Volver a Actualidad
NOTICIA
GA_P asesora a los socios de Grupo Masao en su venta a Hana Group
11 de febrero, 2022
Gómez-Acebo & Pombo ha asesorado a los socios de Grupo Masao y a su fundador Galo García-Miñaur Ybarra, en una operación por la que se completa la venta del 100% de la sociedad a Hana Group (participada de Permira). El importe total de la operación de venta es de €40m.
Grupo Masao es el primer operador de sushi en el sector retail en España con 130 puntos de venta y 400 empleados, por su parte, Hana Group es el primer operador de Sushi en el sector retail a nivel mundial con 1.350 puntos de venta en 12 países y 5.500 empleados.
El equipo de GA_P ha estado formado por Álvaro Mateo, Carolina Posse e Irene Romero socio y asociadas de Mercantil.
Grupo Masao es el primer operador de sushi en el sector retail en España con 130 puntos de venta y 400 empleados, por su parte, Hana Group es el primer operador de Sushi en el sector retail a nivel mundial con 1.350 puntos de venta en 12 países y 5.500 empleados.
El equipo de GA_P ha estado formado por Álvaro Mateo, Carolina Posse e Irene Romero socio y asociadas de Mercantil.
Abogado mencionado
Álvaro Mateo Sixto – Socio
Carolina Posse Van Der Laat – Asociada Sénior
Tipología
Operación
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
Los titulares de equity swaps que se liquidan en efectivo carecen de legitimación para impugnar el acuerdo de la CNMV autorizatorio de una opa sobre las acciones constitutivas del subyacente de los swaps (2)
La STS 768/2024, de 7 de mayo (sala tercera) reproduce la STS de 3 de octubre de 2022 y niega legitimación activa a los titulares de equity swaps que se liquidan en efectivo para impugnar acuerdos de la CNMV autorizatorios de una opa sobre las acciones constitutivas del subyacente del swap
¡NUEVO!
PUBLICACIÓN
Análisis Normativo Agroalimentario, Enero 2025
Más allá de los tradicionales contenidos de normas en tramitación y disposiciones legales y reglamentarias -nacionales y europeas- llamamos en esta ocasión vuestra atención sobre dos documentos de futuro (de la aparentemente inocua serie C del Diario de la Unión) que darán mucho de sí y cuya referencia detallada se acompaña en el Boletín: se trata de dos dictámenes del Comité Económico y Social Europeo denominados respectivamente "Una transición justa para garantizar un futuro sostenible para los sistemas agroalimentarios de la UE" y "Deforestación de la selva amazónica: repercusiones para el cambio climático y el medio ambiente mundial y consecuencias para las empresas, los trabajadores y la sociedad".
Muy atentos a lo que deparen cada uno de ellos en su ámbito.
¡NUEVO!
PUBLICACIÓN
Seguro «a todo riesgo», principio indemnizatorio y «valor venal» del vehículo asegurado
Cuando el coste de la reparación de los daños sufridos por un vehículo asegurado «a todo riesgo» resulte manifiestamente desproporcionado con respecto al valor del vehículo al tiempo del siniestro puede fijarse una indemnización equivalente al precio de mercado más una cantidad calculada como un porcentaje de este precio («valor de afección»)
Hace 4 días
PUBLICACIÓN
Reforma del apartado 3 del artículo 365 LSC (Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia)
La reforma afecta al plazo del que disponen los administradores para convocar la junta general para que acuerde la disolución cuando cesan los efectos de la comunicación de la existencia de negociaciones con los acreedores para alcanzar un plan de reestructuración. La norma todavía en vigor establece que la junta general se debe convocar “de inmediato” y ahora se ofrece un nuevo plazo de dos meses. La norma no afecta al deber de solicitar la disolución judicial
Hace 4 días
PUBLICACIÓN
El arbitraje y «cualquier otro medio adecuado de solución de controversias» en la Ley de Sociedades Profesionales tras la reforma introducida por Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de Justicia
La Ley Orgánica 1/2025 reforma el artículo 18 de la Ley de Sociedades Profesionales para establecer que las controversias derivadas del contrato social podrán ser sometidas a arbitraje o a cualquier otro medio adecuado de solución de controversias
Hace 5 días
PUBLICACIÓN
Cartas de pago por el todo en ejecución de la prenda
El irresoluble misterio de si el artículo 1872 del Código Civil es una norma de aplicación necesaria y, en su caso, imperativa
Hace 5 días
PUBLICACIÓN
Introducción a la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de «eficiencia del Servicio Público de Justicia». «Medios adecuados» de solución de controversias civiles y mercantiles como requisito de procedibilidad de las demandas judiciales
Presentación del sistema de «recurso negocial previo» que está llamado a revolucionar los modos del Derecho procesal civil
Hace 6 días
PUBLICACIÓN
Validez de cláusula estatutaria sobre prestación accesoria de cumplimiento de un protocolo familiar con remisión a la escritura que lo formaliza
Es válida la cláusula estatutaria que contempla una prestación accesoria de cumplimiento de un pacto de socios identificado únicamente por la escritura pública que lo formaliza
02 Jan, 2025
PUBLICACIÓN
Cómputo de las pérdidas de los ejercicios 2020 y 2021 y de las pérdidas derivadas de los efectos causados por la DANA (Real Decreto-ley 9/2024 de 23 de diciembre)
El Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre ha extendido la denominada “moratoria contable” del cómputo de las pérdidas de los ejercicios 2020 y 2021 hasta el cierre del ejercicio que se inicie en el año 2026, a los efectos de determinar si la sociedad está incursa en causa de disolución por pérdidas. La medida se aplicará también a las “pérdidas derivadas de los efectos causados por la DANA” durante los ejercicios 2024 y 2025, que se habrán de identificar en la memoria que acompañe a las cuentas anuales correspondientes a dichos ejercicios
02 Jan, 2025