Volver a Actualidad
NOTICIA
GA_P asesora a Indra en la compra del 9,5% de ITP Aero
4 de agosto, 2023
Gómez-Acebo & Pombo ha asesorado a Indra Sistemas, S.A., sociedad cotizada del Ibex-35 en la adquisición del 9,5% de ITP Aero al fondo norteamericano Bain Capital por un valor de €175 millones.
Indra e ITP Aero han alcanzado, además, un acuerdo marco en el que se establecen las bases para una colaboración tecnológica estratégica con el objetivo de potenciar su valor, aprovechar sinergias y promover el desarrollo conjunto de sistemas y tecnologías, incluidos desarrollos vinculados al futuro programa de combate aéreo europeo (FCAS) del que Indra es líder industrial nacional.
El equipo de GA_P liderado por Guillermo Guerra, socio de Mercantil, ha estado integrado por: David Riopérez, Carolina Posse y Emiliano Moreno, socio y asociados de Mercantil, Irene Medina, asociada de Banca, Carlos Vázquez, socio de Público y Miguel Troncoso, socio de Competencia.
Indra e ITP Aero han alcanzado, además, un acuerdo marco en el que se establecen las bases para una colaboración tecnológica estratégica con el objetivo de potenciar su valor, aprovechar sinergias y promover el desarrollo conjunto de sistemas y tecnologías, incluidos desarrollos vinculados al futuro programa de combate aéreo europeo (FCAS) del que Indra es líder industrial nacional.
El equipo de GA_P liderado por Guillermo Guerra, socio de Mercantil, ha estado integrado por: David Riopérez, Carolina Posse y Emiliano Moreno, socio y asociados de Mercantil, Irene Medina, asociada de Banca, Carlos Vázquez, socio de Público y Miguel Troncoso, socio de Competencia.
Abogado mencionado
David Riopérez – Socio
Carolina Posse Van Der Laat – Asociada Sénior
Ver todos los abogados
Ver menos abogados
Tipología
Operación
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
Una mayor interconexión de la información registral societaria en la Unión Europea: la Directiva 2025/25, de 19 de diciembre
¡NUEVO!
PUBLICACIÓN
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia publica la relación de los operadores principales y dominantes en el sector energético
Noticia sobre la publicación por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de los operadores que se consideran principales y dominantes por cuota de mercado en el sector energético en España que tendrán que cumplir las obligaciones y limitaciones contenidas en el RDL 6/2000, de medidas urgentes de intensificación de la competencia en mercados de bienes y servicios
Hace 4 días
PUBLICACIÓN
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia publica la relación de los operadores principales y dominantes en el sector energético
Noticia sobre la publicación por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de los operadores que se consideran principales y dominantes por cuota de mercado en el sector energético en España que tendrán que cumplir las obligaciones y limitaciones contenidas en el RDL 6/2000, de medidas urgentes de intensificación de la competencia en mercados de bienes y servicios
Hace 4 días
PUBLICACIÓN
Declaración del riesgo, cláusula de indisputabilidad y regla de equidad
La Sentencia del Tribunal Supremo 1623/2024, de 3 de diciembre, examinó los presupuestos para la aplicación del artículo 89 de la Ley de Contrato de Seguro (ausencia de dolo en el tomador y transcurso de un año) y precisó que su efecto es impedir al asegurador tanto rescindir el contrato como recurrir a la llamada regla de equidad.
Hace 5 días
PUBLICACIÓN
Nueva doctrina del Tribunal Supremo sobre nulidad del contrato de suministro de gasolina por infracción de las normas de competencia
Análisis de las sentencias del Tribunal Supremo de 6 y 7 de noviembre del 2024 que establecen una nueva doctrina sobre fijación de precios de venta al público de carburantes en las gasolineras y sobre el efecto vinculante de las resoluciones de las autoridades nacionales de competencia para los jueces y tribunales nacionales.
Hace 6 días
PUBLICACIÓN
Se prorroga por cuarta vez —hasta el 31 de diciembre de 2026— el régimen transitorio de las autorizaciones de determinadas inversiones extranjeras directas en España realizadas por residentes en países de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Libre Comercio
Real Decreto-Ley 9/2024, de 23 de diciembre: se prorroga por cuarta vez —hasta el 31 de diciembre de 2026— el régimen aplicable a las inversiones realizadas por residentes en países de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Libre Comercio
Hace 1 semana
PUBLICACIÓN
Los titulares de equity swaps que se liquidan en efectivo carecen de legitimación para impugnar el acuerdo de la CNMV autorizatorio de una opa sobre las acciones constitutivas del subyacente de los swaps (2)
La STS 768/2024, de 7 de mayo (sala tercera) reproduce la STS de 3 de octubre de 2022 y niega legitimación activa a los titulares de equity swaps que se liquidan en efectivo para impugnar acuerdos de la CNMV autorizatorios de una opa sobre las acciones constitutivas del subyacente del swap
Hace 1 semana
PUBLICACIÓN
Ayudas para la integración de la IA en los medios de comunicación
Orden TDF/1494/2024, de 23 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras y se convoca la concesión de ayudas para la integración de IA en las cadenas de valor de medios de comunicación, en el contexto de la Estrategia de IA 2024 —financiado por la UE— Next Generation EU
13 Jan, 2025
PUBLICACIÓN
Análisis Normativo Agroalimentario, Enero 2025
Más allá de los tradicionales contenidos de normas en tramitación y disposiciones legales y reglamentarias -nacionales y europeas- llamamos en esta ocasión vuestra atención sobre dos documentos de futuro (de la aparentemente inocua serie C del Diario de la Unión) que darán mucho de sí y cuya referencia detallada se acompaña en el Boletín: se trata de dos dictámenes del Comité Económico y Social Europeo denominados respectivamente "Una transición justa para garantizar un futuro sostenible para los sistemas agroalimentarios de la UE" y "Deforestación de la selva amazónica: repercusiones para el cambio climático y el medio ambiente mundial y consecuencias para las empresas, los trabajadores y la sociedad".
Muy atentos a lo que deparen cada uno de ellos en su ámbito.
13 Jan, 2025