Volver a Actualidad
NOTICIA
Más intervención humana y mensajeros más informados. La directiva laboral de plataformas estrecha el cerco al uso de algoritmos | Observador
Madalena Caldeira, coordinadora laboral de la oficina de Lisboa, haz declaraciones a Observador sobre una ley creada en Portugal que pretende regular el trabajo en las llamadas plataformas digitales, como Uber, Bolt y Glovo,
La abogada comenta que «sería beneficioso para todos los implicados en el proceso, empezando por los trabajadores cuyas condiciones se pretenden mejorar, que el régimen estuviera bien redactado y los conceptos bien definidos, siendo uno de ellos un concepto esencial: el de intermediario».
Leer el artículo completo
La abogada comenta que «sería beneficioso para todos los implicados en el proceso, empezando por los trabajadores cuyas condiciones se pretenden mejorar, que el régimen estuviera bien redactado y los conceptos bien definidos, siendo uno de ellos un concepto esencial: el de intermediario».
Leer el artículo completo
Abogado mencionado
Madalena Caldeira – Socia
Áreas y sectores
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
¿Quién es competente en la reclamación sobre teletrabajo, el juzgado del domicilio del trabajador o el del domicilio de la empresa?
Aunque la normativa sobre trabajo a distancia considere como domicilio para determinar la autoridad laboral competente aquel que figure en el contrato de trabajo, a efectos judiciales será el demandante quien elija el Juzgado del lugar de prestación de los servicios o el del domicilio del demandado.
PUBLICACIÓN
05 Jun, 2025
Sí. Se admiten detectives para el control de las horas sindicales, con algunos límites
Recurrir al detective es lícito si no se vulneran derechos fundamentales, la empresa demuestra la existencia de sospechas sobre el uso indebido del crédito sindical y la actuación empresarial no deriva en una suerte de vigilancia singular, cumpliendo el rasgo de proporcionalidad, necesidad e idoneidad.
PUBLICACIÓN
05 Jun, 2025
Sanción de la Comisión Europea a Glovo y Delivery Hero por acordar la no captación de trabajadores de la otra
Noticia sobre la primera vez que la Comisión Europea sanciona las prácticas de no-poach agreements
PUBLICACIÓN
03 Jun, 2025
Suspender contratos colectivamente a la espera de la asignación de la nueva contrata para la subrogación no es abusivo
La empresa recurre a un ERTE a la espera de que se produzca la nueva adjudicación de la contrata y se haga efectiva la subrogación convencional sin que tal actuación suponga abuso de derecho, siendo la causa temporal la inminente concesión de la contrata.
PUBLICACIÓN
26 May, 2025
Si la declaración del concurso coincide con su conclusión, el plazo de prescripción de acciones laborales se inicia nuevamente
La declaración de concurso voluntario coincidente con la conclusión del concurso por insuficiencia de masa activa y la extinción de la empresa no impide la interrupción de la prescripción de un año de la acción laboral, que volvió a iniciarse de inmediato, dada la simultánea finalización del concurso
PUBLICACIÓN
22 May, 2025
El debate sobre el abono de intereses en el pago de prestaciones de la Seguridad Social se salda con una negativa (por ahora)
Algunos debates internos en las Salas del Tribunal Supremo se reflejan posteriormente en la redacción de la tesis mayoritaria y del voto particular. Es el caso de la Sala de lo Social en una importante decisión sobre la reclamación de intereses por la demora en la concesión y pago prestacional, que se salda negando la obligación de la Administración de abonar intereses. El asunto deriva de las antiguas reclamaciones de varones por el cobro del complemento de maternidad por aportación demográfica, pero, a buen seguro, seguirá planteándose, a la vista de la reciente decisión de la doctrina europea sobre el complemento para la reducción de la brecha de género.
PUBLICACIÓN
20 May, 2025
Despido colectivo en la contrata antes de la adjudicación a la nueva contratista
Cuando la única causa de despido colectivo invocada es la finalización de la contrata se impide el efecto protector de la norma consistente en el mantenimiento del contrato de trabajo, neutralizando la obligación de subrogación laboral legalmente impuesta
PUBLICACIÓN
08 May, 2025
La «legalización» de la garantía de indemnidad del trabajador:¿oportunidad o retroceso?
De creación jurisprudencial, la garantía de indemnidad alcanza ahora un régimen jurídico específico en la Ley Orgánica de Derecho del Defensa. Las personas trabajadoras podrán ejercer esta garantía ante las consecuencias desfavorables por la realización de cualquier actuación efectuada ante la empresa o ante una actuación administrativa o judicial destinada a la reclamación de sus derechos laborales. Aunque ya existía este reconocimiento, la exigencia de derivar en una reclamación judicial restringía una aplicación que, ahora, parece ampliarse.
PUBLICACIÓN
07 May, 2025
Formato y extensión de los escritos de formalización e impugnación de los recursos de casación en la Sala de lo Social del Tribunal Supremo
Un nuevo Acuerdo del Tribunal Supremo, establece el formato y los límites de los escritos de formalización e impugnación de los recursos de casación, que habrán de ir precedidos por una carátula «resumen», disponible en la web del CGPJ. Todo ello será aplicable en el plazo de veinte días.