Volver a Actualidad
NOTICIA
Gómez-Acebo & Pombo, la Fundación Fernando Pombo y Blockchain Work Labs realizan la primera emisión de “Tokens Pombo”
Diez entidades participan en la primera emisión de tecnología blockchain realizada por un despacho de abogados en España
La suscripción de los “Tokens Pombo” impulsará proyectos jurídicos con colectivos vulnerables
15 de octubre de 2019. La sede del despacho de abogados Gómez-Acebo & Pombo ha sido hoy el escenario de la primera emisión de tokens con tecnología blockchain realizada por una firma legal en España. La emisión ha sido suscrita por CEMEX, EBN Banco, Ford, Fundación Bancaria Ibercaja, Fundación Botín, Fundación Mutua Madrileña, Grupo Romeu, IBM, MACSA ID y Mutualidad de la Abogacía.
Esta iniciativa pretende hacer partícipes a instituciones, empresas y fundaciones de los proyectos sociales coordinados por la Fundación Fernando Pombo, ofreciendo la máxima transparencia y garantías que facilita la tecnología blockchain.
Los “Tokens Pombo” son una iniciativa pionera en el sector legal, promovida por la Fundación Fernando Pombo, Gómez-Acebo & Pombo y la empresa tecnológica Blockchain Work Labs, que pretende impulsar una forma disruptiva de desarrollo y participación en proyectos de innovación jurídica para la transformación social.
Este nuevo modelo de captación de fondos permite, además de dar mayor transparencia y trazabilidad a sus donantes, hacerles partícipes en las decisiones sobre el destino de sus fondos. Después del éxito de esta primera emisión de “Pombos” se pretende ampliar este proyecto con otras emisiones en el futuro, para seguir avanzando en la responsabilidad social con fuerte impronta innovadora.
Las entidades suscriptoras de los “Tokens Pombo” pueden seleccionar de entre los proyectos que lidera la Fundación Fernando Pombo, a cuáles de ellos prefieren asignar sus tokens. Los proyectos están centrados en “Menores y Salud”, “Violencia de género en adolescentes y mujeres mayores” y “Víctimas de Trata”.
La captación de fondos para los proyectos de la Fundación Fernando Pombo a través de tecnología blockchain permite la reducción de costes de tiempo y gestión y la masificación del proceso de donaciones por las entidades con la consiguiente agilización de los flujos que en materia de responsabilidad social se trasladan desde las empresas a la sociedad.
Carlos Rueda, socio director de Gómez-Acebo & Pombo, aseguró en la presentación que “estamos muy orgullosos de haber puesto en marcha un proyecto tan innovador en el mercado legal español al servicio de las iniciativas solidarias que nos presenta hoy la Fundación Fernando Pombo. Quiero agradecer personalmente a las entidades aquí presentes que nos van a acompañar en esta aventura su apoyo en algo que, sin duda, marcará un antes y un después en el mundo jurídico y en la forma de articular las aportaciones a proyectos solidarios”.
Francisco Peña, presidente de la Fundación Fernando Pombo, afirmó que “con este proyecto pretendemos impulsar el compromiso de la abogacía con la innovación social y la transparencia”. Por su parte, Carmen Pombo, directora de la Fundación Fernando Pombo, ha destacado que “estos tokens tienen un único y claro objetivo: impulsar proyectos para mejorar el acceso a los derechos de colectivos vulnerables”.
Juan García, CEO de Blockchain Work Labs señaló que “la tecnología es una herramienta que debe tener como objetivo mejorar la vida de las personas. Nosotros apostamos por blockchain como elemento disruptivo para generar un valor añadido en las empresas e iniciativas del tercer sector, aportando confianza y transparencia a la información”.
