Volver a Actualidad
NOTICIA
¿Pueden despedirme por un robot? | Iberian lawyer
La llegada de la IA y la automatización al trabajo plantea desafíos éticos, legales y económicos, generando preocupación por la pérdida de empleos humanos. Aunque el impacto en la demanda laboral no es negativo, es crucial reconocer sus consecuencias. Las nuevas tecnologías sustituyen, transforman y crean empleo. Es por esto, que Ignacio del Fraile destaca que se recomienda una implementación gradual, análisis del impacto en los trabajadores y asesoramiento legal antes de proceder.
Para una lectura más detallada: https://mynmedia.mynews.es/sysalert/notis/?dre=00179956-20240506-000074&tipus=pdf&id_client=1321133D&idSeguiment=8759&fromEmail=True&expiration_key=ibqHF1%2B1l15UE1HqYLonkbHFk6pGbMRArN%2F7C34yq7tepADUnh%2Fszgzf2pY%3D
Para una lectura más detallada: https://mynmedia.mynews.es/sysalert/notis/?dre=00179956-20240506-000074&tipus=pdf&id_client=1321133D&idSeguiment=8759&fromEmail=True&expiration_key=ibqHF1%2B1l15UE1HqYLonkbHFk6pGbMRArN%2F7C34yq7tepADUnh%2Fszgzf2pY%3D
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Negativa a inscribir la escritura sobre acuerdos sociales de fusión societaria por falta de participación de los trabajadores
El Registro Mercantil deniega la inscripción de una escritura de acuerdos sociales de fusión de dos sociedades de responsabilidad limitada en la que tanto la sociedad absorbente como la unipersonal absorbida —íntegramente participada por la absorbente— habían adoptado el acuerdo por unanimidad en junta general universal de cada una de dichas sociedades. Puesto que la absorbida carece de trabajadores y que la fusión no produce efecto alguno sobre el empleo de la absorbente, la Dirección General admite el recurso del notario y avala la inscripción del acuerdo de fusión.
PUBLICACIÓN
Hace 6 días
Sobre los complementos pactados en despidos colectivos
Pese a la experiencia acumulada, sigue surgiendo controversia en la determinación de la naturaleza jurídica de las cantidades pactadas en los procesos de despido relacionados con la prejubilación del trabajador. En este caso, para determinar el plazo de prescripción de la reclamación
PUBLICACIÓN
25 Mar, 2025
Lo que no cabe en los escritos de impugnación de un recurso de casación laboral
En el escrito de impugnación, los motivos subsidiarios de fundamentación del fallo deben dirigirse a lograr la confirmación del fallo y no a pretender un fallo diferente como resultaría de la estimación de otras excepciones procesales que no integraron el fallo de instancia.
PUBLICACIÓN
21 Mar, 2025
Impugnar un despido colectivo en el que no hay despidos
Presupuesto para admitir la acción colectiva de despido es que se hayan producido despidos, no que exista discrepancia en materia de subrogación laboral. Si la empresa mantiene la vigencia de los contratos, no hay despido colectivo, sin prejuzgar la idoneidad de actuaciones procesales individuales.
PUBLICACIÓN
18 Mar, 2025
Indemnización por daños morales ante una discriminación retributiva
En situaciones en las que se cuestiona la igualdad en su vertiente de derecho a percibir la remuneración debida, el daño a resarcir no es uno sino dos; la pérdida de una parte del salario y el daño moral al que ha de corresponder la indemnización prevista en el artículo 1101 del Código Civil
PUBLICACIÓN
17 Mar, 2025
Dimensión temporal de los complementos empresariales por incapacidad temporal
El importe concreto de una mejora voluntaria derivada de prestaciones por embarazo no determina por sí misma la perspectiva de género, cuando la empresa calcula el importe en todo caso por igual. La retroactividad de tres meses se computará desde la reclamación y no desde la prestación.
PUBLICACIÓN
12 Mar, 2025
Despido disciplinario del delegado de prevención ajeno a su labor de representación
Le corresponde al delegado de prevención despedido improcedentemente el derecho de opción y los salarios de tramitación independientemente de que la conducta sancionada derive de su labor de representación de forma directa o no
PUBLICACIÓN
10 Mar, 2025
Repercusión laboral de los cambios en la clasificación nacional de actividades económicas (ahora CNAE-2025)
Se modifica la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2025) que obligará a los sujetos responsables de cotizar a la Seguridad Social a la debida actualización. La Administración facilita la conversión de un sistema a otro y habilita información sobre el proceso de actualización.
PUBLICACIÓN
06 Mar, 2025
Cotizaciones sociales en 2025
Aprobada la Orden de cotización a la Seguridad Social con bases y tipos de cotización, tramos por rendimiento para el RETA, cotización por solidaridad y mecanismo de equidad intergeneracional o supuestos específicos como contratos inferiores a treinta días o salarios abonados retroactivamente