Volver a Actualidad
NOTICIA
Ana Gradiz Correia comenta el control de los empresarios sobre los empleados que teletrabajan | Advocatus
Ana Gradiz Correia, coordinadora de Derecho Laboral en nuestra oficina de Lisboa, comenta en este artículo publicado en Advocatus el nuevo proyecto de ley de teletrabajo en Portugal, que pretende regular la actividad del trabajo a domicilio.
Ana insinúa en este artículo que el proyecto de ley de teletrabajo es una evolución positiva para la regulación del teletrabajo en Portugal. También destaca que este proyecto de ley tiene por objetivo proteger la privacidad de los teletrabajadores y que es importante que las empresas cumplan con sus obligaciones en materia de teletrabajo.
Leer articulo completo.
Ana insinúa en este artículo que el proyecto de ley de teletrabajo es una evolución positiva para la regulación del teletrabajo en Portugal. También destaca que este proyecto de ley tiene por objetivo proteger la privacidad de los teletrabajadores y que es importante que las empresas cumplan con sus obligaciones en materia de teletrabajo.
Leer articulo completo.
Abogado mencionado
Ana Gradiz Correia – Asociada Sénior
Áreas y sectores
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Dimensión temporal de los complementos empresariales por incapacidad temporal
El importe concreto de una mejora voluntaria derivada de prestaciones por embarazo no determina por sí misma la perspectiva de género, cuando la empresa calcula el importe en todo caso por igual. La retroactividad de tres meses se computará desde la reclamación y no desde la prestación.
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Despido disciplinario del delegado de prevención ajeno a su labor de representación
Le corresponde al delegado de prevención despedido improcedentemente el derecho de opción y los salarios de tramitación independientemente de que la conducta sancionada derive de su labor de representación de forma directa o no
PUBLICACIÓN
Hace 1 semana
Repercusión laboral de los cambios en la clasificación nacional de actividades económicas (ahora CNAE-2025)
Se modifica la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2025) que obligará a los sujetos responsables de cotizar a la Seguridad Social a la debida actualización. La Administración facilita la conversión de un sistema a otro y habilita información sobre el proceso de actualización.
PUBLICACIÓN
06 Mar, 2025
Cotizaciones sociales en 2025
Aprobada la Orden de cotización a la Seguridad Social con bases y tipos de cotización, tramos por rendimiento para el RETA, cotización por solidaridad y mecanismo de equidad intergeneracional o supuestos específicos como contratos inferiores a treinta días o salarios abonados retroactivamente
PUBLICACIÓN
05 Mar, 2025
«Papeleta de conciliación» que no recoge hechos incluidos en la demanda posterior
«Papeleta» de conciliación y demanda deben coincidir, pero, si se trata de un derecho fundamental y de una regulación protegida como el despido por embarazo, no deberá apreciarse si no se ha causado indefensión a la parte demandada, principalmente por su incomparecencia en el acto previo.
PUBLICACIÓN
04 Mar, 2025
Se aplica la doctrina europea sobre empresas de trabajo temporal a empresas que, sin serlo, ceden trabajadores
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea condiciona la interpretación legal y jurisprudencial sobre cesión ilegal de trabajadores. Entiende que la normativa europea sobre empresas temporales de empleo ha de aplicarse aun cuando se efectúe una cesión por una empresa sin autorización. Algo semejante a lo que se prevé para la cesión ilegal en la norma laboral.
PUBLICACIÓN
03 Mar, 2025
Reticencias al voto telemático en las elecciones sindicales, también en la jurisprudencia
Anula el Tribunal Supremo un acuerdo colectivo en un grupo de empresas sobre el voto telemático en elecciones sindicales. No está regulado, es materia de orden público y afecta a la representatividad. Reticencias a la digitalización, implantada masivamente, a la espera de una reforma legal
PUBLICACIÓN
26 Feb, 2025
Subrogación empresarial con garantías ad personam adquiridas por la empresa cedente. ¿obligan a la cesionaria si se estiman como no compensables ni absorbibles?
La previsión sobre absorción y compensación establecida como garantía ad personam se mantendrá mientras se siga aplicando el Convenio Colectivo de la cedente a los trabajadores subrogados por la cesionaria, sujeta a otro Convenio Colectivo. Pero sólo durante ese período, no más allá
PUBLICACIÓN
24 Feb, 2025
Falso testimonio y acoso laboral
La revisión de sentencia por falso testimonio requiere que la decisión haya sido dictada en virtud de las declaraciones testificales tachadas de falsas, de forma que, si se dictó apreciando elementos de convicción con otros medios probatorios, no procederá la revisión.