Gómez-Acebo & Pombo
Gómez-Acebo & Pombo presta asesoramiento jurídico en todas las áreas del derecho de los negocios desde 1971. A lo largo de casi cinco décadas se ha consolidado como referente internacional en todos los sectores de actividad. Opera desde nueve ciudades: Barcelona, Bruselas, Bilbao, Lisboa, Londres, Madrid, Nueva York, Valencia y Vigo. Para más información: www.ga-p.com
Fundación Fernando Pombo
La Fundación Fernando Pombo tiene como misión impulsar en la abogacía el compromiso con los más desfavorecidos. Entre sus líneas de actuación está la creación de proyectos jurídicos para la mejora de derechos de colectivos vulnerables, especialmente, “Personas sin hogar”, “Mujeres vulnerables”, “Pacientes vulnerables” y “Migrantes forzosos”. Todos los proyectos, coordinados íntegramente desde la Fundación, se basan en el trabajo en redes de colaboración, principalmente entre la abogacía de los negocios y el sector social, incluyendo despachos de abogados, abogados de empresa, fundaciones, ONG, emprendedores sociales, universidades, clínicas jurídicas, administración pública e instituciones representativas ámbito nacional e internacional. Para más información: www.fundacionpombo.org
Blockchain Work Labs
Blockchain Work Labs es una compañía referente en la transformación digital de las empresas, con gran experiencia en el desarrollo de soluciones de alto valor añadido que promuevan la innovación tecnológica. Su gran experiencia en el desarrollo de soluciones mediante tecnología blockchain, les ha permitido convertirse en uno de los pocos Business Partners de IBM en tecnología Blockchain a nivel nacional. Para más información: www.blockchainworklabs.com
La suscripción de los “Tokens Pombo” impulsará proyectos jurídicos con colectivos vulnerables
15 de octubre de 2019. La sede del despacho de abogados Gómez-Acebo & Pombo ha sido hoy el escenario de la primera emisión de tokens con tecnología blockchain realizada por una firma legal en España. La emisión ha sido suscrita por CEMEX, EBN Banco, Ford, Fundación Bancaria Ibercaja, Fundación Botín, Fundación Mutua Madrileña, Grupo Romeu, IBM, MACSA ID y Mutualidad de la Abogacía.
Esta iniciativa pretende hacer partícipes a instituciones, empresas y fundaciones de los proyectos sociales coordinados por la Fundación Fernando Pombo, ofreciendo la máxima transparencia y garantías que facilita la tecnología blockchain.
Los “Tokens Pombo” son una iniciativa pionera en el sector legal, promovida por la Fundación Fernando Pombo, Gómez-Acebo & Pombo y la empresa tecnológica Blockchain Work Labs, que pretende impulsar una forma disruptiva de desarrollo y participación en proyectos de innovación jurídica para la transformación social.
Este nuevo modelo de captación de fondos permite, además de dar mayor transparencia y trazabilidad a sus donantes, hacerles partícipes en las decisiones sobre el destino de sus fondos. Después del éxito de esta primera emisión de “Pombos” se pretende ampliar este proyecto con otras emisiones en el futuro, para seguir avanzando en la responsabilidad social con fuerte impronta innovadora.
Las entidades suscriptoras de los “Tokens Pombo” pueden seleccionar de entre los proyectos que lidera la Fundación Fernando Pombo, a cuáles de ellos prefieren asignar sus tokens. Los proyectos están centrados en “Menores y Salud”, “Violencia de género en adolescentes y mujeres mayores” y “Víctimas de Trata”.
La captación de fondos para los proyectos de la Fundación Fernando Pombo a través de tecnología blockchain permite la reducción de costes de tiempo y gestión y la masificación del proceso de donaciones por las entidades con la consiguiente agilización de los flujos que en materia de responsabilidad social se trasladan desde las empresas a la sociedad.
Carlos Rueda, socio director de Gómez-Acebo & Pombo, aseguró en la presentación que “estamos muy orgullosos de haber puesto en marcha un proyecto tan innovador en el mercado legal español al servicio de las iniciativas solidarias que nos presenta hoy la Fundación Fernando Pombo. Quiero agradecer personalmente a las entidades aquí presentes que nos van a acompañar en esta aventura su apoyo en algo que, sin duda, marcará un antes y un después en el mundo jurídico y en la forma de articular las aportaciones a proyectos solidarios”.
Francisco Peña, presidente de la Fundación Fernando Pombo, afirmó que “con este proyecto pretendemos impulsar el compromiso de la abogacía con la innovación social y la transparencia”. Por su parte, Carmen Pombo, directora de la Fundación Fernando Pombo, ha destacado que “estos tokens tienen un único y claro objetivo: impulsar proyectos para mejorar el acceso a los derechos de colectivos vulnerables”.
Juan García, CEO de Blockchain Work Labs señaló que “la tecnología es una herramienta que debe tener como objetivo mejorar la vida de las personas. Nosotros apostamos por blockchain como elemento disruptivo para generar un valor añadido en las empresas e iniciativas del tercer sector, aportando confianza y transparencia a la información”.
