Volver a Actualidad
NOTICIA
Iñigo Érlaiz sobre los retos a los que se enfrentará el sector legal en 2023 | Expansión
Entre los principales retos a los que el sector legal se enfrentará en 2023 destacan la atracción y retención del talento, junto a la búsqueda una mayor eficiencia y productividad, así lo recoge este artículo de Expansión.
Nuestro socio director, Iñigo Érlaiz, señala que: «2023 va arrancar con un contexto difícil, en el que el incremento de los tipos y el panorama inflacionista se traducirán previsiblemente en una mayor presión de precios. Nuestros clientes, por su parte, buscarán reestructurar sus negocios y balances para ajustarlos a las nuevas condiciones. Como organización seguiremos trabajando también en construir una propuesta de valor atractiva para el talento, conscientes de que eso implica seguir trabajando en tres aspectos principales: conciliación, flexibilidad e igualdad efectiva de oportunidades».
Leer artículo completo.
Nuestro socio director, Iñigo Érlaiz, señala que: «2023 va arrancar con un contexto difícil, en el que el incremento de los tipos y el panorama inflacionista se traducirán previsiblemente en una mayor presión de precios. Nuestros clientes, por su parte, buscarán reestructurar sus negocios y balances para ajustarlos a las nuevas condiciones. Como organización seguiremos trabajando también en construir una propuesta de valor atractiva para el talento, conscientes de que eso implica seguir trabajando en tres aspectos principales: conciliación, flexibilidad e igualdad efectiva de oportunidades».
Leer artículo completo.
Abogado mencionado
Íñigo Erlaiz – Socio
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Contrato de edición musical, distribución de partituras y control de tirada
Se da noticia de la Sentencia del Tribunal Supremo español, Sala Primera, núm. 671/2025, de 5 de mayo (ECLI:ES:TS:2025:2104)
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Los límites del long arm del Tribunal Unificado de Patentes en relación con España (IV): el reconocimiento y ejecución de las resoluciones del tribunal
El Tribunal Unificado de Patentes es competente ―en determinados casos y dentro de los límites que fija el Reglamento Bruselas I bis y el Convenio de Lugano― para conocer de acciones referentes a patentes europeas clásicas validadas en Estados que no son Estados contratantes del Acuerdo por el que se crea el Tribunal Unificado de Patentes. Dichas resoluciones pueden ser reconocidas y ejecutadas en esos otros países, pero existen casos en los que no procederá tan reconocimiento y ejecución.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
La práctica de la anotación preventiva de embargo no exige acreditar la firmeza de la resolución que lo acordó
El artículo 165 del Reglamento Hipotecario, que parece contener tal requisito, debe ser interpretado a la luz de los preceptos de la Ley de Enjuiciamiento Civil que atribuyen al letrado de la Administración de Justicia la competencia para acordar el embargo y privan de eficacia suspensiva a los recursos que caben frente al correspondiente decreto. El requisito de la firmeza de la resolución judicial solo está plenamente justificado cuando se van a producir asientos definitivos, tanto de inscripción como de cancelación.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Acuerdos societarios conseguidos con votos inválidos
Aunque el artículo 204.3d los sitúa en el mismo plano, son muy distintas la computación errónea del voto y la computación de votos inválidos, pues la segunda requiere una ponderación judicial.
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
Doctrina jurisprudencial sobre el incumplimiento del deber de preaviso y sus consecuencias indemnizatorias en caso de denuncia unilateral de un contrato de distribución
La Sentencia del Tribunal Supremo 801/2025, de 20 de mayo, resume la doctrina jurisprudencial relativa al incumplimiento del deber de preaviso y las consecuencias indemnizatorias de dicho incumplimiento en los casos de extinción del contrato de distribución por denuncia de una de las partes
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
Los beneficios de la empresa familiar y las restricciones a su aplicación entre tíos y sobrinos
La Dirección General de Tributos vuelve a interpretar de forma restrictiva la forma en la que ha de computarse el grado de parentesco a efectos de aplicar los beneficios de la empresa familiar contemplados en el artículo 4.Ocho.Dos de la Ley 19/1991 y 20.2.c. de la Ley 29/1987.
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Aplicación de tarifas no aprobadas por la Administración por parte de entidades de gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual
Se da noticia de la Sentencia del Tribunal Supremo español, Sala Primera, núm. 701/2025, de 7 de mayo (ECLI:ES:TS:2025:2118)
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
¿Quién es competente en la reclamación sobre teletrabajo, el juzgado del domicilio del trabajador o el del domicilio de la empresa?
Aunque la normativa sobre trabajo a distancia considere como domicilio para determinar la autoridad laboral competente aquel que figure en el contrato de trabajo, a efectos judiciales será el demandante quien elija el Juzgado del lugar de prestación de los servicios o el del domicilio del demandado.
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Análisis Normativo Agroalimentario, Junio 2025
Os acompañamos una nueva edición de nuestro Análisis Normativo Agroalimentario, para el mes de junio.