GA_P asesora a Enagás en su incorporación al proyecto Hanseatic Energy Hub
El proyecto, que constituye un elemento fundamental para contribuir a los objetivos europeos de seguridad del suministro y descarbonización, incluye en una primera fase una Floating Storage Regasification Unit (FSRU). Posteriormente, está previsto incorporar una terminal en la que se podrá importar GNL y fuentes de energías renovables como bioGNL y gas natural sintético, y está diseñada para el uso de amoniaco en el futuro. El volumen de inversión previsto por HEH para la terminal es de en torno a 1.000 millones de euros.
En el desarrollo de esta operación, GA_P ha colaborado con el despacho alemán GvW Graf von Westphalen (GvW), que ha liderado los trabajos desde una perspectiva de derecho local.
El equipo de GA_P ha sido codirigido por Mónica Weimann, socia de Mercantil y responsable del German Desk, y por Borja Carvajal, socio de Público y Regulatorio. Ha contado con la colaboración de Miguel Troncoso, socio de Competencia, José Manuel Sánchez asociado de Mercantil, Cristina Sánchez Weickgenannt, asociada de Mercantil y Álvaro Obregón asociado de Público y Regulatorio.
El equipo de GvW ha sido dirigido por el socio de la oficina de Hamburgo Dr. Ritesh Rajani (Corporate/M&A), y ha contado con la colaboración de Christian Mayer-Giessen y Maximilian Andersen (Mercantil/M&A), Dr. Sebastian Rohrer, Dr. Maximilian Elspas, Guido Brucker, Antje Baumbach, Dr. Reinald Günther y Tobias Lang (Proyectos de Energía y Regulatorio), Saskia Soravia y Cosima Baumeister (Permisos y Medio Ambiente), Lutz Leonard Lamprecht (Inmobiliario), Marius Bodenstedt (Laboral), Andrea Torka y Patrick Wolff (Financiero), Dr. Carsten Bittner (Competencia) y Marian Niestedt y Max Jürgens (Comercio Exterior)”.
Borja Carvajal – Socio
Monica Weimann – Socia
Miguel Troncoso – Socio
Cristina Sánchez Weickgenannt – Asociada Sénior
Álvaro Obregón – Asociado
José Manuel Sánchez – Asociado Sénior
Operación