Volver a Actualidad
NOTICIA
Ley de protección de personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción | Economist&Jurist
Economist & Jurist recoge en su artículo las declaraciones de Carlos de la Torre, socio de Laboral, sobre la nueva Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre las normativas y de lucha contra la corrupción.
Carlos destaca que “la ley fomenta la transparencia con objeto de permitir el acceso a los denunciantes de las infracciones de la normativa de la UE y de las infracciones graves administrativas y penales. Ahora, las empresas tendrán que adaptar sus canales e integrarlos en estos nuevos sistemas de información, que tienen un alcance más amplio porque incluye infracciones administrativas o penales de carácter grave o muy grave, a partir de ahí se abren algunas conexiones laborales claras”.
Leer artículo completo.
Carlos destaca que “la ley fomenta la transparencia con objeto de permitir el acceso a los denunciantes de las infracciones de la normativa de la UE y de las infracciones graves administrativas y penales. Ahora, las empresas tendrán que adaptar sus canales e integrarlos en estos nuevos sistemas de información, que tienen un alcance más amplio porque incluye infracciones administrativas o penales de carácter grave o muy grave, a partir de ahí se abren algunas conexiones laborales claras”.
Leer artículo completo.
Abogado mencionado
Carlos de la Torre – Socio
Áreas y sectores
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Impugnar un despido colectivo en el que no hay despidos
Presupuesto para admitir la acción colectiva de despido es que se hayan producido despidos, no que exista discrepancia en materia de subrogación laboral. Si la empresa mantiene la vigencia de los contratos, no hay despido colectivo, sin prejuzgar la idoneidad de actuaciones procesales individuales.
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Indemnización por daños morales ante una discriminación retributiva
En situaciones en las que se cuestiona la igualdad en su vertiente de derecho a percibir la remuneración debida, el daño a resarcir no es uno sino dos; la pérdida de una parte del salario y el daño moral al que ha de corresponder la indemnización prevista en el artículo 1101 del Código Civil
PUBLICACIÓN
Hace 5 días
Dimensión temporal de los complementos empresariales por incapacidad temporal
El importe concreto de una mejora voluntaria derivada de prestaciones por embarazo no determina por sí misma la perspectiva de género, cuando la empresa calcula el importe en todo caso por igual. La retroactividad de tres meses se computará desde la reclamación y no desde la prestación.
PUBLICACIÓN
12 Mar, 2025
Despido disciplinario del delegado de prevención ajeno a su labor de representación
Le corresponde al delegado de prevención despedido improcedentemente el derecho de opción y los salarios de tramitación independientemente de que la conducta sancionada derive de su labor de representación de forma directa o no
PUBLICACIÓN
10 Mar, 2025
Repercusión laboral de los cambios en la clasificación nacional de actividades económicas (ahora CNAE-2025)
Se modifica la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2025) que obligará a los sujetos responsables de cotizar a la Seguridad Social a la debida actualización. La Administración facilita la conversión de un sistema a otro y habilita información sobre el proceso de actualización.
PUBLICACIÓN
06 Mar, 2025
Cotizaciones sociales en 2025
Aprobada la Orden de cotización a la Seguridad Social con bases y tipos de cotización, tramos por rendimiento para el RETA, cotización por solidaridad y mecanismo de equidad intergeneracional o supuestos específicos como contratos inferiores a treinta días o salarios abonados retroactivamente
PUBLICACIÓN
05 Mar, 2025
«Papeleta de conciliación» que no recoge hechos incluidos en la demanda posterior
«Papeleta» de conciliación y demanda deben coincidir, pero, si se trata de un derecho fundamental y de una regulación protegida como el despido por embarazo, no deberá apreciarse si no se ha causado indefensión a la parte demandada, principalmente por su incomparecencia en el acto previo.
PUBLICACIÓN
04 Mar, 2025
Se aplica la doctrina europea sobre empresas de trabajo temporal a empresas que, sin serlo, ceden trabajadores
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea condiciona la interpretación legal y jurisprudencial sobre cesión ilegal de trabajadores. Entiende que la normativa europea sobre empresas temporales de empleo ha de aplicarse aun cuando se efectúe una cesión por una empresa sin autorización. Algo semejante a lo que se prevé para la cesión ilegal en la norma laboral.
PUBLICACIÓN
03 Mar, 2025
Reticencias al voto telemático en las elecciones sindicales, también en la jurisprudencia
Anula el Tribunal Supremo un acuerdo colectivo en un grupo de empresas sobre el voto telemático en elecciones sindicales. No está regulado, es materia de orden público y afecta a la representatividad. Reticencias a la digitalización, implantada masivamente, a la espera de una reforma legal