Volver a Actualidad
NOTICIA
Gómez-Acebo & Pombo nombra nuevos socios a Irene Fernández Puyol, Pablo Fernández Cortijo, Ignacio del Fraile y Pablo Muelas
Gómez-Acebo & Pombo ha aprobado los nombramientos como nuevos socios de capital de Irene Fernández Puyol (Derecho Administrativo y Regulatorio), Pablo Muelas García (Banca, Mercado de Capitales y Seguros), Pablo Fernández Cortijo (Mercantil) e Ignacio del Fraile López (Laboral). La Firma reconoce en ellos su capacidad profesional y permanente dedicación. Los nuevos socios asumieron esta nueva responsabilidad desde el 1 de enero.
Irene Fernández Puyol es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, completó su formación con un curso de Financiación de Proyectos (Instituto de Empresa), un curso de Industria Farmacéutica (Instituto de Empresa), entre otros. En el pasado ha colaborado con el Servicio Jurídico de la Comisión Europea. En la actualidad, Irene es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y de la Asociación Española de Derecho Sanitario. Irene es especialista en derecho administrativo, sectores regulados, derecho farmacéutico y sanitario, infraestructuras y agua, contratación pública y derecho urbanístico.
Pablo Fernández Cortijo es licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid. Comenzó su carrera profesional en Garrigues y desde allí se incorporó a Gómez-Acebo & Pombo en 2007. Es especialista en Fusiones y Adquisiciones (M&A), Capital Riesgo (Private Equity), reestructuraciones y operaciones distressed; así como en derecho societario y contractual. Pertenece al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Es profesor de diferentes másters de derecho internacional y capital riesgo. Además, es patrono de la Fundación Fernando Pombo.
Ignacio del Fraile es licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, y realizó un Programa Avanzado de Relaciones Laborales (Instituto de Empresa). Asimismo, hizo una estancia internacional en Nueva York en el Despacho Littler Mendelson y realizó un Curso Avanzado de derecho internacional (Universidad George Washington). En la actualidad es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, de la International Bar Association (IBA), de la Asociación Europea de Abogados Laborales (EELA) y de la Asociación de Abogados Laborales (AEL).
Pablo Muelas es licenciado en Derecho, y en Ciencias Económicas y Empresariales (ICADE, E-3). Máster en el Ejercicio Profesional de la Abogacía (Universidad Internacional de la Rioja), Máster en Economía (Universidad Rey Juan Carlos) y Programa de Liderazgo para la Gestión Pública (IESE). Perteneciente al Cuerpo Superior de Inspectores de Seguros del Estado desde 2001. Subdirector General de Política Legislativa de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, Consejero de EIOPA, Agroseguro, del Consorcio de Compensación de Seguros y de Crédito y Caución entre 2012 y 2016. Se unió a Gómez-Acebo & Pombo en 2016.
Irene Fernández Puyol es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, completó su formación con un curso de Financiación de Proyectos (Instituto de Empresa), un curso de Industria Farmacéutica (Instituto de Empresa), entre otros. En el pasado ha colaborado con el Servicio Jurídico de la Comisión Europea. En la actualidad, Irene es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y de la Asociación Española de Derecho Sanitario. Irene es especialista en derecho administrativo, sectores regulados, derecho farmacéutico y sanitario, infraestructuras y agua, contratación pública y derecho urbanístico.
Pablo Fernández Cortijo es licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid. Comenzó su carrera profesional en Garrigues y desde allí se incorporó a Gómez-Acebo & Pombo en 2007. Es especialista en Fusiones y Adquisiciones (M&A), Capital Riesgo (Private Equity), reestructuraciones y operaciones distressed; así como en derecho societario y contractual. Pertenece al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Es profesor de diferentes másters de derecho internacional y capital riesgo. Además, es patrono de la Fundación Fernando Pombo.
Ignacio del Fraile es licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, y realizó un Programa Avanzado de Relaciones Laborales (Instituto de Empresa). Asimismo, hizo una estancia internacional en Nueva York en el Despacho Littler Mendelson y realizó un Curso Avanzado de derecho internacional (Universidad George Washington). En la actualidad es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, de la International Bar Association (IBA), de la Asociación Europea de Abogados Laborales (EELA) y de la Asociación de Abogados Laborales (AEL).
