre Sociedades (42% de deducción fiscal por I+D+i y una base imponible negativa). A su vez, la empresa investigadora, recibe desde un 25% de financiación del importe del proyecto certificado.

    icon
    MODALIDAD
    Mixta (Presencial y Online)
    Compartir este evento icon
    Desayunos Laborales 2025
    icon 09:30 a.m.
    miércoles 2 de abril, 2025
    icon 9:30 a.m.
    Desayunos Laborales 2025

    Tenemos el placer de invitarte a una nueva edición de nuestros desayunos laborales en Bilbao.

    En esta ocasión, analizaremos las recientes novedades jurisprudenciales y examinaremos la postura que los Tribunales están adoptando en cuestiones tan relevantes como la necesaria audiencia previa en caso de despido disciplinario, las indemnizaciones adicionales en caso de despido improcedente, los permisos retribuidos o los Planes de Igualdad, entre otros aspectos.

    Además, abordaremos cuáles son las tendencias laborales y novedades legislativas que se esperan próximamente, poniendo especial énfasis en la reducción de jornada y el nuevo registro de jornada, las relevantes implicaciones procesales contenidas en la Ley Orgánica 1/2025, así como previsibles novedades legislativas que pudieran aprobarse a lo largo del año.

    Una puesta al día indispensable en los asuntos laborales de mayor interés, especialmente para personas con responsabilidades en la planificación y gestión de Recursos Humanos.

    Derecho de la Competencia: Limitaciones al uso de internet en la venta de productos y servicios: ¿hasta dónde llega el Derecho de la Competencia?
    icon 09:30 a.m.
    miércoles 23 de abril, 2025
    icon 9:30 a.m.
    Derecho de la Competencia: Limitaciones al uso de internet en la venta de productos y servicios: ¿hasta dónde llega el Derecho de la Competencia?

    Internet es actualmente una herramienta prácticamente indispensable para la distribución de muchos productos y servicios, utilizada por las compañías en el marco de complejas estrategias de marketing y ventas.

    El derecho de la competencia ha reconocido desde los inicios la importancia de las ventas en línea para el mercado único europeo y, en general, para el desarrollo de la distribución, promoviéndolas y protegiéndolas frente a limitaciones indebidas. Sin renunciar a esos principios, el marco normativo actual y el enforcement de las autoridades de la competencia ha evolucionado y se ha sofisticado para atender las distintas posibilidades que brinda el uso de internet, abordando conductas en relación con distintas modalidades de venta o de publicidad en línea, por ejemplo.

    En esta sesión, repasaremos la normativa de competencia en relación con el uso de internet en sentido amplio y los últimos pronunciamientos de las autoridades de competencia en la materia.

    icon
    MODALIDAD
    Online
    Compartir este evento icon
    I congreso internacional sobre sostenibilidad: Los parámetros ESG en la Unión Europea para un contexto empresarial sostenible
    icon 09:30 a.m.
    miércoles 7 de mayo, 2025
    icon 9:30 a.m.
    I congreso internacional sobre sostenibilidad: Los parámetros ESG en la Unión Europea para un contexto empresarial sostenible

    El 7 y 8 de mayo tendrá lugar el I Congreso internacional sobre sostenibilidad organizado por la Universidad Pontificia de Comillas y Gómez-Acebo & Pombo en el marco de su cátedra conjunta.

    En esta ocasión hablaremos sobre los parámetros ESG en la Unión Europea para un contexto empresarial sostenible.

    Registro y programa disponibles próximamente.

    icon
    MODALIDAD
    Presencial
    icon
    LOCALIZACIÓN
    Madrid, España
    Compartir este evento icon
    Actualización en materia de jornada, tiempo de trabajo y novedades legislativas presentes y futuras
    icon 09:30 a.m.
    viernes 23 de mayo, 2025
    icon 9:30 a.m.
    Actualización en materia de jornada, tiempo de trabajo y novedades legislativas presentes y futuras

    En un contexto laboral cada vez más cambiante, legislativa y jurisprudencialmente, os invitamos a compartir un desayuno en el que se analizarán las novedades normativas y pronunciamientos de interés en materia de adaptación de jornada, permisos laborales y extinción del contrato de trabajo, así como próximas reformas legales que modificarán la estructura tradicional de las relaciones laborales.

    Evolución reciente en control de concentraciones en la UE
    icon 09:30 a.m.
    miércoles 28 de mayo, 2025
    icon 9:30 a.m.
    Evolución reciente en control de concentraciones en la UE

    Gómez-Acebo & Pombo tiene el placer de invitarte a la sesión «Evolución reciente en el control de concentraciones en la UE».

    El control de concentraciones en la Unión Europea está atravesando una etapa de transformación, marcada por nuevas herramientas, sentencias y decisiones clave de los Tribunales de la Unión y de la Comisión. Este webinar ofrece una visión actualizada y práctica sobre los principales cambios que están redefiniendo el análisis de las operaciones de concentración en el ámbito europeo.

