Volver a Actualidad
NOTICIA
GA_P asesora a Stoneshield en la compra de una residencia de estudiantes en Oporto
Gómez-Acebo & Pombo ha asesorado a Stoneshield -empresa líder en inversión inmobiliaria centrada en la Península Ibérica- en la compra a Nuveen de la totalidad de las acciones de Studenthouse Rua Manuel Pereira, propietaria de una residencia de estudiantes situada en la zona geográfica del Campus de Asprela en Oporto, Portugal.
«En los últimos años, la vivienda ha demostrado ser el mayor obstáculo para los estudiantes de enseñanza superior, y una limitación especialmente importante en los principales centros urbanos y universitarios, como Lisboa, Oporto o Coimbra», afirma Mafalda Barreto. Y añade: «Con esta inversión, Stoneshield Capital hará sin duda una importante contribución para ayudar a resolver este problema.»
La operación ha contado con el apoyo de un equipo multidisciplinar, coordinado por Mafalda Barreto (socia directora y socia de Corporate and M&A), y integrado por: Susana Morgado (Asociada Senior), Inês Soares de Melo y Matilde de Sousa Marto (Asociadas Junior) de Corporate and M&A; Sofia Rodrigues Nunes (Of Counsel), Afonso Scarpa y João Marques Rodrigues (Asociados) de Urbanismo e Inmobiliario; Ana Paula Basílio y Catarina Rosa (Asociadas) de Fiscal; Cláudia Tomás Pedro (Asociada Senior) de Propiedad Intelectual; Filipe Santos Barata (Of Counsel) de Derecho Bancario y Seguros; Joaquim Caimoto Duarte (Of Counsel) de Derecho de la Competencia y de la UE; Pedro Vilarinho Pires (Of Counsel) y Francisca Esteves Moura (Asociada Junior) de Protección de Datos; e Ana Baptista Borges (Asociada) de Laboral.
Ver noticia
Ver noticia
«En los últimos años, la vivienda ha demostrado ser el mayor obstáculo para los estudiantes de enseñanza superior, y una limitación especialmente importante en los principales centros urbanos y universitarios, como Lisboa, Oporto o Coimbra», afirma Mafalda Barreto. Y añade: «Con esta inversión, Stoneshield Capital hará sin duda una importante contribución para ayudar a resolver este problema.»
La operación ha contado con el apoyo de un equipo multidisciplinar, coordinado por Mafalda Barreto (socia directora y socia de Corporate and M&A), y integrado por: Susana Morgado (Asociada Senior), Inês Soares de Melo y Matilde de Sousa Marto (Asociadas Junior) de Corporate and M&A; Sofia Rodrigues Nunes (Of Counsel), Afonso Scarpa y João Marques Rodrigues (Asociados) de Urbanismo e Inmobiliario; Ana Paula Basílio y Catarina Rosa (Asociadas) de Fiscal; Cláudia Tomás Pedro (Asociada Senior) de Propiedad Intelectual; Filipe Santos Barata (Of Counsel) de Derecho Bancario y Seguros; Joaquim Caimoto Duarte (Of Counsel) de Derecho de la Competencia y de la UE; Pedro Vilarinho Pires (Of Counsel) y Francisca Esteves Moura (Asociada Junior) de Protección de Datos; e Ana Baptista Borges (Asociada) de Laboral.
Ver noticia
Ver noticia
Abogado mencionado
Mafalda Barreto – Socia
Leonor Rocha – Asociada Sénior
Tipología
Operación
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Contrato de edición musical, distribución de partituras y control de tirada
Se da noticia de la Sentencia del Tribunal Supremo español, Sala Primera, núm. 671/2025, de 5 de mayo (ECLI:ES:TS:2025:2104)
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Los límites del long arm del Tribunal Unificado de Patentes en relación con España (IV): el reconocimiento y ejecución de las resoluciones del tribunal
El Tribunal Unificado de Patentes es competente ―en determinados casos y dentro de los límites que fija el Reglamento Bruselas I bis y el Convenio de Lugano― para conocer de acciones referentes a patentes europeas clásicas validadas en Estados que no son Estados contratantes del Acuerdo por el que se crea el Tribunal Unificado de Patentes. Dichas resoluciones pueden ser reconocidas y ejecutadas en esos otros países, pero existen casos en los que no procederá tan reconocimiento y ejecución.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Acuerdos societarios conseguidos con votos inválidos
Aunque el artículo 204.3d los sitúa en el mismo plano, son muy distintas la computación errónea del voto y la computación de votos inválidos, pues la segunda requiere una ponderación judicial.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Doctrina jurisprudencial sobre el incumplimiento del deber de preaviso y sus consecuencias indemnizatorias en caso de denuncia unilateral de un contrato de distribución
La Sentencia del Tribunal Supremo 801/2025, de 20 de mayo, resume la doctrina jurisprudencial relativa al incumplimiento del deber de preaviso y las consecuencias indemnizatorias de dicho incumplimiento en los casos de extinción del contrato de distribución por denuncia de una de las partes
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Los beneficios de la empresa familiar y las restricciones a su aplicación entre tíos y sobrinos
La Dirección General de Tributos vuelve a interpretar de forma restrictiva la forma en la que ha de computarse el grado de parentesco a efectos de aplicar los beneficios de la empresa familiar contemplados en el artículo 4.Ocho.Dos de la Ley 19/1991 y 20.2.c. de la Ley 29/1987.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Aplicación de tarifas no aprobadas por la Administración por parte de entidades de gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual
Se da noticia de la Sentencia del Tribunal Supremo español, Sala Primera, núm. 701/2025, de 7 de mayo (ECLI:ES:TS:2025:2118)
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
¿Quién es competente en la reclamación sobre teletrabajo, el juzgado del domicilio del trabajador o el del domicilio de la empresa?
Aunque la normativa sobre trabajo a distancia considere como domicilio para determinar la autoridad laboral competente aquel que figure en el contrato de trabajo, a efectos judiciales será el demandante quien elija el Juzgado del lugar de prestación de los servicios o el del domicilio del demandado.
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
Francia demora en dos años la exigencia del informe de sostenibilidad para las empresas aún no obligadas y flexibiliza su contenido para las grandes cotizadas
La ley 2025-391, de 30 de abril, ha modificado la normativa francesa sobre el informe de sostenibilidad para retrasar en dos años la obligación de las entidades de interés público de menor tamaño de presentar el informe de sostenibilidad. Se aligera además el contenido del informe para las grandes empresas
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
Deducibilidad en el IS de «gastos atípicos»: gastos por servicios de seguridad privada en las viviendas de los consejeros
La Audiencia Nacional, sobre la base del principio de correlación de ingresos y gastos, deniega la deducibilidad de los gastos derivados de la prestación de servicios de seguridad privada en el domicilio de los consejeros de la entidad, considerando que su finalidad no es la de asegurar la integridad física de los consejeros en el desarrollo de su actividad o como consecuencia de la misma.