Volver a Actualidad
NOTICIA
Gómez Acebo & Pombo incorpora a Francisco Pérez Bes
23 de julio, 2019
Gómez-Acebo & Pombo refuerza el departamento de Propiedad Industrial, Intelectual y Tecnología con la creación del área de Derecho y Economía Digital. Francisco Pérez Bes, que ocupaba hasta ahora el cargo de Secretario General y DPO del Instituto de Ciberseguridad de España (INCIBE), se incorpora al despacho como of counsel y será el director del área. INCIBE es un organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa de España a través de la Secretaría de Estado para el Avance Digital.
Francisco es además miembro de la Comisión Jurídica del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), y de las comisiones de Derecho de la Ciberseguridad y de Compliance del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Vicepresidente de la Asociación de Expertos Nacionales de Derecho TIC (ENATIC), y fue asimismo Secretario de la Asociación Española de Responsables de Comunidades Online y Profesionales del Social Media (AERCO-PSM).
El nuevo abogado del despacho cuenta con más de 15 años de experiencia profesional y ha formado parte de diferentes organismos y empresas. Desde 2014, Francisco ha sido Secretario General y DPO del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE). Anteriormente, fue Compliance & Regulatory Affairs Officer en Ladbrokes International. Además, ha desarrollado su actividad jurídica en la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial, en Gallina Blanca y en Grupo AGBAR.
Francisco es especialista en Derecho de Internet y de las nuevas tecnologías, con experiencia contrastada en disciplinas del derecho digital tales como la ciberseguridad y protección de la información, privacidad, cumplimiento normativo, comercio electrónico y social media, reputación online, derecho de la publicidad y autorregulación. Y más recientemente se ha convertido en uno de los especialistas españoles más destacados en los aspectos regulatorios de las tecnologías disruptivas, con publicaciones y colaboraciones con organismos internacionales relacionadas con, entre otras, la ciberseguridad y los aspectos éticos y legales de la inteligencia artificial.
Eduardo Castillo, socio coordinador del departamento de Propiedad Industrial, Intelectual y Tecnología, señala que “conocemos a Francisco hace tiempo y estamos convencidos de que su perfil y experiencia nos refuerza notablemente en un área de práctica en la que todos nuestros clientes necesitan asesoramiento. Estamos muy contentos de que se sume a nuestro equipo”.
Francisco Pérez Bes manifiesta que “me incorporo a una firma referente en derecho digital, donde quiero ayudar a seguir desarrollando proyectos tecnológicos de valor, aportando mis conocimientos y experiencia en una disciplina imprescindible para el desarrollo de la sociedad conectada en la que vivimos, y con la ilusión de poder dar soporte a las necesidades de asesoramiento regulatorio y estratégico de cualquier entidad que esté abordando cuestiones complejas en los ámbitos del negocio online o de la transformación digital”.
Carlos Rueda, socio director de Gómez-Acebo & Pombo, mantiene que “la incorporación de Francisco Pérez Bes es un paso más en la decisión de Gómez-Acebo & Pombo de ser líderes en el ámbito digital, y ayudar a nuestros clientes en esta área al mismo tiempo de que concluimos la propia transformación digital de la firma”.
Gómez-Acebo & Pombo
Gómez-Acebo & Pombo presta asesoramiento jurídico en todas las áreas del derecho de los negocios desde 1971. A lo largo de casi cinco décadas se ha consolidado como referente internacional en todos los sectores de actividad. Opera desde nueve ciudades: Barcelona, Bruselas —la primera abierta por un despacho español en la capital de la Unión Europea— Bilbao, Lisboa, Londres, Madrid, Nueva York, Valencia y Vigo.
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
Allanamiento en casación
Es admisible en casación el allanamiento de la parte recurrida a los motivos en que se fundamenta el recurso; pero si éstos son de naturaleza procesal, su admisibilidad solo puede plantearse cuando su estimación tenga incidencia directa en la cuestión de fondo
¡NUEVO!
PUBLICACIÓN
Carece de efecto interruptivo de la prescripción la actuación de la Administración dirigida contra quien, por motivos de fondo, no es considerado obligado tributario
En la Sentencia de 22 de noviembre de 2024 el Tribunal Supremo se pronuncia sobre el efecto interruptivo de la prescripción de la iniciación y culminación por la Administración tributaria de un procedimiento de declaración de responsabilidad solidaria que luego es anulado por motivos de fondo
¡NUEVO!
PUBLICACIÓN
El TEAC continúa interpretando el alcance de la cláusula antiabuso en el régimen de neutralidad fiscal
Tras haber confirmado que una aportación no dineraria de acciones incurría en el supuesto de hecho del artículo 89.2 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, el Tribunal Económico-Administrativo Central interpreta que el abuso cometido debe corregirse gravando en el aportante la plusvalía inicialmente diferida derivada de la existencia, en la fecha de la aportación, de beneficios pendientes de repartir, gravamen que procede en los ejercicios en los que el socio obtenga la disponibilidad, indirecta, de dichos beneficios.
¡NUEVO!
PUBLICACIÓN
El Tribunal de Luxemburgo reitera que la retención sobre dividendos pagados a una sociedad no residente en pérdidas es contraria al Derecho de la Unión Europea
La Sentencia de 19 de diciembre de 2024, Credit Suisse Securities (Europe) Ltd y Diputación Foral de Bizkaia (C-601/23), concluye que el diferente régimen fiscal establecido por la normativa foral vizcaína constituye una discriminación fiscal prohibida por la libre circulación de capitales.
¡NUEVO!
PUBLICACIÓN
Una mayor interconexión de la información registral societaria en la Unión Europea: la Directiva 2025/25, de 19 de diciembre
¡NUEVO!
PUBLICACIÓN
Datos personales en el Registro Mercantil
Se da noticia de la Sentencia del Tribunal de Justicia de 4 de octubre de 2024, C-200/23.
¡NUEVO!
PUBLICACIÓN
El devengo del IVA cuando se producen pagos anticipados en entregas de bienes sucesivas realizadas en el contexto de operaciones de comisión de compra
La Dirección General de Tributos, introduciendo una aclaración sobre una consulta previa, concreta cuándo se produce el devengo del impuesto sobre el valor añadido en operaciones donde se producen varias entregas de bienes realizándose pagos anticipados
¡NUEVO!
PUBLICACIÓN
Permisos «monoparentales» en el empleo público
Las familias monoparentales en el empleo público se beneficiarán asimismo de la interpretación constitucional que obliga a acumular permiso de maternidad y paternidad, descontando el período común de seis semanas y absorbiendo cualquier normativa autonómica existente al respecto
¡NUEVO!
PUBLICACIÓN
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia publica la relación de los operadores principales y dominantes en el sector energético
Noticia sobre la publicación por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de los operadores que se consideran principales y dominantes por cuota de mercado en el sector energético en España que tendrán que cumplir las obligaciones y limitaciones contenidas en el RDL 6/2000, de medidas urgentes de intensificación de la competencia en mercados de bienes y servicios
Hace 4 días