Gómez-Acebo & Pombo
Gómez-Acebo & Pombo presta asesoramiento jurídico en todas las áreas del derecho de los negocios desde 1971. A lo largo de casi cinco décadas se ha consolidado como referente internacional en todos los sectores de actividad. Opera desde nueve ciudades: Barcelona, Bruselas, Bilbao, Lisboa, Londres, Madrid, Nueva York, Valencia y Vigo. Para más información: www.ga-p.com
Fundación Fernando Pombo
La Fundación Fernando Pombo tiene como misión impulsar en la abogacía el compromiso con los más desfavorecidos. Entre sus líneas de actuación está la creación de proyectos jurídicos para la mejora de derechos de colectivos vulnerables, especialmente, “Personas sin hogar”, “Mujeres vulnerables”, “Pacientes vulnerables” y “Migrantes forzosos”. Todos los proyectos, coordinados íntegramente desde la Fundación, se basan en el trabajo en redes de colaboración, principalmente entre la abogacía de los negocios y el sector social, incluyendo despachos de abogados, abogados de empresa, fundaciones, ONG, emprendedores sociales, universidades, clínicas jurídicas, administración pública e instituciones representativas ámbito nacional e internacional. Para más información: www.fundacionpombo.org
Blockchain Work Labs
Blockchain Work Labs es una compañía referente en la transformación digital de las empresas, con gran experiencia en el desarrollo de soluciones de alto valor añadido que promuevan la innovación tecnológica. Su gran experiencia en el desarrollo de soluciones mediante tecnología blockchain, les ha permitido convertirse en uno de los pocos Business Partners de IBM en tecnología Blockchain a nivel nacional. Para más información: www.blockchainworklabs.com
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Nuevamente el universo de problemas indemnizatorios causados por los daños: Uralita
La última de una serie de procesos donde los familiares acumulan acciones iure propio y iure hereditatis y piden la aplicación del baremo vigente.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Permiso de lactancia en el trabajo a tiempo parcial: distinta perspectiva según se trate de empleo público o privado
Se considera conforme a Derecho que, en la gestión del empleo público, se fije una duración común en días acumulados del permiso por lactancia, con independencia de si la jornada se desarrolla a tiempo completo o a tiempo parcial, en beneficio de los empleados públicos a tiempo parcial.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
¿Cuándo está legitimado un Ayuntamiento para impugnar el planeamiento de otro Municipio?
La reciente Sentencia del Tribunal Supremo de 4 de junio de 2025 revisa su doctrina previa sobre la posibilidad de que los entes locales ejerzan la acción pública urbanística y precisa en qué supuestos ostentan legitimación activa para impugnar el planeamiento aprobado por otro municipio
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Modificación del régimen de hitos administrativos para proyectos de producción de energía renovable
El Real Decreto-ley 7/2025 introduce novedades regulatorias relativas a la modificación y extensión del régimen de hitos administrativos para el despliegue de proyectos de producción de energía renovable
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Un apunte sobre la suspensión de efectos del convenio arbitral por el juez del concurso
El perjuicio para la tramitación del concurso que fundamenta la excepción no puede basarse en afirmaciones genéricas, sino que debe derivar de los concretos datos del supuesto enjuiciado
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Novedades regulatorias en materia de proyectos de almacenamiento de energía eléctrica introducidas mediante el Real Decreto-Ley 7/2025
El Real Decreto-ley 7/2025 introduce novedades regulatorias en la tramitación y despliegue de proyectos de almacenamiento de energía eléctrica.
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Compensación de créditos laborales ¿puede la empresa compensar unilateralmente?
Si se interpone una demanda colectiva para reprochar la conducta unilateral de la empresa en la compensación de créditos salariales a través de descuento en nómina, deberá cuestionarse necesariamente la entidad de la deuda y la existencia de discrepancias cuantitativas para poder valorar si existe o no compensación legal por parte del empleador. Sólo admitiendo el carácter vencido, líquido y exigible de la deuda, procederá la compensación por parte del empleador -o del trabajador, en su caso- pero, si no se cuestiona la deuda, queda expedita la vía para la compensación de créditos salariales.
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Control de la acumulación subjetiva de acciones
La denegación de la acumulación debe ser motivada, justificando que la solución adoptada sea acorde con los fines que procura la acumulación de acciones y con sus presupuestos, a la vista de las circunstancias del caso