    Durante esta sesión, analizaremos las decisiones más relevantes de la Comisión, con especial atención a los sectores digital y farmacéutico. También abordaremos el impacto de la sentencia del TJUE en el asunto Illumina/Grail, el Reglamento de Subvenciones Extranjeras (FSR) y la Ley de Mercados Digitales (DMA) como nuevos instrumentos de control, la Comunicación de la Comisión sobre el mercado relevante y la consulta actualmente en curso sobre las directrices de concentraciones horizontales y no horizontales.

    icon
    MODALIDAD
    Online
    icon
    LOCALIZACIÓN
    Compartir este evento icon
    ¿Qué es el Buen Gobierno y qué puede aportar a mi empresa? Presentación y Mesa Debate
    icon 06:00 p.m.
    miércoles 28 de mayo, 2025
    icon 6:00 p.m.
    ¿Qué es el Buen Gobierno y qué puede aportar a mi empresa? Presentación y Mesa Debate

    Gómez-Acebo & Pombo tiene el placer de invitarle, en colaboración con el Instituto de Consejeros-Administradores (IC-A), ASCEF y APD, a un acto en el Círculo Ecuestre donde compartirá la importancia del Buen Gobierno Corporativo en las empresas No Cotizadas. El Buen Gobierno Corporativo contribuye a mejorar la valoración de potenciales inversores, aporta estabilidad accionarial y éxito a largo plazo, es clave para la unidad y el compromiso entre la familia y la empresa, y aumenta las expectativas de desarrollo y creación de valor en empresas de todo tipo.

    Por ello, nos gustaría hacerle partícipe de la mesa debate con destacados empresarios catalanes con motivo del lanzamiento de una nueva versión del libro del IC-A: “Principios de Buen Gobierno Corporativo para Empresas No Cotizadas”, un breve compendio de principios y recomendaciones actualizadas para facilitar a Empresarios, Administradores, Consejeros y Consejos de Administración de las empresas No cotizadas la aplicación de prácticas de Buen Gobierno que capaciten a su empresa para enfrentar los desafíos actuales y futuros. Se entregará un ejemplar gratuito de la publicación a los asistentes al evento.

    El Instituto de Consejeros-Administradores, IC-A, es la asociación española de Consejeros. Es una asociación sin ánimo de lucro que tiene el propósito de promover el buen gobierno corporativo. En sus más de 20 años de andadura el IC-A se ha posicionado como referente internacional y nacional en buen gobierno corporativo y representa a los Consejeros españoles en Europa y a nivel mundial a través de las confederaciones de asociaciones de Consejeros (ecoDa y GNDI, respectivamente).

    Fiscalidad y M&A: mitigación de riesgos a través de contratos de seguro
    icon 09:15 a.m.
    jueves 12 de junio, 2025
    icon 9:15 a.m.
    Fiscalidad y M&A: mitigación de riesgos a través de contratos de seguro

    Gómez-Acebo & Pombo, junto con Marsh, tiene el placer de invitarle a un desayuno de trabajo que se celebrará el próximo jueves 12 de junio a las 09:15 h. Durante este evento, se abordarán los seguros de W&I y seguros fiscales (W&I and Tax Insurance), profundizando en su cobertura, prácticas habituales, reclamaciones y nuestra experiencia en el sector. El objetivo es ofrecer soluciones prácticas para la mitigación de los riesgos asociados con la fiscalidad y las operaciones de M&A, así como su gestión y transferencia.

    Nuevos horizontes del Derecho de la Competencia: los acuerdos relativos a Recursos Humanos en el punto de mira
    icon 12:15 p.m.
    miércoles 25 de junio, 2025
    icon 12:15 p.m.
    Nuevos horizontes del Derecho de la Competencia: los acuerdos relativos a Recursos Humanos en el punto de mira

    Las empresas compiten para reclutar y retener el talento. Por lo tanto, aunque no compitan en la producción y/o distribución de bienes y servicios, las empresas pueden ser competidoras en el mercado laboral. Las autoridades de defensa de la competencia muestran un creciente interés en los acuerdos relacionados con el mercado laboral, investigando y sancionando los acuerdos anticompetitivos, como los acuerdos de no captación o de fijación de salarios.

    Durante el evento, repasaremos las principales novedades en este ámbito, aportando ideas prácticas sobre cómo identificar los riesgos asociados a este tipo de acuerdos y cómo abordarlos de manera eficaz. Los ponentes compartirán sus experiencias, ofreciendo una visión 360º sobre el asunto y abordándolo desde la perspectiva de la autoridad de competencia, del abogado interno y del abogado externo.

    Tras la sesión, estaremos encantados de invitarles al almuerzo organizado por GA_P y ACC Europa.

    Inspecciones de Competencia: Retos, Riesgos, y Recomendaciones Prácticas
    icon 09:30 a.m.
    miércoles 2 de julio, 2025
    icon 9:30 a.m.
    Inspecciones de Competencia: Retos, Riesgos, y Recomendaciones Prácticas

    Gómez-Acebo & Pombo tiene el placer de invitarte a nuestro próximo webinar titulado «Inspecciones de Competencia: Retos, Riesgos, y Recomendaciones Prácticas».

