Volver a Actualidad
NOTICIA
GA_P incorpora dos nuevos socios en el área de Procesal
Gómez-Acebo & Pombo incorpora dos nuevos socios en el área de Procesal y Arbitraje: Almudena Larrañaga y Luis García del Río.
Luis García del Río es Abogado del Estado número uno de su promoción, habiendo prestado servicios en las Abogacías del Estado en Cáceres, Huelva y Madrid. Durante su trayectoria en el ámbito público, entre otras funciones, fue nombrado vocal asesor del Gabinete de la Ministra de Medio Ambiente. En excedencia voluntaria desde el 1 de febrero de 2001 y ya en el ámbito privado fue director de Asuntos Jurídicos de Repsol Butano, director de los Servicios Jurídicos de Upstream y GNL del Grupo Repsol, creando en 2008 junto a Almudena Larrañaga la firma García del Río & Larrañaga. Luis ha sido consejero independiente de YPF y ENAGAS.
Almudena Larrañaga, que inició su trayectoria profesional en distintas firmas internacionales, perteneció durante diez años a los Servicios Jurídicos de Repsol, primero en Repsol Butano como responsable de asuntos contenciosos y posteriormente como responsable para Europa y Norte de África de la Dirección de Asuntos Jurídicos de Upstream y GNL del Grupo.
Estas incorporaciones se enmarcan dentro de nuestro plan de crecimiento inorgánico y de los objetivos que dentro del mismo nos hemos marcado para 2023. Con ellas pretendemos apoyar el crecimiento de un área que es clave en el proyecto de la Firma, sobre todo en el ámbito del asesoramiento a grupos cotizados y en asuntos con elemento internacional (principalmente en LatAm y norte de África).
Luis García del Río es Abogado del Estado número uno de su promoción, habiendo prestado servicios en las Abogacías del Estado en Cáceres, Huelva y Madrid. Durante su trayectoria en el ámbito público, entre otras funciones, fue nombrado vocal asesor del Gabinete de la Ministra de Medio Ambiente. En excedencia voluntaria desde el 1 de febrero de 2001 y ya en el ámbito privado fue director de Asuntos Jurídicos de Repsol Butano, director de los Servicios Jurídicos de Upstream y GNL del Grupo Repsol, creando en 2008 junto a Almudena Larrañaga la firma García del Río & Larrañaga. Luis ha sido consejero independiente de YPF y ENAGAS.
Almudena Larrañaga, que inició su trayectoria profesional en distintas firmas internacionales, perteneció durante diez años a los Servicios Jurídicos de Repsol, primero en Repsol Butano como responsable de asuntos contenciosos y posteriormente como responsable para Europa y Norte de África de la Dirección de Asuntos Jurídicos de Upstream y GNL del Grupo.
Estas incorporaciones se enmarcan dentro de nuestro plan de crecimiento inorgánico y de los objetivos que dentro del mismo nos hemos marcado para 2023. Con ellas pretendemos apoyar el crecimiento de un área que es clave en el proyecto de la Firma, sobre todo en el ámbito del asesoramiento a grupos cotizados y en asuntos con elemento internacional (principalmente en LatAm y norte de África).
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Sobre la competencia judicial internacional para conocer de un acto de conciliación relativo a la elevación a público de un contrato de compraventa
El artículo 140 de la Ley de Jurisdicción Voluntaria recoge criterios de competencia territorial que solo son aplicables si los tribunales españoles son internacionalmente competentes en virtud de alguna de las normas que regula esa cuestión, entre ellas, el Reglamento Bruselas I bis
PUBLICACIÓN
Hace 6 días
Caducidad de la acción declarativa de preterición intencional de un heredero forzoso cuando precedió un proceso en que se estimó la acción de reconocimiento de filiación extramatrimonial por él ejercitada
El día inicial para el cómputo del plazo para el ejercicio de la acción no es el de la sentencia firme que reconoce la filiación, sino aquel en que se abre la sucesión y puede ser conocido el contenido del testamento, y el mismo no se interrumpe ni se suspende por la tramitación del proceso de filiación.
PUBLICACIÓN
21 Apr, 2025
Una precisión sobre la congruencia de la sentencia de segunda instancia
No es incongruente la sentencia de segunda instancia que confirma la estimación de la acción principal, pero reduciendo su importe, y omite pronunciarse sobre la ejercitada con carácter subsidiario cuando los hechos en los que se fundan ambas acciones son los mismos
PUBLICACIÓN
10 Apr, 2025
Oponibilidad de la elección de foro incluida en una carta de porte
La exigencia de negociación individual y separada de las cláusulas de elección de foro que resulta del artículo 251 en relación con el 468 de la Ley de Navegación Marítima no es aplicable en el marco de la Unión Europea
PUBLICACIÓN
08 Apr, 2025
Revocación o alzamiento de medidas cautelares e indemnización de daños y perjuicios
No es exigible el requisito de la culpa, de forma que el solicitante asume el riesgo de tener que resarcir daños por el mero hecho de que las medidas se terminen revocando o alzando, pero sí es preciso que concurran los demás elementos típicos de las acciones de daños, el nexo causal y la prueba del daño efectivamente sufrido
PUBLICACIÓN
07 Apr, 2025
¿Dónde realizar las declaraciones de aceptación o renuncia a una herencia?
Los tribunales del Estado de la residencia de quien pueda aceptar una herencia, un legado o la legítima o renunciar a ellos no son competentes para realizar actuaciones que excedan la mera recepción de una declaración, como, por ejemplo, dictar una resolución o iniciar un procedimiento distinto del procedimiento de sucesión.
PUBLICACIÓN
03 Apr, 2025
Se trata de una cuestión que ha dado lugar a pronunciamientos dispares en la jurisprudencia
Se exponen pronunciamientos recientes de las Audiencias que analizan el tema cuando el título en que se fundamenta la ejecución es un laudo arbitral
PUBLICACIÓN
02 Apr, 2025
El efecto liberatorio del pago de buena fe a un deudor insolvente depende de la lex concursus
La aplicación del artículo 31.1 del RPI bis, que libera al tercero de buena de que pagó al deudor insolvente en lugar de al administrador concursal, no opera de manera automática, sino que depende de lo previsto en la ley rectora del concurso.
PUBLICACIÓN
02 Apr, 2025
Los medios adecuados de solución de controversias como requisito de procedibilidad en los supuestos transfronterizos
La Ley 1/2025 exige como requisito de procedibilidad en el orden jurisdiccional civil que se acuda previamente a algún medio adecuado de solución de controversias. Esta condición se exige también en los conflictos transfronterizos. La delimitación de qué se entiende por tales y la referencia a que, a falta de sumisión, la norma se aplica cuando al menos una de las partes tenga su domicilio en España y la actividad negociadora se realice en territorio español, conduce a consecuencias indeseables que deberán ser superadas por la jurisprudencia.