Pablo Muelas es licenciado en Derecho, y en Ciencias Económicas y Empresariales (ICADE, E-3). Máster en el Ejercicio Profesional de la Abogacía (Universidad Internacional de la Rioja), Máster en Economía (Universidad Rey Juan Carlos) y Programa de Liderazgo para la Gestión Pública (IESE). Perteneciente al Cuerpo Superior de Inspectores de Seguros del Estado desde 2001. Subdirector General de Política Legislativa de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, Consejero de EIOPA, Agroseguro, del Consorcio de Compensación de Seguros y de Crédito y Caución entre 2012 y 2016. Se unió a Gómez-Acebo & Pombo en 2016.

Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Acumulación subjetiva de acciones, estimación de solo una de ellas y condena en costas
El Tribunal Supremo entiende que la estimación total o en parte de las pretensiones ejercitadas contra el mismo demandado, a los efectos de la condena en costas, viene referida a la totalidad de las pretensiones contenidas en la demanda, sin que pueda distinguirse en función de cuál de los demandantes está realmente interesado en unas u otras pretensiones
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Real Decreto 214/2025: establece la obligación de calcular la huella de carbono, elaborar planes de reducción de emisiones y darles publicidad
El Real Decreto 214/2025 no crea un nuevo registro, como parece indicar su título, sino que mantiene y amplía el existente desde 2014. Su verdadera novedad es la imposición a determinadas empresas y entidades públicas de la obligación de calcular su huella de carbono, elaborar planes de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, así como de proceder a su publicación. La escueta regulación del real decreto suscita algunas dudas interpretativas.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Los perjuicios del phishing los paga el banco, no el cliente
Los perjuicios del pishing los paga el banco, no el cliente
Primera sentencia del TS sobre una materia muy debatida en jurisprudencia de primera instancia y no correctamente regulada en la normativa de servicios de pago
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
La calificación a efectos de la determinación de la competencia y la ley aplicable: ¿acción contractual o extracontractual?
La calificación de la acción determina la norma de competencia judicial o del Derecho aplicable que debe ser utilizada en cada caso concreto. En el caso de los reglamentos europeos sobre estas materias, los criterios que se han de utilizar son autónomos, están establecidos por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y pueden diferir de los utilizados en la aplicación de las normas de fuente estatal.
PUBLICACIÓN
Hace 5 días
Valor de adquisición de las participaciones sociales cuando, tras su donación, la Administración entiende que se incumplieron los requisitos para aplicar los beneficios fiscales de la empresa familiar
La Audiencia Nacional determina cómo ha de determinarse el valor de adquisición de las participaciones de una empresa familiar cuando, tras su donación, la Administración entendió que se incumplieron los requisitos previstos en el artículo 20.6 de la Ley del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones para la aplicación de la reducción del 95% del impuesto sobre sucesiones y donaciones
PUBLICACIÓN
Hace 6 días
La pérdida de negocio por el cierre COVID no entra en la cobertura de pérdidas de beneficios de un seguro multirriesgo
La pérdida de negocio deberá ser el lucro cesante de un daño material, pero no hay cobertura independiente
PUBLICACIÓN
Hace 6 días
La «legalización» de la garantía de indemnidad del trabajador:¿oportunidad o retroceso?
De creación jurisprudencial, la garantía de indemnidad alcanza ahora un régimen jurídico específico en la Ley Orgánica de Derecho del Defensa. Las personas trabajadoras podrán ejercer esta garantía ante las consecuencias desfavorables por la realización de cualquier actuación efectuada ante la empresa o ante una actuación administrativa o judicial destinada a la reclamación de sus derechos laborales. Aunque ya existía este reconocimiento, la exigencia de derivar en una reclamación judicial restringía una aplicación que, ahora, parece ampliarse.
PUBLICACIÓN
Hace 6 días
Concepto de negocio en un proceso de fusión
Para determinar si una fusión tiene por objeto la adquisición de sociedades que mantienen un negocio, se debe evaluar si el conjunto de activos y actividades adquiridos incluye, como mínimo, un recurso económico y un proceso sustantivo que, de forma conjunta, contribuyan significativamente a la entrega de bienes o la prestación de servicios a los clientes.
Con objeto de facilitar el proceso de calificación, se puede realizar un análisis simplificado conocido como la «prueba de concentración» que verifica si sustancialmente todo el valor razonable de los activos «adquiridos» en la fusión, está concentrado en un solo activo o grupo de activos similares.
PUBLICACIÓN
Hace 1 semana
Formato y extensión de los escritos de formalización e impugnación de los recursos de casación en la Sala de lo Social del Tribunal Supremo
Un nuevo Acuerdo del Tribunal Supremo, establece el formato y los límites de los escritos de formalización e impugnación de los recursos de casación, que habrán de ir precedidos por una carátula «resumen», disponible en la web del CGPJ. Todo ello será aplicable en el plazo de veinte días.