    Las inspecciones domiciliarias son una de las principales herramientas de las autoridades de competencia para detectar conductas anticompetitivas en las empresas, que pueden conllevar, entre otras cosas, graves sanciones y daños reputacionales a estas. El aumento de la actividad inspectora de la CNMC y otras autoridades hace imprescindible que las empresas estén al día y preparadas para afrontarlas, pero, también, que tomen las medidas necesarias para evitar que se comentan infracciones y asegurar el cumplimiento de la normativa de competencia en su seno.

    Durante el webinar, abordaremos temas esenciales como:

    • Retos: Principales desafíos que enfrentan las empresas durante una inspección.
    • Riesgos: Identificación y gestión de los riesgos asociados a las inspecciones.
    • Recomendaciones Prácticas: Estrategias y recomendaciones para una adecuada preparación y respuesta a una posible inspección.

    No pierdas la oportunidad de conocer de primera mano las claves para estar preparados en caso de una inspección de competencia. ¡Te esperamos!

    icon
    MODALIDAD
    Online
    icon
    LOCALIZACIÓN
    Compartir este evento icon
    Principales aspectos legales y fiscales de un Management Incentive Plan (MIP)
    icon 09:15 a.m.
    martes 8 de julio, 2025
    icon 9:15 a.m.
    Principales aspectos legales y fiscales de un Management Incentive Plan (MIP)

    Gómez-Acebo & Pombo, junto con SpainCap, tiene el placer de invitarte a un desayuno de trabajo que se celebrará el próximo martes 8 de julio a las 09:15 h.

    Durante este evento, se abordarán los principales aspectos legales y fiscales de un Management Incentive Plan (MIP), así como una mesa redonda en la que se comentarán los aspectos más prácticos de un MIP.

    Últimas noticias

    icon Volver
    Aplicar filtros
    Filtrar por… icon
    Mención
    Area Público y Sectores Regulados
    Gómez-Acebo & Pombo entre los mejores proyectos de pro bono según los premios Expansión
    El compromiso social de Gómez-Acebo & Pombo ha vuelto a ser destacado en la décima edición de los Premios Expansión Jurídico, donde se reconocieron algunas de las iniciativas pro bono más relevantes del sector legal en España.
    icon ¡NUEVO!
    icon Miguel Ángel García Otero, Yago Fernández
    icon icon
    Operación
    Area Mercantil
    Area Bancario y Financiero
    Area Mercado de Capitales
    Area Regulatorio Financiero
    GA_P asesora a Intrum en su reestructuración societaria
    Gómez-Acebo & Pombo ha asesorado a Intrum, proveedor líder de servicios de gestión de crédito en Europa, en los aspectos españoles de la reestructuración societaria y financiera por valor de €4.400m.
    icon Hace 2 días
    icon Augusto Piñel, Ferran Foix, Álvaro Sáinz, Valentina Rodríguez, Irene Medina
    icon icon
    Reconocimiento
    Area Fiscal
    Clasificación High Net Worth de Chambers & Partners 2025 | Expansión
    Chambers & Partners ha publicado su edición 2025 del ranking High Net Worth, que reconoce a los despachos y profesionales líderes en asesoramiento a grandes patrimonios.
    icon Hace 1 semana
    icon Guadalupe Díaz-Súnico, Javier Vinuesa
    icon icon
    Mención
    Area Fiscal
    Enrique Ortega habla sobre los retos de los consejos de administración en el ámbito fiscal | Expansión
    Enrique Ortega participa en el observatorio de Expansión sobre gobernanza fiscal: los consejos cada vez más encima de los asuntos fiscales.
    icon 23 Jul, 2025
    icon Enrique Ortega
    icon icon
    Mención
    Area Procesal y Arbitraje
    Irene Arévalo analiza los desafíos de los MASC tras 100 días de la Ley de Eficiencia Procesal | El Confidencial
    Cien días después de la entrada en vigor de la Ley de Eficiencia Procesal, los grandes despachos coinciden: los métodos alternativos de solución de controversias (MASC) no están cumpliendo las expectativas.
    icon 15 Jul, 2025
    icon Irene Arévalo
    icon icon
    Operación
    Area Mercantil
    Area Fiscal
    Area Público y Sectores Regulados
    Area Procesal y Arbitraje
    Area Competencia y Derecho de la Unión Europea
    Area Laboral
    Area Propiedad Industrial e Intelectual
    GA_P asesora a InPost en la adquisición del Grupo Sending
    Gómez-Acebo & Pombo ha asesorado a InPost, grupo que cotiza en Euronext Ámsterdam y uno de los principales proveedores logísticos de Europa para el sector del comercio electrónico, en la adquisición del Grupo Sending, compañía de transporte urgente especializada en envíos a domicilio.
    icon 15 Jul, 2025
    icon Carolina Posse Van Der Laat, Daniel Marín, Beatriz Dosdá, Susana Morgado, Luis Cuesta, Nuno de Oliveira Garcia, Andrea Díez de Uré, Pablo Santos, Luis López, Isabela Crespo
    icon icon